• ╰──────┄ °❀ ᴅɪᴀʙᴏʟɪᴄ ᴅᴜᴏ ɪɴʜᴇʀɪᴛᴀɴᴄᴇ
    Fandom Multi
    Categoría Slice of Life
    "A mi niet@:

    Sé que no te veo desde que eres un bebé, pero a tu edad seguramente ya comprendas que no es mi decisión permanecer alejada de la familia. Ellos no me quieren cerca y, para ser sincera, no tengo el valor de enfrentarme a su rechazo. Nunca les gustó los... Negocios que elegí hacer, a pesar de la buena vida que éso les dio cuando fueron más jóvenes.

    No me quejo, pero ahora queda poco para que abandone este mundo y no tengo a quien dejar mi herencia. Tus padres fueron los menos... Desagradables conmigo, aunque de igual forma quemarían mi carta sin siquiera leerla. Por ello te elijo a ti como mi hereder@.

    Prefiero que sea una sorpresa para ti ver lo que te he dejado. Ven a la dirección que incluyo en ésta carta, te prometo que valdrá la pena. No me encontrarás ahí, cuando recibas ésto ya habré abandonado este mundo... En cambio, encontrarás algo que te será más útil que una vieja como yo.

    —Abuela."

    La carta llegó hace poco, dejándote intrigad@. Tu familia nunca ha hablado apenas nada sobre tu abuela, mandándote a callar si hacías alguna pregunta, y negándose a dar ninguna información más allá de que era adinerada y vivía sola en otra ciudad.

    Aparentemente, esta carta representa para ti la oportunidad de hacerte con una vida adinerada, y aunque sientes una vibra rara sobre todo este asunto... ¿Cómo podrías negarte a tomar una herencia a sólo unas horas de distancia?, incluso en el dado caso de que fuese un pequeño terreno y algo de dinero, valdría la pena.

    No esperabas encontrarte con una mansión a las afueras de la ciudad vecina, cercada por altas verjas con un elegante portón decorado con enredaderas. Jardines se extienden frente a ti, minuciosamente cuidados, y hay una lujosa fuente todavía activa en el centro del enorme patio. La fachada de la mansión le da un aspecto caro, casi majestuoso... Pero no terminas de sentirte del todo cómod@, te sientes observad@, y desde hace un rato tu celular no recibe siquiera una barra de señal, impidiéndote navegar por internet o por lo menos hacer una llamada de emergencia.

    Es ahí cuando la doble-puerta de la mansión se abre, dejándote echar un vistazo al enorme salón exquisitamente decorado a través del umbral de la puerta, ahora ocupado por dos figuras que se acomodan para flanquear la entrada.

    Una bajita, de cabellos blancos atados en coletas, cuerpo delgado y una mirada seria en el rostro, mirándote sino con solemnidad, al menos con algo de reverencia. La otra, alta, voluptuosa y de cabellos rosados y sueltos, parece divertida, sonriendo de oreja a oreja. Ambas terriblemente hermosas, pero también.... Raras. Vestidas de sirvienta, con cuernos que emergen a los costados de su cabeza y no sabrías distinguir si son parte de un disfraz extraño, y unas colas negras que salen bajo la falda y se menean con demasiado realismo, las puntas en forma de corazón.

    —¡Nuestr@ nuev@ am@ llegó, Claire!, ¡Preséntanos formalmente!

    Instruyó la más alta de las dos, ruidosamente. La otra rueda los ojos y suspira, negando con la cabeza.

    —Iba a hacerlo sin que dijeras nada, pero arruinaste el dramatismo de la presentación, Chloe. Ah, am@, la anterior dueña nos advirtió de su llegada... Todo ésto es suyo ahora, por favor, pase, le ayudaremos a ponerse cómod@ y a dejarle claro el contenido de su herencia.

    La bajita peliblanca hablaba con deferencia hacia ti, mientras que las palabras dirigidas hacia la otra maid parecían agresivas. Te hizo un gesto con la mano y una reverencia para invitarte a entrar.

    Todo ésto es muy raro, pero con sólo ver la casa puedes oler el dinero que podría llegar a tu bolsillo.
    "A mi niet@: Sé que no te veo desde que eres un bebé, pero a tu edad seguramente ya comprendas que no es mi decisión permanecer alejada de la familia. Ellos no me quieren cerca y, para ser sincera, no tengo el valor de enfrentarme a su rechazo. Nunca les gustó los... Negocios que elegí hacer, a pesar de la buena vida que éso les dio cuando fueron más jóvenes. No me quejo, pero ahora queda poco para que abandone este mundo y no tengo a quien dejar mi herencia. Tus padres fueron los menos... Desagradables conmigo, aunque de igual forma quemarían mi carta sin siquiera leerla. Por ello te elijo a ti como mi hereder@. Prefiero que sea una sorpresa para ti ver lo que te he dejado. Ven a la dirección que incluyo en ésta carta, te prometo que valdrá la pena. No me encontrarás ahí, cuando recibas ésto ya habré abandonado este mundo... En cambio, encontrarás algo que te será más útil que una vieja como yo. —Abuela." La carta llegó hace poco, dejándote intrigad@. Tu familia nunca ha hablado apenas nada sobre tu abuela, mandándote a callar si hacías alguna pregunta, y negándose a dar ninguna información más allá de que era adinerada y vivía sola en otra ciudad. Aparentemente, esta carta representa para ti la oportunidad de hacerte con una vida adinerada, y aunque sientes una vibra rara sobre todo este asunto... ¿Cómo podrías negarte a tomar una herencia a sólo unas horas de distancia?, incluso en el dado caso de que fuese un pequeño terreno y algo de dinero, valdría la pena. No esperabas encontrarte con una mansión a las afueras de la ciudad vecina, cercada por altas verjas con un elegante portón decorado con enredaderas. Jardines se extienden frente a ti, minuciosamente cuidados, y hay una lujosa fuente todavía activa en el centro del enorme patio. La fachada de la mansión le da un aspecto caro, casi majestuoso... Pero no terminas de sentirte del todo cómod@, te sientes observad@, y desde hace un rato tu celular no recibe siquiera una barra de señal, impidiéndote navegar por internet o por lo menos hacer una llamada de emergencia. Es ahí cuando la doble-puerta de la mansión se abre, dejándote echar un vistazo al enorme salón exquisitamente decorado a través del umbral de la puerta, ahora ocupado por dos figuras que se acomodan para flanquear la entrada. Una bajita, de cabellos blancos atados en coletas, cuerpo delgado y una mirada seria en el rostro, mirándote sino con solemnidad, al menos con algo de reverencia. La otra, alta, voluptuosa y de cabellos rosados y sueltos, parece divertida, sonriendo de oreja a oreja. Ambas terriblemente hermosas, pero también.... Raras. Vestidas de sirvienta, con cuernos que emergen a los costados de su cabeza y no sabrías distinguir si son parte de un disfraz extraño, y unas colas negras que salen bajo la falda y se menean con demasiado realismo, las puntas en forma de corazón. —¡Nuestr@ nuev@ am@ llegó, Claire!, ¡Preséntanos formalmente! Instruyó la más alta de las dos, ruidosamente. La otra rueda los ojos y suspira, negando con la cabeza. —Iba a hacerlo sin que dijeras nada, pero arruinaste el dramatismo de la presentación, Chloe. Ah, am@, la anterior dueña nos advirtió de su llegada... Todo ésto es suyo ahora, por favor, pase, le ayudaremos a ponerse cómod@ y a dejarle claro el contenido de su herencia. La bajita peliblanca hablaba con deferencia hacia ti, mientras que las palabras dirigidas hacia la otra maid parecían agresivas. Te hizo un gesto con la mano y una reverencia para invitarte a entrar. Todo ésto es muy raro, pero con sólo ver la casa puedes oler el dinero que podría llegar a tu bolsillo.
    Tipo
    Individual
    Líneas
    Cualquier línea
    Estado
    Disponible
    Me encocora
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Joyería
    Fandom Bridgerton
    Categoría Original

    Violet Bridgerton

    Tacho otra vez con esta ya van cinco veces si continuó así la carta no podrá leerse, voy a tener que volver a escribirla en limpio, además mis manos están bastante manchadas de tinta lo cual también me hace imposible que pueda seguir escribiendo.
    Guardo todo antes de preparar todo lo necesario para limpiarme enseguida las manos hacer que las manchas de tinta desaparecieran de mi piel fue una tarea que me ha mantenido muy ocupada pero finalmente lo he logrado.
    En mi habitación sentada en mi cama está esperándome madre menos mal que lo guarde todo antes de retirarme, nadie debe saber que estoy escribiéndome con el señor Crane.
    [L_Bridgerton] Tacho otra vez con esta ya van cinco veces si continuó así la carta no podrá leerse, voy a tener que volver a escribirla en limpio, además mis manos están bastante manchadas de tinta lo cual también me hace imposible que pueda seguir escribiendo. Guardo todo antes de preparar todo lo necesario para limpiarme enseguida las manos hacer que las manchas de tinta desaparecieran de mi piel fue una tarea que me ha mantenido muy ocupada pero finalmente lo he logrado. En mi habitación sentada en mi cama está esperándome madre menos mal que lo guarde todo antes de retirarme, nadie debe saber que estoy escribiéndome con el señor Crane.
    Tipo
    Individual
    Líneas
    Cualquier línea
    Estado
    Disponible
    0 turnos 0 maullidos
  • « Que conveniente es cambiar la historia a favor de nuestros intereses.

    ¿Quién sospecharía?

    Claro que no. Confiarán siempre en un rostro lloroso y palabras forzadas, querrán ponerse el traje de caballero de cuento de hadas y vendrán al rescate de la doncella.

    Sin saber cómo teje su telaraña. Y ustedes bobitos carentes de atención, serán su próxima comida. »
    « Que conveniente es cambiar la historia a favor de nuestros intereses. ¿Quién sospecharía? Claro que no. Confiarán siempre en un rostro lloroso y palabras forzadas, querrán ponerse el traje de caballero de cuento de hadas y vendrán al rescate de la doncella. Sin saber cómo teje su telaraña. Y ustedes bobitos carentes de atención, serán su próxima comida. »
    Me gusta
    6
    6 turnos 0 maullidos
  • ORÍGENES DE HALLOWEEN EN EL NORTE IBÉRICO

    Mucho antes de calabazas y dulces, en las montañas del norte

    ∆ Galicia, Asturias, Cantabria ∆

    ya se celebraba el fin del verano con fuego y pan de castañas.

    Era el Samhín, la noche en que los muertos caminaban y los vivos se disfrazaban para no ser reconocidos.

    Las meigas susurraban hechizos, las güestias cruzaban los caminos, y los pueblos enteros apagaban las luces para honrar la oscuridad.

    Eran rituales para sobrevivir al invierno y respetar a los que ya no están.

    Aunque la Iglesia disfrazó la fecha de Todos los Santos… en el norte nunca se olvidó lo que esa noche realmente es...

    Un cruce entre mundos.
    Un tributo al miedo.

    Y mientras las almas cruzaban el velo.. otros llevaban un pijama con cremallera y patitas acolchadas.
    ORÍGENES DE HALLOWEEN EN EL NORTE IBÉRICO Mucho antes de calabazas y dulces, en las montañas del norte ∆ Galicia, Asturias, Cantabria ∆ ya se celebraba el fin del verano con fuego y pan de castañas. Era el Samhín, la noche en que los muertos caminaban y los vivos se disfrazaban para no ser reconocidos. Las meigas susurraban hechizos, las güestias cruzaban los caminos, y los pueblos enteros apagaban las luces para honrar la oscuridad. Eran rituales para sobrevivir al invierno y respetar a los que ya no están. Aunque la Iglesia disfrazó la fecha de Todos los Santos… en el norte nunca se olvidó lo que esa noche realmente es... Un cruce entre mundos. Un tributo al miedo. Y mientras las almas cruzaban el velo.. otros llevaban un pijama con cremallera y patitas acolchadas.
    Me gusta
    Me encocora
    Me endiabla
    9
    3 turnos 0 maullidos
  • — El tintinear de la campanilla sobre la puerta rompió la quietud del local como un suspiro de viento entre hojas dormidas. Zareth Aurelion cruzó el umbral con paso lento, casi ceremonioso, envuelto en su abrigo oscuro que parecía absorber la luz cálida del lugar. El contraste entre su presencia y el entorno era palpable: él, hijo de extremos celestiales e infernales, caminaba entre estanterías repletas de vida delicada, de colores suaves y aromas dulces. El aire estaba impregnado de lavanda, tierra húmeda y un leve rastro de incienso de sándalo, como si el tiempo allí se midiera en fragancias. Sus ojos dorados recorrieron el espacio con calma, deteniéndose en cada rincón como si leyera una historia oculta entre los pétalos. Se acercó a una mesa de madera donde descansaban orquídeas negras, sus dedos rozando apenas los bordes de una flor que parecía latir con luz propia, como si reconociera algo en él que no podía nombrar —

    Buenos días… Qué ramo tan peculiar el que lo acompaña. ¿Puedo ayudarlo en algo

    — La voz provenía de una mujer detrás del mostrador, de rostro sereno y manos manchadas de polen. Su mirada no era temerosa, pero sí cautelosa, como quien reconoce que algo extraordinario acaba de entrar. Zareth no respondió de inmediato. Su silencio era denso, como si las palabras tuvieran que abrirse paso entre siglos de pensamientos. Finalmente, su voz emergió, grave y pausada, como un eco que no pertenece del todo al presente —

    Busco una flor que no exista. Una que no haya sido nombrada aún

    — La florista ladeó la cabeza, sin apartar la mirada. No parecía burlarse, ni desconcertada. Solo curiosa. Caminó con calma hacia una estantería alta, donde descansaban macetas de cerámica pintadas a mano. Tomó una pequeña, de color azul profundo, y la colocó sobre el mostrador. En su interior, una flor de pétalos traslúcidos brillaba con una luz suave, casi respirando. Zareth se acercó, sin tocarla, solo observándola como si en ese instante el tiempo se hubiera detenido. Afuera, la ciudad seguía su curso, pero dentro de la floristería, el mundo parecía haberse detenido a escuchar —

    Aquí tenemos muchas que la gente olvida nombrar. Algunas florecen solo una vez al año. Otras… solo si alguien las recuerda

    — Zareth inclinó la cabeza, sus ojos fijos en la flor. No dijo nada más. Pero algo en su expresión cambió, como si una puerta invisible se hubiera abierto. Su voz volvió a surgir, más baja, más íntima —

    No busco flores para regalar. Solo… para recordar

    — La florista se acercó con la maceta entre las manos, ofreciéndosela sin palabras. La flor parecía temblar levemente, como si reconociera al visitante. Él no la tomó. Solo la contempló, y en ese silencio compartido, algo antiguo pareció despertar entre los tallos y las raíces. Una memoria sin nombre. Un vínculo sin tiempo —

    Entonces tal vez esta sea la que busca. No tiene nombre. Nadie ha querido ponerle uno. Dicen que quien lo haga… la perderá
    — El tintinear de la campanilla sobre la puerta rompió la quietud del local como un suspiro de viento entre hojas dormidas. Zareth Aurelion cruzó el umbral con paso lento, casi ceremonioso, envuelto en su abrigo oscuro que parecía absorber la luz cálida del lugar. El contraste entre su presencia y el entorno era palpable: él, hijo de extremos celestiales e infernales, caminaba entre estanterías repletas de vida delicada, de colores suaves y aromas dulces. El aire estaba impregnado de lavanda, tierra húmeda y un leve rastro de incienso de sándalo, como si el tiempo allí se midiera en fragancias. Sus ojos dorados recorrieron el espacio con calma, deteniéndose en cada rincón como si leyera una historia oculta entre los pétalos. Se acercó a una mesa de madera donde descansaban orquídeas negras, sus dedos rozando apenas los bordes de una flor que parecía latir con luz propia, como si reconociera algo en él que no podía nombrar — Buenos días… Qué ramo tan peculiar el que lo acompaña. ¿Puedo ayudarlo en algo — La voz provenía de una mujer detrás del mostrador, de rostro sereno y manos manchadas de polen. Su mirada no era temerosa, pero sí cautelosa, como quien reconoce que algo extraordinario acaba de entrar. Zareth no respondió de inmediato. Su silencio era denso, como si las palabras tuvieran que abrirse paso entre siglos de pensamientos. Finalmente, su voz emergió, grave y pausada, como un eco que no pertenece del todo al presente — Busco una flor que no exista. Una que no haya sido nombrada aún — La florista ladeó la cabeza, sin apartar la mirada. No parecía burlarse, ni desconcertada. Solo curiosa. Caminó con calma hacia una estantería alta, donde descansaban macetas de cerámica pintadas a mano. Tomó una pequeña, de color azul profundo, y la colocó sobre el mostrador. En su interior, una flor de pétalos traslúcidos brillaba con una luz suave, casi respirando. Zareth se acercó, sin tocarla, solo observándola como si en ese instante el tiempo se hubiera detenido. Afuera, la ciudad seguía su curso, pero dentro de la floristería, el mundo parecía haberse detenido a escuchar — Aquí tenemos muchas que la gente olvida nombrar. Algunas florecen solo una vez al año. Otras… solo si alguien las recuerda — Zareth inclinó la cabeza, sus ojos fijos en la flor. No dijo nada más. Pero algo en su expresión cambió, como si una puerta invisible se hubiera abierto. Su voz volvió a surgir, más baja, más íntima — No busco flores para regalar. Solo… para recordar — La florista se acercó con la maceta entre las manos, ofreciéndosela sin palabras. La flor parecía temblar levemente, como si reconociera al visitante. Él no la tomó. Solo la contempló, y en ese silencio compartido, algo antiguo pareció despertar entre los tallos y las raíces. Una memoria sin nombre. Un vínculo sin tiempo — Entonces tal vez esta sea la que busca. No tiene nombre. Nadie ha querido ponerle uno. Dicen que quien lo haga… la perderá
    Me encocora
    Me gusta
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • "Dicen que cuando nos enfrentamos así, es como si conversáramos.

    Sin palabras, sin miradas. Con nuestros actos, con nuestras decisiones. Con la manera en la que reaccionamos. ¿Es como bailar? No sé bailar, pero me imagino que debe ser parecido.

    Me gustaría que pudiéramos bailar. Me gustaría que pudiéramos tener tiempo para eso, para muchas cosas más.

    Realmente me hubiera gustado.

    Dicen que es como si conversáramos. Y yo me pregunto qué es lo que te estoy diciendo.

    ¿Estoy diciéndote que estoy feliz? ¿Que mi corazón quiere salirse de mi pecho por la emoción? Ojalá sea eso.

    ¿O te estoy diciendo que tengo mucho, mucho miedo?

    Tengo miedo, es verdad. Siempre lo he tenido.

    Miedo de que olvides este momento y sea como si nunca hubiese sucedido. Que nada de esto haya importado, al final. Miedo de, en mi desesperación por llegar a ti y ser escuchada, terminar alejándote.

    Y en mi afán de no acercarme demasiado, de no volverme una molestia, paradójicamente terminé por causar lo que más me aterraba.

    ¿Sabes? Yo no esperaba que durara para siempre.

    Sólo quería saber que fue tan real para ti como lo fue para mí".
    "Dicen que cuando nos enfrentamos así, es como si conversáramos. Sin palabras, sin miradas. Con nuestros actos, con nuestras decisiones. Con la manera en la que reaccionamos. ¿Es como bailar? No sé bailar, pero me imagino que debe ser parecido. Me gustaría que pudiéramos bailar. Me gustaría que pudiéramos tener tiempo para eso, para muchas cosas más. Realmente me hubiera gustado. Dicen que es como si conversáramos. Y yo me pregunto qué es lo que te estoy diciendo. ¿Estoy diciéndote que estoy feliz? ¿Que mi corazón quiere salirse de mi pecho por la emoción? Ojalá sea eso. ¿O te estoy diciendo que tengo mucho, mucho miedo? Tengo miedo, es verdad. Siempre lo he tenido. Miedo de que olvides este momento y sea como si nunca hubiese sucedido. Que nada de esto haya importado, al final. Miedo de, en mi desesperación por llegar a ti y ser escuchada, terminar alejándote. Y en mi afán de no acercarme demasiado, de no volverme una molestia, paradójicamente terminé por causar lo que más me aterraba. ¿Sabes? Yo no esperaba que durara para siempre. Sólo quería saber que fue tan real para ti como lo fue para mí".
    Me gusta
    Me shockea
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • - Mia caminando por el reino de Benwinch cerca del los rios .-

    Que es eso .... alli

    -era curiosa y tranquila su personalidad era muy palecida a eliane su madre.-

    Te encuentras bien .....

    -habia preguntado aquella hibida (humana/hada).-
    - Mia caminando por el reino de Benwinch cerca del los rios .- Que es eso .... alli -era curiosa y tranquila su personalidad era muy palecida a eliane su madre.- Te encuentras bien ..... -habia preguntado aquella hibida (humana/hada).-
    0 turnos 0 maullidos
  • Había salido a dar un paseo después de haber dejado a mi tigre para que lo bañaran y le cortaran las garritas.


    Me metí por un pequeño parque sentandome en un banco admirando todo hasta que llegó un chico a molestarme, lo cual, ya estaba acostumbrada pero el verdadero horror fue cuando quiso tocar.

    Boy: Hey linda, no digas que no quieres que te toque

    Dijo acercándose más a mi mientras yo lo miraba con asco.

    — Llegas a tocarme y te juro te voy a arrancar las manos y se las daré de comer a mi tigre

    Amenacé intentando no acabar toda manchada de sangre pero nada que se iba el hombre y ya me estaba hartando.
    Había salido a dar un paseo después de haber dejado a mi tigre para que lo bañaran y le cortaran las garritas. Me metí por un pequeño parque sentandome en un banco admirando todo hasta que llegó un chico a molestarme, lo cual, ya estaba acostumbrada pero el verdadero horror fue cuando quiso tocar. Boy: Hey linda, no digas que no quieres que te toque Dijo acercándose más a mi mientras yo lo miraba con asco. — Llegas a tocarme y te juro te voy a arrancar las manos y se las daré de comer a mi tigre Amenacé intentando no acabar toda manchada de sangre pero nada que se iba el hombre y ya me estaba hartando.
    Me gusta
    Me endiabla
    Me shockea
    4
    18 turnos 0 maullidos
  • "Lo que no se puede limpiar"

    El aire olía a hierro y desesperación.
    El hombre temblaba, las manos manchadas de lo que no podía limpiar ni con mil ríos.
    Delante de él, Cillian sonreía. No con burla, sino con algo mucho peor: placer contenido.

    —¿Te tiemblan las manos? —murmuró, inclinando la cabeza—. Qué curioso… cuando las alzabas sobre los débiles no temblaban, ¿verdad?

    El otro quiso hablar, pero la voz se le quebró. Cillian se acercó, despacio, con esa elegancia casi animal que helaba la sangre.

    —Te gustaba verlos rogar. Te gustaba creer que eras un dios en su miseria. —Su tono era una caricia que cortaba—. ¿Y ahora? ¿Dónde está tu fe? ¿Dónde están tus rezos?

    El silencio pesó, como una confesión que nadie pidió.
    Cillian lo observó con sus ojos incandescentes, tan llenos de vacío que reflejaban todos los pecados de la Tierra.

    —Yo no castigo —continuó—. Solo muestro lo que en verdad son.
    Y tú… —se inclinó hasta quedar a un susurro de su oído— tú eres nada más que carne podrida intentando fingir humanidad.

    El hombre rompió en sollozos, un ruido tosco y patético.
    Cillian rio, bajo, con un eco que parecía provenir del fondo del abismo.

    —¿Quieres redención? —preguntó, casi divertido—. No la mereces.
    Tu alma ya está marcada, y lo sabes. Yo solo vengo a cobrar lo que sembraste.

    Sus palabras eran fuego helado. No necesitaba tocarlo; bastaba su voz para desarmar cualquier resto de orgullo.
    En el rostro del hombre, la desesperación se mezcló con una súplica muda.

    Cillian sonrió una última vez, los colmillos brillando como relámpagos en una noche sin luna.

    —No temas… —susurró mientras la sombra a su espalda se movía, viva, ansiosa—.
    La muerte no te salvará. Te recordará.

    Y el silencio volvió a caer, espeso, absoluto.
    Solo quedó Cillian, de pie entre los restos del miedo, tan tranquilo como si nada hubiese ocurrido.
    Porque para él, no había castigo. Solo equilibrio.
    "Lo que no se puede limpiar" El aire olía a hierro y desesperación. El hombre temblaba, las manos manchadas de lo que no podía limpiar ni con mil ríos. Delante de él, Cillian sonreía. No con burla, sino con algo mucho peor: placer contenido. —¿Te tiemblan las manos? —murmuró, inclinando la cabeza—. Qué curioso… cuando las alzabas sobre los débiles no temblaban, ¿verdad? El otro quiso hablar, pero la voz se le quebró. Cillian se acercó, despacio, con esa elegancia casi animal que helaba la sangre. —Te gustaba verlos rogar. Te gustaba creer que eras un dios en su miseria. —Su tono era una caricia que cortaba—. ¿Y ahora? ¿Dónde está tu fe? ¿Dónde están tus rezos? El silencio pesó, como una confesión que nadie pidió. Cillian lo observó con sus ojos incandescentes, tan llenos de vacío que reflejaban todos los pecados de la Tierra. —Yo no castigo —continuó—. Solo muestro lo que en verdad son. Y tú… —se inclinó hasta quedar a un susurro de su oído— tú eres nada más que carne podrida intentando fingir humanidad. El hombre rompió en sollozos, un ruido tosco y patético. Cillian rio, bajo, con un eco que parecía provenir del fondo del abismo. —¿Quieres redención? —preguntó, casi divertido—. No la mereces. Tu alma ya está marcada, y lo sabes. Yo solo vengo a cobrar lo que sembraste. Sus palabras eran fuego helado. No necesitaba tocarlo; bastaba su voz para desarmar cualquier resto de orgullo. En el rostro del hombre, la desesperación se mezcló con una súplica muda. Cillian sonrió una última vez, los colmillos brillando como relámpagos en una noche sin luna. —No temas… —susurró mientras la sombra a su espalda se movía, viva, ansiosa—. La muerte no te salvará. Te recordará. Y el silencio volvió a caer, espeso, absoluto. Solo quedó Cillian, de pie entre los restos del miedo, tan tranquilo como si nada hubiese ocurrido. Porque para él, no había castigo. Solo equilibrio.
    Me shockea
    Me gusta
    Me encocora
    Me enjaja
    Me entristece
    7
    1 turno 0 maullidos
  • ATENCION: Contenido sensible. No apto paro todos los lectores.

    "Dónde cesa el dolor"

    Bajo la tenue luz de una lámpara de bombilla desnuda, la sombra de Elisa se proyectaba, temblorosa, contra la pared desconchada de su habitación. Tenía once años, y el miedo era la única compañía que reconocía desde que tenía uso de razón. Fuera, tras la delgada puerta de madera, resonaban los pasos pesados de su padre. Cada talonazo contra el suelo de cemento era el redoble de un tambor que anunciaba una nueva sesión de tormento.

    Esa noche, la furia del hombre había sido peor que de costumbre. La culpa fue un plato de sopa derramado, un accidente infantil que para él fue una afrenta imperdonable. Los golpes, primero puños cerrados, luego las patas de una silla, llovieron sobre su frágil cuerpo con una metódica crueldad. Elisa ya no lloraba. Había aprendido que las lágrimas avivaban la ira, no la apagaban. Se encogió, como un animalito herido, intentando que su mente se fugara lejos de allí, a un campo de flores que una vez vio en un libro de la escuela.

    Pero el cuerpo tiene un límite. Un último e injusto golpe en la cabeza, seco y sordo, apagó la luz de sus ojos. Ya no sintió el dolor. Solo una frialdad repentina que trepó por sus extremidades. Y entonces, dejó de respirar.

    Su pequeña forma yacía inmóvil en el suelo, un cuadro de una tragedia doméstica y silenciosa. Pero Elisa no estaba allí. O sí, pero ya no en ese cuerpo roto. Flotaba, ingrávida, observando la escena con una tranquilidad que nunca antes había conocido. No había miedo. No había tristeza. Solo una paz vasta y profunda, como un océano en calma después de una tormenta eterna.

    Fue entonces cuando Cillian llegó.

    No entró por la puerta. Simplemente estaba allí. No era un espectro con capa y guadaña, ni una figura esquelética y terrorífica. Se manifestó como una silueta serena, envuelta en una penumbra que no era oscuridad, sino la ausencia total de luz y ruido. No tenía rostro definido, pero Elisa sintió una atención inmensa y antigua posarse sobre ella.

    "¿Eres... el final?" preguntó la voz de Elisa, que ya no salía de sus labios, sino de la esencia misma de lo que ahora era.

    La figura se inclinó ligeramente. Su voz no era un sonido, sino un concepto que se implantó directamente en la conciencia de la niña. Era suave como la seda y firme como el granito.

    Soy el fin del dolor, Elisa. Soy el silencio después del grito.

    Una oleada de alivio, tan intensa que casi era tangible, inundó a la niña. Por primera vez en su vida, alguien —o algo— hablaba con una verdad que no hería.

    "¿Vas a llevarme lejos?"

    Sí. A un lugar donde los golpes no existen. Donde las voces no gritan. Donde el miedo se disuelve como el azúcar en la leche.

    Elisa miró hacia su cuerpo, pequeño y quebrado en el suelo. No sentía apego por él. Era la cárcel de la que por fin escapaba. Sintió lástima por la criatura que había estado atrapada allí dentro, pero no era ella ya.

    "Estoy lista", susurró su esencia. "Por favor, llévame. No quiero volver. Nunca más."

    Cillian extendió lo que podría ser una mano, una elongación de la penumbra. Elisa, sin vacilar, se acercó. No había frío en ese contacto, sino una neutralidad perfecta, el equilibrio absoluto.

    Tu vida fue corta y llena de sombras, prosiguió la voz en su mente. Lo siento. No es justo. Pero el viaje ha terminado. Descansarás.

    "¿Habrá luz?" preguntó Elisa, con un atisbo de la curiosidad infantil que la violencia nunca logró arrebatarle del todo. "En los libros... siempre hablan de una luz."

    La figura pareció contemplarla. Para ti, sí. Porque es lo que anhelas. Para otros, es la quietud de un bosque, el abrazo de un ser querido, o simplemente... el sueño eterno. Tú mereces la luz, pequeña guerrera.

    Elisa sintió cómo su esencia comenzaba a desprenderse por completo de la habitación, del olor a alcohol y enfado, del sonido de los ronquidos que ahora emanaban del salón. La figura de la Muerte la envolvía, no como un verdugo, sino como la nodriza más gentil, la madre que nunca tuvo.

    Miró hacia atrás por última vez. Vio su cuerpo, ya solo un cascarón vacío, y supo que la justicia en ese mundo era un concepto falaz. Pero la justicia de lo que venía después era perfecta. Era la cesación de todo sufrimiento.

    "Gracias", dijo Elisa, y fueron las palabras más sinceras que jamás había pronunciado. "Gracias por venir."

    Cillian no respondió con palabras. Solo transmitió una emoción: una aceptación infinita, un "de nada" que abarcaba eones.

    Y entonces, se fueron.

    La habitación quedó en silencio, solo roto por el tic-tac de un reloj viejo. El cuerpo de Elisa estaba en paz, pero la paz verdadera, la que ella anhelaba, no estaba en esa casa. Se la llevaba consigo, de la mano de la única entidad que, en toda su corta y difícil vida, le había ofrecido consuelo y una promesa de quietud. Por fin, por fin, se iba a un lugar donde nadie podría volver a hacerle daño. Y esa partida no era una tragedia, sino la bienvenida a un merecido y eterno descanso.
    ATENCION: Contenido sensible. No apto paro todos los lectores. "Dónde cesa el dolor" Bajo la tenue luz de una lámpara de bombilla desnuda, la sombra de Elisa se proyectaba, temblorosa, contra la pared desconchada de su habitación. Tenía once años, y el miedo era la única compañía que reconocía desde que tenía uso de razón. Fuera, tras la delgada puerta de madera, resonaban los pasos pesados de su padre. Cada talonazo contra el suelo de cemento era el redoble de un tambor que anunciaba una nueva sesión de tormento. Esa noche, la furia del hombre había sido peor que de costumbre. La culpa fue un plato de sopa derramado, un accidente infantil que para él fue una afrenta imperdonable. Los golpes, primero puños cerrados, luego las patas de una silla, llovieron sobre su frágil cuerpo con una metódica crueldad. Elisa ya no lloraba. Había aprendido que las lágrimas avivaban la ira, no la apagaban. Se encogió, como un animalito herido, intentando que su mente se fugara lejos de allí, a un campo de flores que una vez vio en un libro de la escuela. Pero el cuerpo tiene un límite. Un último e injusto golpe en la cabeza, seco y sordo, apagó la luz de sus ojos. Ya no sintió el dolor. Solo una frialdad repentina que trepó por sus extremidades. Y entonces, dejó de respirar. Su pequeña forma yacía inmóvil en el suelo, un cuadro de una tragedia doméstica y silenciosa. Pero Elisa no estaba allí. O sí, pero ya no en ese cuerpo roto. Flotaba, ingrávida, observando la escena con una tranquilidad que nunca antes había conocido. No había miedo. No había tristeza. Solo una paz vasta y profunda, como un océano en calma después de una tormenta eterna. Fue entonces cuando Cillian llegó. No entró por la puerta. Simplemente estaba allí. No era un espectro con capa y guadaña, ni una figura esquelética y terrorífica. Se manifestó como una silueta serena, envuelta en una penumbra que no era oscuridad, sino la ausencia total de luz y ruido. No tenía rostro definido, pero Elisa sintió una atención inmensa y antigua posarse sobre ella. "¿Eres... el final?" preguntó la voz de Elisa, que ya no salía de sus labios, sino de la esencia misma de lo que ahora era. La figura se inclinó ligeramente. Su voz no era un sonido, sino un concepto que se implantó directamente en la conciencia de la niña. Era suave como la seda y firme como el granito. Soy el fin del dolor, Elisa. Soy el silencio después del grito. Una oleada de alivio, tan intensa que casi era tangible, inundó a la niña. Por primera vez en su vida, alguien —o algo— hablaba con una verdad que no hería. "¿Vas a llevarme lejos?" Sí. A un lugar donde los golpes no existen. Donde las voces no gritan. Donde el miedo se disuelve como el azúcar en la leche. Elisa miró hacia su cuerpo, pequeño y quebrado en el suelo. No sentía apego por él. Era la cárcel de la que por fin escapaba. Sintió lástima por la criatura que había estado atrapada allí dentro, pero no era ella ya. "Estoy lista", susurró su esencia. "Por favor, llévame. No quiero volver. Nunca más." Cillian extendió lo que podría ser una mano, una elongación de la penumbra. Elisa, sin vacilar, se acercó. No había frío en ese contacto, sino una neutralidad perfecta, el equilibrio absoluto. Tu vida fue corta y llena de sombras, prosiguió la voz en su mente. Lo siento. No es justo. Pero el viaje ha terminado. Descansarás. "¿Habrá luz?" preguntó Elisa, con un atisbo de la curiosidad infantil que la violencia nunca logró arrebatarle del todo. "En los libros... siempre hablan de una luz." La figura pareció contemplarla. Para ti, sí. Porque es lo que anhelas. Para otros, es la quietud de un bosque, el abrazo de un ser querido, o simplemente... el sueño eterno. Tú mereces la luz, pequeña guerrera. Elisa sintió cómo su esencia comenzaba a desprenderse por completo de la habitación, del olor a alcohol y enfado, del sonido de los ronquidos que ahora emanaban del salón. La figura de la Muerte la envolvía, no como un verdugo, sino como la nodriza más gentil, la madre que nunca tuvo. Miró hacia atrás por última vez. Vio su cuerpo, ya solo un cascarón vacío, y supo que la justicia en ese mundo era un concepto falaz. Pero la justicia de lo que venía después era perfecta. Era la cesación de todo sufrimiento. "Gracias", dijo Elisa, y fueron las palabras más sinceras que jamás había pronunciado. "Gracias por venir." Cillian no respondió con palabras. Solo transmitió una emoción: una aceptación infinita, un "de nada" que abarcaba eones. Y entonces, se fueron. La habitación quedó en silencio, solo roto por el tic-tac de un reloj viejo. El cuerpo de Elisa estaba en paz, pero la paz verdadera, la que ella anhelaba, no estaba en esa casa. Se la llevaba consigo, de la mano de la única entidad que, en toda su corta y difícil vida, le había ofrecido consuelo y una promesa de quietud. Por fin, por fin, se iba a un lugar donde nadie podría volver a hacerle daño. Y esa partida no era una tragedia, sino la bienvenida a un merecido y eterno descanso.
    Me gusta
    Me encocora
    Me shockea
    5
    4 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados