• El sonido de las olas golpeando suavemente el casco del Thousand Sunny llenaba el aire mientras Robin descansaba en la cubierta. La tarde era tranquila, el sol proyectaba un cálido resplandor dorado sobre el océano, y el bullicio habitual de sus compañeros piratas parecía haberse desvanecido, al menos por unos momentos. Robin, sentada con un libro abierto en sus manos, no leía realmente. Sus ojos recorrían las líneas de texto, pero su mente estaba atrapada en pensamientos del pasado.

    Había sido Miss All Sunday, la mano derecha de Crocodile, una figura envuelta en misterio y miedo. Aún podía sentir el peso de la máscara que había llevado durante tanto tiempo: el papel de la mujer inescrutable que siempre tenía un as bajo la manga, que ofrecía una sonrisa mientras urdía traiciones y esquemas. No tenía elección entonces; vivir como una herramienta era la única manera de sobrevivir. Había aprendido a no confiar en nadie, a mantener a todos a distancia y a asumir que cualquier conexión era una amenaza.

    Pero todo eso había cambiado.

    Robin alzó la vista del libro y observó el barco que ahora llamaba hogar. Luffy reía ruidosamente en la proa, probablemente porque Usopp había contado una de sus exageradas historias. Chopper trotaba alrededor, intentando convencer a Sanji de que no necesitaba comer más verduras. Incluso Zoro, que dormía bajo la sombra de las velas, irradiaba una tranquilidad contagiosa. Era una vida que jamás imaginó tener.

    "Robin-chwan, ¿un té?" La voz de Sanji la sacó de sus pensamientos. Él había aparecido con una taza perfectamente preparada, inclinándose como siempre con una mezcla de devoción y dramatismo. Robin sonrió, aceptando la taza. "Gracias, Sanji-kun."

    Esa simple interacción la llenó de calidez. Era tan... normal. No había dobles intenciones, no había cálculos. Solo una pequeña muestra de amabilidad que, en otra época, habría considerado peligrosa o manipuladora.

    Mientras sorbía el té, sus pensamientos volvieron a Arabasta, donde todo comenzó a cambiar. Luffy y los demás habían enfrentado a Crocodile no solo por el país, sino por sus propios ideales de justicia y amistad. Habían sido lo opuesto a todo lo que conocía: desinteresados, honestos y, de alguna manera, increíblemente tercos. Y cuando Luffy le ofreció un lugar en su barco, no lo había entendido. ¿Por qué querrían a alguien como ella, una mujer con una recompensa que la marcaba como peligrosa y una historia llena de sombras?

    Ahora sabía la respuesta. Luffy no veía el pasado como una carga insuperable. Para él, lo único que importaba era quién eras en ese momento y hacia dónde querías ir.

    Robin cerró los ojos, dejando que la brisa marina acariciara su rostro. Había noches en las que las sombras del pasado intentaban alcanzarla, susurros de traiciones pasadas y memorias de soledad. Pero ahora, tenía voces más fuertes que esas sombras: el grito entusiasta de Luffy, la risa escandalosa de Nami, las bromas de Usopp, las disputas de Zoro y Sanji.

    Y en esos momentos, cuando los recuerdos la acechaban, recordaba algo simple pero poderoso: ya no era Miss All Sunday. Era Nico Robin, la arqueóloga de los Piratas del Sombrero de Paja, y nunca había sentido tanto alivio por ello.
    El sonido de las olas golpeando suavemente el casco del Thousand Sunny llenaba el aire mientras Robin descansaba en la cubierta. La tarde era tranquila, el sol proyectaba un cálido resplandor dorado sobre el océano, y el bullicio habitual de sus compañeros piratas parecía haberse desvanecido, al menos por unos momentos. Robin, sentada con un libro abierto en sus manos, no leía realmente. Sus ojos recorrían las líneas de texto, pero su mente estaba atrapada en pensamientos del pasado. Había sido Miss All Sunday, la mano derecha de Crocodile, una figura envuelta en misterio y miedo. Aún podía sentir el peso de la máscara que había llevado durante tanto tiempo: el papel de la mujer inescrutable que siempre tenía un as bajo la manga, que ofrecía una sonrisa mientras urdía traiciones y esquemas. No tenía elección entonces; vivir como una herramienta era la única manera de sobrevivir. Había aprendido a no confiar en nadie, a mantener a todos a distancia y a asumir que cualquier conexión era una amenaza. Pero todo eso había cambiado. Robin alzó la vista del libro y observó el barco que ahora llamaba hogar. Luffy reía ruidosamente en la proa, probablemente porque Usopp había contado una de sus exageradas historias. Chopper trotaba alrededor, intentando convencer a Sanji de que no necesitaba comer más verduras. Incluso Zoro, que dormía bajo la sombra de las velas, irradiaba una tranquilidad contagiosa. Era una vida que jamás imaginó tener. "Robin-chwan, ¿un té?" La voz de Sanji la sacó de sus pensamientos. Él había aparecido con una taza perfectamente preparada, inclinándose como siempre con una mezcla de devoción y dramatismo. Robin sonrió, aceptando la taza. "Gracias, Sanji-kun." Esa simple interacción la llenó de calidez. Era tan... normal. No había dobles intenciones, no había cálculos. Solo una pequeña muestra de amabilidad que, en otra época, habría considerado peligrosa o manipuladora. Mientras sorbía el té, sus pensamientos volvieron a Arabasta, donde todo comenzó a cambiar. Luffy y los demás habían enfrentado a Crocodile no solo por el país, sino por sus propios ideales de justicia y amistad. Habían sido lo opuesto a todo lo que conocía: desinteresados, honestos y, de alguna manera, increíblemente tercos. Y cuando Luffy le ofreció un lugar en su barco, no lo había entendido. ¿Por qué querrían a alguien como ella, una mujer con una recompensa que la marcaba como peligrosa y una historia llena de sombras? Ahora sabía la respuesta. Luffy no veía el pasado como una carga insuperable. Para él, lo único que importaba era quién eras en ese momento y hacia dónde querías ir. Robin cerró los ojos, dejando que la brisa marina acariciara su rostro. Había noches en las que las sombras del pasado intentaban alcanzarla, susurros de traiciones pasadas y memorias de soledad. Pero ahora, tenía voces más fuertes que esas sombras: el grito entusiasta de Luffy, la risa escandalosa de Nami, las bromas de Usopp, las disputas de Zoro y Sanji. Y en esos momentos, cuando los recuerdos la acechaban, recordaba algo simple pero poderoso: ya no era Miss All Sunday. Era Nico Robin, la arqueóloga de los Piratas del Sombrero de Paja, y nunca había sentido tanto alivio por ello.
    Me gusta
    Me encocora
    Me entristece
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • —¡Hola, hola, mis valientes lectores! Primero que nada, quiero felicitar a aquellos que reconocieron la referencia en mi anterior revelación.—

    Álex hace una pausa, con una sonrisa ligeramente burlona.

    —Pero dejando de lado los elogios, vayamos al grano. Permítanme deleitarlos con una explicación sobre SCP-035, esa intrigante máscara que tiene un pequeño detalle... interesante—

    Álex continúa con su explicación, añadiendo pinceladas sarcásticas en su tono de voz.

    —SCP-035, esa máscara de comedia trágica, tiene una peculiaridad que la hace destacar entre los demás. Resulta que cuando alguien tiene la "suerte" de ponerse la máscara, SCP-035 toma control total de su cuerpo y mente. ¡Vaya, qué emocionante!—

    Álex deja escapar una risa sarcástica antes de proseguir.

    —Por supuesto, después de que SCP-035 toma el control, no solo manipula el cuerpo huésped, sino que también emite una sustancia viscosa y corrosiva que deteriora el entorno y al propio huésped. No importa cuánto se intente contenerla, SCP-035 siempre encuentra la manera de causar estragos y desorden.—

    Álex se acomoda en su asiento, disfrutando de su propio sarcasmo.

    —La Fundación SCP, con toda su sabiduría y recursos, ha realizado numerosos intentos para contener a SCP-035 y comprender su verdadero propósito. Colocaron la máscara en una vitrina de cristal reforzada y, aún así, SCP-035 siempre logra influir a aquellos que se acercan demasiado. ¡Imagina eso! Una máscara tan desesperada por sembrar caos que ni siquiera el confinamiento más estricto puede detenerla—

    Álex se lleva una mano al pecho, fingiendo compasión.

    —Y, por supuesto, SCP-035 no solo controla y corrompe, sino que también se comunica con una elocuencia inquietante. Utiliza sus habilidades persuasivas para manipular a los investigadores, prometiendo poder y conocimiento a cambio de su libertad. Pero siempre hay un precio que pagar, y ese precio es la destrucción y el caos.—

    Álex se ríe entre dientes, disfrutando de la ironía de la situación.

    —En fin, aunque la Fundación SCP se enfrenta a desafíos inesperados, siempre hay lecciones que aprender. Y en este caso, han aprendido a no subestimar la astucia y el peligro de SCP-035. De hecho, les contaré un dato curioso. ¿Sabían que SCP-035 solía estar en una colección privada antes de ser descubierta por la Fundación?—

    dijo riendo.

    —Resulta que SCP-035 fue encontrada en una antigua mansión, rodeada de otros artefactos anómalos. El coleccionista pensó que era una simple máscara de teatro, pero pronto descubrió su verdadero poder de control mental y destrucción. Cuando la Fundación SCP finalmente intervino, se dieron cuenta de que habían encontrado una de las anomalías más peligrosas y manipuladoras hasta la fecha.—

    Álex hace una pausa dramática, enfatizando el impacto del descubrimiento.

    —El coleccionista, al darse cuenta del peligro que representaba la máscara, intentó deshacerse de ella, pero fue demasiado tarde. SCP-035 había influenciado a varios de sus empleados y causado una serie de incidentes trágicos. Fue entonces cuando la Fundación SCP intervino y logró contener la máscara en sus instalaciones.—

    Álex se lleva una mano al pecho, fingiendo asombro.

    —Ante este desafortunado suceso, los investigadores de la Fundación SCP se dieron cuenta del inmenso peligro que SCP-035 suponía para la humanidad. Si la máscara lograra salir a la luz pública y comenzar a influir en la sociedad, el caos sería inimaginable.—

    dijo y se acordó.

    —¡Cierto! No saben qué son los consejeros O5. Bueno, en otro artículo explicaré mejor, pero una explicación corta es que son los líderes máximos de la Fundación SCP. Son un grupo selecto de individuos que toman decisiones clave y establecen las políticas de la organización—

    dijo y sonrió levemente.

    —En resumen, SCP-035 es una entidad fascinante y aterradora, con la capacidad de controlar y destruir a través de su influencia maligna. Su habilidad para manipular y corromper ha llevado a la Fundación SCP a tomar medidas extremas para contenerla. Aunque SCP-035 presenta desafíos y situaciones inesperadas, la Fundación SCP continúa trabajando arduamente para comprender y controlar a esta máscara anómala. Cada historia y encuentro con SCP-035 nos muestra su impredecible comportamiento y nos recuerda que en el mundo de lo anómalo, siempre hay sorpresas y peligros acechando en las sombras. Espero que esta explicación les haya resultado interesante y les haya brindado una visión más completa de SCP-035 y su impacto en la Fundación SCP. Si tienen más preguntas o desean explorar otros temas, estaré encantado de ayudar en lo que pueda. ¡Hasta la próxima aventura en el mundo de lo anómalo! —

    sonrie y dice

    — que tal eh ?Bloom Night ? te dije que quizas te intersaria —

    dijo riendo

    — porcierto, la proxima revelacion,habla sobre una persona blanca , de pelo negro con una gran sonrisa y que esta aqui...—




    —¡Hola, hola, mis valientes lectores! Primero que nada, quiero felicitar a aquellos que reconocieron la referencia en mi anterior revelación.— Álex hace una pausa, con una sonrisa ligeramente burlona. —Pero dejando de lado los elogios, vayamos al grano. Permítanme deleitarlos con una explicación sobre SCP-035, esa intrigante máscara que tiene un pequeño detalle... interesante— Álex continúa con su explicación, añadiendo pinceladas sarcásticas en su tono de voz. —SCP-035, esa máscara de comedia trágica, tiene una peculiaridad que la hace destacar entre los demás. Resulta que cuando alguien tiene la "suerte" de ponerse la máscara, SCP-035 toma control total de su cuerpo y mente. ¡Vaya, qué emocionante!— Álex deja escapar una risa sarcástica antes de proseguir. —Por supuesto, después de que SCP-035 toma el control, no solo manipula el cuerpo huésped, sino que también emite una sustancia viscosa y corrosiva que deteriora el entorno y al propio huésped. No importa cuánto se intente contenerla, SCP-035 siempre encuentra la manera de causar estragos y desorden.— Álex se acomoda en su asiento, disfrutando de su propio sarcasmo. —La Fundación SCP, con toda su sabiduría y recursos, ha realizado numerosos intentos para contener a SCP-035 y comprender su verdadero propósito. Colocaron la máscara en una vitrina de cristal reforzada y, aún así, SCP-035 siempre logra influir a aquellos que se acercan demasiado. ¡Imagina eso! Una máscara tan desesperada por sembrar caos que ni siquiera el confinamiento más estricto puede detenerla— Álex se lleva una mano al pecho, fingiendo compasión. —Y, por supuesto, SCP-035 no solo controla y corrompe, sino que también se comunica con una elocuencia inquietante. Utiliza sus habilidades persuasivas para manipular a los investigadores, prometiendo poder y conocimiento a cambio de su libertad. Pero siempre hay un precio que pagar, y ese precio es la destrucción y el caos.— Álex se ríe entre dientes, disfrutando de la ironía de la situación. —En fin, aunque la Fundación SCP se enfrenta a desafíos inesperados, siempre hay lecciones que aprender. Y en este caso, han aprendido a no subestimar la astucia y el peligro de SCP-035. De hecho, les contaré un dato curioso. ¿Sabían que SCP-035 solía estar en una colección privada antes de ser descubierta por la Fundación?— dijo riendo. —Resulta que SCP-035 fue encontrada en una antigua mansión, rodeada de otros artefactos anómalos. El coleccionista pensó que era una simple máscara de teatro, pero pronto descubrió su verdadero poder de control mental y destrucción. Cuando la Fundación SCP finalmente intervino, se dieron cuenta de que habían encontrado una de las anomalías más peligrosas y manipuladoras hasta la fecha.— Álex hace una pausa dramática, enfatizando el impacto del descubrimiento. —El coleccionista, al darse cuenta del peligro que representaba la máscara, intentó deshacerse de ella, pero fue demasiado tarde. SCP-035 había influenciado a varios de sus empleados y causado una serie de incidentes trágicos. Fue entonces cuando la Fundación SCP intervino y logró contener la máscara en sus instalaciones.— Álex se lleva una mano al pecho, fingiendo asombro. —Ante este desafortunado suceso, los investigadores de la Fundación SCP se dieron cuenta del inmenso peligro que SCP-035 suponía para la humanidad. Si la máscara lograra salir a la luz pública y comenzar a influir en la sociedad, el caos sería inimaginable.— dijo y se acordó. —¡Cierto! No saben qué son los consejeros O5. Bueno, en otro artículo explicaré mejor, pero una explicación corta es que son los líderes máximos de la Fundación SCP. Son un grupo selecto de individuos que toman decisiones clave y establecen las políticas de la organización— dijo y sonrió levemente. —En resumen, SCP-035 es una entidad fascinante y aterradora, con la capacidad de controlar y destruir a través de su influencia maligna. Su habilidad para manipular y corromper ha llevado a la Fundación SCP a tomar medidas extremas para contenerla. Aunque SCP-035 presenta desafíos y situaciones inesperadas, la Fundación SCP continúa trabajando arduamente para comprender y controlar a esta máscara anómala. Cada historia y encuentro con SCP-035 nos muestra su impredecible comportamiento y nos recuerda que en el mundo de lo anómalo, siempre hay sorpresas y peligros acechando en las sombras. Espero que esta explicación les haya resultado interesante y les haya brindado una visión más completa de SCP-035 y su impacto en la Fundación SCP. Si tienen más preguntas o desean explorar otros temas, estaré encantado de ayudar en lo que pueda. ¡Hasta la próxima aventura en el mundo de lo anómalo! — sonrie y dice — que tal eh ?[Bloom_Night] ? te dije que quizas te intersaria — dijo riendo — porcierto, la proxima revelacion,habla sobre una persona blanca , de pelo negro con una gran sonrisa y que esta aqui...—
    3 turnos 0 maullidos
  • Una tarde como cualquier otra, una adolescente de expresión pícara ha llamado a la puerta de la cabaña del brujo. Es una de sus alumnas, una de las más dotadas e inteligentes y, por lo tanto, una de las mejores manipuladoras.

    Entre lágrimas y tras una larga historia, la chica ha pedido ayuda para su familia de hechiceros que está siendo perseguida por enemigos. Y el brujo se la negó, no sólo una sino tres veces.

    La chica se fue llorando desconsoladamente.

    — Amo... ¿Por qué no quiso ayudar a esa pobre niña? —Pregunta Lester, el cuervo, quien ha visto la escena desde la valla donde está de pie.

    — Porque no soy un idiota, Lester —responde el brujo—. Hace muchos años ya que no caigo en la tontería de conmoverme por las lágrimas de una mujer.

    #ElBrujoCojo
    Una tarde como cualquier otra, una adolescente de expresión pícara ha llamado a la puerta de la cabaña del brujo. Es una de sus alumnas, una de las más dotadas e inteligentes y, por lo tanto, una de las mejores manipuladoras. Entre lágrimas y tras una larga historia, la chica ha pedido ayuda para su familia de hechiceros que está siendo perseguida por enemigos. Y el brujo se la negó, no sólo una sino tres veces. La chica se fue llorando desconsoladamente. — Amo... ¿Por qué no quiso ayudar a esa pobre niña? —Pregunta Lester, el cuervo, quien ha visto la escena desde la valla donde está de pie. — Porque no soy un idiota, Lester —responde el brujo—. Hace muchos años ya que no caigo en la tontería de conmoverme por las lágrimas de una mujer. #ElBrujoCojo
    Me gusta
    Me encocora
    Me enjaja
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • "Han sido días extraños.
    El bar se siente solitario, aunque aún recibe visitas como la de esa criatura pequeña y desastroza, la de la diosa del caos que se siente el centro del sistema solar, la de un chico conde que quieren asesinar, la de una pelirroja que quiso hacerse cargo del sitio y desapareció a los dos días (para no variar), la de una mujer rusa que huyó de su hogar, un par de gatos. También estamos los de siempre.

    Encontré algunas de tus cosas. Ropa, tus anteojos de cuando fuiste a visitar a Añil en forma de gata, tus gominolas... Está todo sellado y ocultas a buen recaudo en mi poder. Lo siento, aun no puedo dejar que te las lleves.

    También encontré a una curiosa criatura que fue parte de tu día a día, esto gracias a Thomas que si bien no es un visitante frecuente, se prestó a ayudarme cuando le dije que había perdido a una amiga y quería encontrarla. Y digo "fue", porque maté a esa criatura.

    Lo sé. No se puede esperar nada bueno de mí.

    Nada bueno, como en todas esas veces que te ignoré cuando querías hablar. ¿Cuáles? Empezando por la última que nos vimos. Hubo otra cuando le pusiste nombre a mi enfado y otra cuando te pregunté si me hablabas a mí, otra cuando esperabas mi ayuda para lidiar con la criatura desastroza, otra cuando no querías que te ayudara a limpiar e igualmente lo hice. Y tantas otras más.

    Tenías razón, supuse tantas cosas sobre ti y estaba tan convencido de que eran ciertas, que te traté como si fueras tú la que estaba equivocada sobre ti misma (cuando era yo el que estaba errado). Ahora sé cómo se siente, sé que querías que te escucharan, que querías ser parte de alguien más, que querías compartir quien eres antes de ser juzgada, empaquetada y etiquetada de la forma más conveniente para los demás.

    Tenemos miedo, Adda. Tenemos miedo de ser heridos, tenemos miedo de ser rechazados, de caer mal, de no ser suficiente, de causar emociones negativas, de que nos griten, de que nos manipulen, de que se aprovechen de nosotros, de que nos hagan daño. Ser humano no es fácil porque nacemos vulnerables y sólo aprendemos a rompernos. Algunos nos resignamos a que el dolor es todo lo que vamos a recibir y que las cosas bonitas no son más que fantasías con las que ganar dinero con películas, en consecuencia, asumimos que todo nos hará daño. De qué forma dependerá de la etiqueta que le hayamos puesto.

    Te puse la etiqueta de infantil y desconsiderada, porque temo que no sepas gestionar tus emociones de un modo conveniente para mí y me harás daño al ser poco responsable con las consecuencias de ello. También te puse la etiqueta de manipuladora, porque temo que disfrutes viéndome afectado por las consecuencias anteriores. Finalmente te puse la etiqueta de cruel e indiferente, porque temo que no te importe el daño que me hiciste.

    No es una excusa, no es una expiación, no es tu culpa. Es una realidad.

    ¿Te sentiste así por Añil? ¿Sentiste que te hizo daño cuando te ignoró? ¿Quisiste decirle lo que sentías, pero te abandonó? ¿Fue demasiado para ti?"

    Tolek tiene sus piernas cruzadas sobre las que descansa el palantir, está en posición de loto, en medio de un cuarto perdido y ruinoso de alguna línea abandonada del tren subterráneo.

    #ElBrujoCojo [Adda]
    "Han sido días extraños. El bar se siente solitario, aunque aún recibe visitas como la de esa criatura pequeña y desastroza, la de la diosa del caos que se siente el centro del sistema solar, la de un chico conde que quieren asesinar, la de una pelirroja que quiso hacerse cargo del sitio y desapareció a los dos días (para no variar), la de una mujer rusa que huyó de su hogar, un par de gatos. También estamos los de siempre. Encontré algunas de tus cosas. Ropa, tus anteojos de cuando fuiste a visitar a Añil en forma de gata, tus gominolas... Está todo sellado y ocultas a buen recaudo en mi poder. Lo siento, aun no puedo dejar que te las lleves. También encontré a una curiosa criatura que fue parte de tu día a día, esto gracias a Thomas que si bien no es un visitante frecuente, se prestó a ayudarme cuando le dije que había perdido a una amiga y quería encontrarla. Y digo "fue", porque maté a esa criatura. Lo sé. No se puede esperar nada bueno de mí. Nada bueno, como en todas esas veces que te ignoré cuando querías hablar. ¿Cuáles? Empezando por la última que nos vimos. Hubo otra cuando le pusiste nombre a mi enfado y otra cuando te pregunté si me hablabas a mí, otra cuando esperabas mi ayuda para lidiar con la criatura desastroza, otra cuando no querías que te ayudara a limpiar e igualmente lo hice. Y tantas otras más. Tenías razón, supuse tantas cosas sobre ti y estaba tan convencido de que eran ciertas, que te traté como si fueras tú la que estaba equivocada sobre ti misma (cuando era yo el que estaba errado). Ahora sé cómo se siente, sé que querías que te escucharan, que querías ser parte de alguien más, que querías compartir quien eres antes de ser juzgada, empaquetada y etiquetada de la forma más conveniente para los demás. Tenemos miedo, Adda. Tenemos miedo de ser heridos, tenemos miedo de ser rechazados, de caer mal, de no ser suficiente, de causar emociones negativas, de que nos griten, de que nos manipulen, de que se aprovechen de nosotros, de que nos hagan daño. Ser humano no es fácil porque nacemos vulnerables y sólo aprendemos a rompernos. Algunos nos resignamos a que el dolor es todo lo que vamos a recibir y que las cosas bonitas no son más que fantasías con las que ganar dinero con películas, en consecuencia, asumimos que todo nos hará daño. De qué forma dependerá de la etiqueta que le hayamos puesto. Te puse la etiqueta de infantil y desconsiderada, porque temo que no sepas gestionar tus emociones de un modo conveniente para mí y me harás daño al ser poco responsable con las consecuencias de ello. También te puse la etiqueta de manipuladora, porque temo que disfrutes viéndome afectado por las consecuencias anteriores. Finalmente te puse la etiqueta de cruel e indiferente, porque temo que no te importe el daño que me hiciste. No es una excusa, no es una expiación, no es tu culpa. Es una realidad. ¿Te sentiste así por Añil? ¿Sentiste que te hizo daño cuando te ignoró? ¿Quisiste decirle lo que sentías, pero te abandonó? ¿Fue demasiado para ti?" Tolek tiene sus piernas cruzadas sobre las que descansa el palantir, está en posición de loto, en medio de un cuarto perdido y ruinoso de alguna línea abandonada del tren subterráneo. #ElBrujoCojo [Adda]
    Me gusta
    Me entristece
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • #Lillium friendly reminder para los 'nuevos' de que Ysayle es una súcubo sádica, manipuladora y bastante inestable...... lo cual quiere decir que se tratarán temas que hieren sensibilidades
    #Lillium friendly reminder para los 'nuevos' de que Ysayle es una súcubo sádica, manipuladora y bastante inestable...... lo cual quiere decir que se tratarán temas que hieren sensibilidades
    0 turnos 0 maullidos
Patrocinados