• "Caminando con los Muertos" (Extra)

    Noche de luna nueva, la segunda desde el final del invierno, el bosque bajo la guardia del brujo se encuentra bañado en la más profunda oscuridad. La luna le ha dado la espalda al sol, esta noche, estas tierras le pertenecen a ella y a la primavera infantil, a sus hijas, incluso a las que ya no están cuyo eco resuena aún en los oídos de aquellos que les deseen escuchar... y en el destino de aquellos que se ganaron su rencor.

    El brujo está presente porque se lo permiten, porque se le necesita y porque habrá de servir. En su piel desnuda van marcados los símbolos de su familia, de los guerreros que abren caminos y los guardianes del hogar, de la energía que engendra y el cazador que provee, del fuego que no quema, que protege y abriga, que arde y compra con su vida la supervivencia de los suyos.

    Bajo sus pies, un circulo de invocación se dibuja en el fango maloliente. Ni siquiera los insectos se atreven a acercarse, las líneas profundas irradian la sensación de la muerte prematura.

    La luna de esta noche le susurra palabras de libertad a los oídos de las criaturas no muertas, pero tampoco vivas, les invita a recorrer una vez más las tierras, como bruma espectral. Es ese momento, esa brecha entre el nacimiento y el fallecimiento que una vez dio paso a la muerte de la niña y al nacimiento del demonio, lo que también abre las puertas a los fantasmas de las mujeres de su familia, brujas generosas que aceptaron acudir al llamado de su hijo, primo, sobrino, nieto...

    El brujo se arrodilla en el centro del círculo y agacha la cabeza. Frente a él hay un cuerpo, una joven maldita, un vientre herido por la desnaturalización, infértil; ella está cansada y desea abandonar, desea terminar su ciclo fuera de la vista de una sociedad de moral ficticia que está lejos de comprenderle, ella yace arrodillada frente a él, nerviosa y abrumada, pero también decidida y en paz consigo misma.

    — Tranquila, te prometo que no sentirás nada. Ellas conocen tu dolor y no permitirán que se repita —le susurra el brujo, con voz cálida y protectora.

    Los huesos malditos están hundidos en la ciénaga, ellas y él están en la orilla.
    En el agua estancada la encontró, al agua estancada le regresó.

    El pantano no siente rencor hacia la muerte, al contrario, le da la bienvenida en un abrazo cariñoso que cuida y atesora cada fibra, cada pedacito de carne cadavérica. Y donde hay muerte y putrefacción, también se acomoda el demonio y el pecado. Ni siquiera ellos son rechazados por el pantano.

    Cuando el brujo cierra los ojos y extiende los brazos a sus lados, como entregándose a las mujeres suyas, el ritual da comienzo. De sus manos brotan llamas que avanzan hacia sus hombros y más allá.

    — Ante el ojo vacío de la Madre Primera le ofrezco la semilla que cayó en tierra dañada, el alma quebrada, el fuego que purifica. Recibe a esta, tu hija mutilada, acúnala en tus brazos como la madre debió tener y no como la que le negó el fruto, y le daré a su alma la oportunidad de cobrar todas sus deudas.

    La joven, atenta a cada palabra que sale de la boca del brujo, sonríe, y los fantasmas de las mujeres alrededor también le sonríen justo antes de empezar a cantar en una lengua antigua y pagana.

    Las llamas se extienden a través del cuerpo del brujo, tocan el suelo lodoso y conectan con la joven. Ella grita de espanto al ver sus piernas desnudas ardiendo, pero pronto se da cuenta de que no siente dolor alguno, sólo el éxtasis de la mujer libre de cadenas. Su cuerpo se consume en las llamas entre risas de histeria, sus brazos se alzan al cielo y hacia la luna invisible.

    La hija regresa junto a su verdadera madre.

    El fuego no se apaga, baila alrededor del brujo cuando este se pone de pie y camina, pasando por encima de los restos ardientes de la joven, para acercarse a la ciénaga. Ni siquiera se apaga mientras, en medio del fervor de las mujeres fantasmas, sus piernas se hunden en el agua estancada.

    El brujo recuerda, como si hubiera sido ayer, aquella vez que tuvo a Side entre sus brazos temblando de placer, cada vez que esa voz susurrante le llamó "monstruo", los labios dulces que acariciando los suyos.

    Ella, el eco de un ciclo interrumpido, pero que jamás debió ser detenido, es la dueña de los huesos que yacen bajo el agua estancada adonde también van a parar las lágrimas del brujo tras caer de sus mejillas.

    El fuego no se apaga, tampoco ilumina demasiado, la oscuridad es sobrecogedora, excepto por la pequeña chispa que brota de los restos de la joven quemada. Las fantasmas la llaman, le señalan el camino: "sigue el fuego", le dicen, "sigue el fuego". Y así lo hace, dejándose llevar por el rastro que dejó el brujo, "sigue el fuego", la pequeña semilla avanza, "sigue el fuego", hay cientos de criaturas de la noche negra y el submundo que querrían devorarla, "sigue el fuego y estarás a salvo", porque las fantasmas la protegen.

    Tolek se agacha para tocar los huesos y contagiarle sus llamas, el agua le llega hasta los hombros, la pequeña alma levita, se desliza confiando en el fuego, ese que siempre acompañó a las brujas, y se apropia de los huesos marchitos.

    El fango del fondo reconoce la nueva vida, resuena con esta, responde a la guía de las fantasmas y a las intenciones del brujo, quien también comienza a recitar un conjuro con el que cubre a los huesos por raíces en un abrazo protector, raíces que pronto se convierten en un grueso tallo palpitante que crece, poco a poco, hacia la superficie, mientras otros más pequeños se transforman en hojas gigantes, aunque no verdes sino negras como las sombras, sombras que ni la luz del fuego del brujo pueden doblegar, sombras de esencia demoníaca.

    Un loto color del ébano se alza por encima de la superficie, cerrado y ardiendo en llamas, palpita con la nueva vida que guarda en su interior.

    El brujo lo contempla, su ceño se frunce con el peso de la extrañeza: el loto está cerrado, ¿Tendrá que esperar?

    Esperará. Las llamas arderán cuanto haga falta, alimentarán a las raíces oscuras cuanto haga falta, consumirán lo que haga falta.

    #ElBrujoCojo [SideBlackHole]
    "Caminando con los Muertos" (Extra) Noche de luna nueva, la segunda desde el final del invierno, el bosque bajo la guardia del brujo se encuentra bañado en la más profunda oscuridad. La luna le ha dado la espalda al sol, esta noche, estas tierras le pertenecen a ella y a la primavera infantil, a sus hijas, incluso a las que ya no están cuyo eco resuena aún en los oídos de aquellos que les deseen escuchar... y en el destino de aquellos que se ganaron su rencor. El brujo está presente porque se lo permiten, porque se le necesita y porque habrá de servir. En su piel desnuda van marcados los símbolos de su familia, de los guerreros que abren caminos y los guardianes del hogar, de la energía que engendra y el cazador que provee, del fuego que no quema, que protege y abriga, que arde y compra con su vida la supervivencia de los suyos. Bajo sus pies, un circulo de invocación se dibuja en el fango maloliente. Ni siquiera los insectos se atreven a acercarse, las líneas profundas irradian la sensación de la muerte prematura. La luna de esta noche le susurra palabras de libertad a los oídos de las criaturas no muertas, pero tampoco vivas, les invita a recorrer una vez más las tierras, como bruma espectral. Es ese momento, esa brecha entre el nacimiento y el fallecimiento que una vez dio paso a la muerte de la niña y al nacimiento del demonio, lo que también abre las puertas a los fantasmas de las mujeres de su familia, brujas generosas que aceptaron acudir al llamado de su hijo, primo, sobrino, nieto... El brujo se arrodilla en el centro del círculo y agacha la cabeza. Frente a él hay un cuerpo, una joven maldita, un vientre herido por la desnaturalización, infértil; ella está cansada y desea abandonar, desea terminar su ciclo fuera de la vista de una sociedad de moral ficticia que está lejos de comprenderle, ella yace arrodillada frente a él, nerviosa y abrumada, pero también decidida y en paz consigo misma. — Tranquila, te prometo que no sentirás nada. Ellas conocen tu dolor y no permitirán que se repita —le susurra el brujo, con voz cálida y protectora. Los huesos malditos están hundidos en la ciénaga, ellas y él están en la orilla. En el agua estancada la encontró, al agua estancada le regresó. El pantano no siente rencor hacia la muerte, al contrario, le da la bienvenida en un abrazo cariñoso que cuida y atesora cada fibra, cada pedacito de carne cadavérica. Y donde hay muerte y putrefacción, también se acomoda el demonio y el pecado. Ni siquiera ellos son rechazados por el pantano. Cuando el brujo cierra los ojos y extiende los brazos a sus lados, como entregándose a las mujeres suyas, el ritual da comienzo. De sus manos brotan llamas que avanzan hacia sus hombros y más allá. — Ante el ojo vacío de la Madre Primera le ofrezco la semilla que cayó en tierra dañada, el alma quebrada, el fuego que purifica. Recibe a esta, tu hija mutilada, acúnala en tus brazos como la madre debió tener y no como la que le negó el fruto, y le daré a su alma la oportunidad de cobrar todas sus deudas. La joven, atenta a cada palabra que sale de la boca del brujo, sonríe, y los fantasmas de las mujeres alrededor también le sonríen justo antes de empezar a cantar en una lengua antigua y pagana. Las llamas se extienden a través del cuerpo del brujo, tocan el suelo lodoso y conectan con la joven. Ella grita de espanto al ver sus piernas desnudas ardiendo, pero pronto se da cuenta de que no siente dolor alguno, sólo el éxtasis de la mujer libre de cadenas. Su cuerpo se consume en las llamas entre risas de histeria, sus brazos se alzan al cielo y hacia la luna invisible. La hija regresa junto a su verdadera madre. El fuego no se apaga, baila alrededor del brujo cuando este se pone de pie y camina, pasando por encima de los restos ardientes de la joven, para acercarse a la ciénaga. Ni siquiera se apaga mientras, en medio del fervor de las mujeres fantasmas, sus piernas se hunden en el agua estancada. El brujo recuerda, como si hubiera sido ayer, aquella vez que tuvo a Side entre sus brazos temblando de placer, cada vez que esa voz susurrante le llamó "monstruo", los labios dulces que acariciando los suyos. Ella, el eco de un ciclo interrumpido, pero que jamás debió ser detenido, es la dueña de los huesos que yacen bajo el agua estancada adonde también van a parar las lágrimas del brujo tras caer de sus mejillas. El fuego no se apaga, tampoco ilumina demasiado, la oscuridad es sobrecogedora, excepto por la pequeña chispa que brota de los restos de la joven quemada. Las fantasmas la llaman, le señalan el camino: "sigue el fuego", le dicen, "sigue el fuego". Y así lo hace, dejándose llevar por el rastro que dejó el brujo, "sigue el fuego", la pequeña semilla avanza, "sigue el fuego", hay cientos de criaturas de la noche negra y el submundo que querrían devorarla, "sigue el fuego y estarás a salvo", porque las fantasmas la protegen. Tolek se agacha para tocar los huesos y contagiarle sus llamas, el agua le llega hasta los hombros, la pequeña alma levita, se desliza confiando en el fuego, ese que siempre acompañó a las brujas, y se apropia de los huesos marchitos. El fango del fondo reconoce la nueva vida, resuena con esta, responde a la guía de las fantasmas y a las intenciones del brujo, quien también comienza a recitar un conjuro con el que cubre a los huesos por raíces en un abrazo protector, raíces que pronto se convierten en un grueso tallo palpitante que crece, poco a poco, hacia la superficie, mientras otros más pequeños se transforman en hojas gigantes, aunque no verdes sino negras como las sombras, sombras que ni la luz del fuego del brujo pueden doblegar, sombras de esencia demoníaca. Un loto color del ébano se alza por encima de la superficie, cerrado y ardiendo en llamas, palpita con la nueva vida que guarda en su interior. El brujo lo contempla, su ceño se frunce con el peso de la extrañeza: el loto está cerrado, ¿Tendrá que esperar? Esperará. Las llamas arderán cuanto haga falta, alimentarán a las raíces oscuras cuanto haga falta, consumirán lo que haga falta. #ElBrujoCojo [SideBlackHole]
    Me endiabla
    Me gusta
    Me encocora
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • [a.sea.of.time.to.find.you]

    ─ Ten cuidado a dónde miras y con quién hablas. De preferencia, no mires a nadie. Solo venimos por algo en particular. ¿Entendido?

    Dijo Joel serio, con pesar en su semblante, mientras miraba de reojo a su acompañante.
    El lugar dónde se encontraban era una antigua ciudad concurrida, pero ahora no era más que el remanente de viejas glorias. Sus enormes calles estaban cubiertas por blanca y fría nieve, mientras que sus edificios en ruinas eran controlados por supervivientes, rechazados por la sociedad civilizada y gente que no puede desarraigarse de sus viejos recuerdos de una vida feliz.

    ─ Vamos...─ ordenó el hombre.

    Comenzaron a caminar por el callejón a pesar de que sus zapatos se hundían en la espesa nieve. Sujetaba su mochila por los cintillos para evitar que algún desafortunado intentase arrancarla de sus manos. Siempre cuidadoso, desconfiado y seguro de que el peligro estaba a la vuelta de la esquina.
    [a.sea.of.time.to.find.you] ─ Ten cuidado a dónde miras y con quién hablas. De preferencia, no mires a nadie. Solo venimos por algo en particular. ¿Entendido? Dijo Joel serio, con pesar en su semblante, mientras miraba de reojo a su acompañante. El lugar dónde se encontraban era una antigua ciudad concurrida, pero ahora no era más que el remanente de viejas glorias. Sus enormes calles estaban cubiertas por blanca y fría nieve, mientras que sus edificios en ruinas eran controlados por supervivientes, rechazados por la sociedad civilizada y gente que no puede desarraigarse de sus viejos recuerdos de una vida feliz. ─ Vamos...─ ordenó el hombre. Comenzaron a caminar por el callejón a pesar de que sus zapatos se hundían en la espesa nieve. Sujetaba su mochila por los cintillos para evitar que algún desafortunado intentase arrancarla de sus manos. Siempre cuidadoso, desconfiado y seguro de que el peligro estaba a la vuelta de la esquina.
    0 turnos 0 maullidos
  • ¿Monstruo?... Es que ahora los héroes son monstruos repudiados y rechazados...

    -Decia Gazú mientras un hombre moribundo pedía ayuda en su trono de oro... aparentemente era un rey-

    Oh no... Tu no te vas... Debes pagar lo que debes... Tu reino no se mantiene solo...
    ¿Monstruo?... Es que ahora los héroes son monstruos repudiados y rechazados... -Decia Gazú mientras un hombre moribundo pedía ayuda en su trono de oro... aparentemente era un rey- Oh no... Tu no te vas... Debes pagar lo que debes... Tu reino no se mantiene solo...
    Me gusta
    Me shockea
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    //Esto solo sera mi opinion personal,no tiene la intención de atacar,perjudicar o insultar a ningun user del sitio.


    Recientemente he visto como muchos users han sido bloqueados,atacados e incluso excluidos de un grupo al que pertenecen o pertenecieron,aqui pasare a explicar mi experiencia personal,obviamente no dare nombres de users o del fandom ya que seria inapropiado segun yo,ademas de que no quiero ni busco tener problemas con nadie


    Cuando mude mis operaciones aqui,mas precisamente cuando murió Zervo,vine con grandes espectativas debido a la gran actividad y dinamica del lugar,cosa que me gusto muchisimo,Hank fue el primero que traslade ya que fue el OC que cree luego de 3 años de inactividad en el rol en general,ademas de ser mi favorito por lejos,cuando empeze a rolear aqui no conocia a nadie,no tenia amigos intimos y me era muy dificil seguir sin apoyo de ningun tipo,hasta que conoci a alguien que me abrio las puertas a un fandom que no me interesaba mucho,no tenia suficiente conocimiento del contenido y mucho menos sabia manejar al personaje que me encargaron,pero logre adaptarme con un poco de informacion de una Wiki y me meti a rolear,la pasaba bien ya que tenia rol constante y lleno de sorpresas,ademas que con quien hablaba me caia super bien y era muy buen@,pero poco a poco me fueron olvidando,me reemplazaron por alguien mas competente (o eso quiero creer),poco a poco me fueron apartando hasta que perdi el contacto con quien crei que era mi amig@,me dejaron de lado y eso no me gusto nada,es por eso que decidi darle otro uso a esa cuenta para seguir adelante,si bien ahora esa cuenta tiene una actividad que me agrada muchisimo y tengo amigos que aprecio mucho por lejos,me es dificil pensar que me reemplazaron por alguien que era mejor que yo.


    Esto es para los que fueron excluidos rechazados,bloqueados,reemplazados o eliminados de un fandom solo por no estar a su """"Altura""",tarde o temprano esos grupos se disuelven por si solos debido a la gran exclusion que hay alli,esas personas rolean solo con quien tienen mas apego y no le abren las puertas a los nuevos que pueden traer cosas inovadoras al grupo,busquen users que aprecien sus obras sin importar de que tipo sean,que los apoyen tanto dentro como fuera de rol y que quieran una amistad sana como user
    //Esto solo sera mi opinion personal,no tiene la intención de atacar,perjudicar o insultar a ningun user del sitio. Recientemente he visto como muchos users han sido bloqueados,atacados e incluso excluidos de un grupo al que pertenecen o pertenecieron,aqui pasare a explicar mi experiencia personal,obviamente no dare nombres de users o del fandom ya que seria inapropiado segun yo,ademas de que no quiero ni busco tener problemas con nadie Cuando mude mis operaciones aqui,mas precisamente cuando murió Zervo,vine con grandes espectativas debido a la gran actividad y dinamica del lugar,cosa que me gusto muchisimo,Hank fue el primero que traslade ya que fue el OC que cree luego de 3 años de inactividad en el rol en general,ademas de ser mi favorito por lejos,cuando empeze a rolear aqui no conocia a nadie,no tenia amigos intimos y me era muy dificil seguir sin apoyo de ningun tipo,hasta que conoci a alguien que me abrio las puertas a un fandom que no me interesaba mucho,no tenia suficiente conocimiento del contenido y mucho menos sabia manejar al personaje que me encargaron,pero logre adaptarme con un poco de informacion de una Wiki y me meti a rolear,la pasaba bien ya que tenia rol constante y lleno de sorpresas,ademas que con quien hablaba me caia super bien y era muy buen@,pero poco a poco me fueron olvidando,me reemplazaron por alguien mas competente (o eso quiero creer),poco a poco me fueron apartando hasta que perdi el contacto con quien crei que era mi amig@,me dejaron de lado y eso no me gusto nada,es por eso que decidi darle otro uso a esa cuenta para seguir adelante,si bien ahora esa cuenta tiene una actividad que me agrada muchisimo y tengo amigos que aprecio mucho por lejos,me es dificil pensar que me reemplazaron por alguien que era mejor que yo. Esto es para los que fueron excluidos rechazados,bloqueados,reemplazados o eliminados de un fandom solo por no estar a su """"Altura""",tarde o temprano esos grupos se disuelven por si solos debido a la gran exclusion que hay alli,esas personas rolean solo con quien tienen mas apego y no le abren las puertas a los nuevos que pueden traer cosas inovadoras al grupo,busquen users que aprecien sus obras sin importar de que tipo sean,que los apoyen tanto dentro como fuera de rol y que quieran una amistad sana como user
    Me gusta
    1
    1 comentario 0 compartidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    //Esto solo sera mi opinion personal,no tiene la intención de atacar,perjudicar o insultar a ningun user del sitio.


    Recientemente he visto como muchos users han sido bloqueados,atacados e incluso excluidos de un grupo al que pertenecen o pertenecieron,aqui pasare a explicar mi experiencia personal,obviamente no dare nombres de users o del fandom ya que seria inapropiado segun yo,ademas de que no quiero ni busco tener problemas con nadie


    Cuando mude mis operaciones aqui,mas precisamente cuando murió Zervo,vine con grandes espectativas debido a la gran actividad y dinamica del lugar,cosa que me gusto muchisimo,Hank fue el primero que traslade ya que fue el OC que cree luego de 3 años de inactividad en el rol en general,ademas de ser mi favorito por lejos,cuando empeze a rolear aqui no conocia a nadie,no tenia amigos intimos y me era muy dificil seguir sin apoyo de ningun tipo,hasta que conoci a alguien que me abrio las puertas a un fandom que no me interesaba mucho,no tenia suficiente conocimiento del contenido y mucho menos sabia manejar al personaje que me encargaron,pero logre adaptarme con un poco de informacion de una Wiki y me meti a rolear,la pasaba bien ya que tenia rol constante y lleno de sorpresas,ademas que con quien hablaba me caia super bien y era muy buen@,pero poco a poco me fueron olvidando,me reemplazaron por alguien mas competente (o eso quiero creer),poco a poco me fueron apartando hasta que perdi el contacto con quien crei que era mi amig@,me dejaron de lado y eso no me gusto nada,es por eso que decidi darle otro uso a esa cuenta para seguir adelante,si bien ahora esa cuenta tiene una actividad que me agrada muchisimo y tengo amigos que aprecio mucho por lejos,me es dificil pensar que me reemplazaron por alguien que era mejor que yo.


    Esto es para los que fueron excluidos rechazados,bloqueados,reemplazados o eliminados de un fandom solo por no estar a su """"Altura""",tarde o temprano esos grupos se disuelven por si solos debido a la gran exclusion que hay alli,esas personas rolean solo con quien tienen mas apego y no le abren las puertas a los nuevos que pueden traer cosas inovadoras al grupo,busquen users que aprecien sus obras sin importar de que tipo sean,que los apoyen tanto dentro como fuera de rol y que quieran una amistad sana como user
    //Esto solo sera mi opinion personal,no tiene la intención de atacar,perjudicar o insultar a ningun user del sitio. Recientemente he visto como muchos users han sido bloqueados,atacados e incluso excluidos de un grupo al que pertenecen o pertenecieron,aqui pasare a explicar mi experiencia personal,obviamente no dare nombres de users o del fandom ya que seria inapropiado segun yo,ademas de que no quiero ni busco tener problemas con nadie Cuando mude mis operaciones aqui,mas precisamente cuando murió Zervo,vine con grandes espectativas debido a la gran actividad y dinamica del lugar,cosa que me gusto muchisimo,Hank fue el primero que traslade ya que fue el OC que cree luego de 3 años de inactividad en el rol en general,ademas de ser mi favorito por lejos,cuando empeze a rolear aqui no conocia a nadie,no tenia amigos intimos y me era muy dificil seguir sin apoyo de ningun tipo,hasta que conoci a alguien que me abrio las puertas a un fandom que no me interesaba mucho,no tenia suficiente conocimiento del contenido y mucho menos sabia manejar al personaje que me encargaron,pero logre adaptarme con un poco de informacion de una Wiki y me meti a rolear,la pasaba bien ya que tenia rol constante y lleno de sorpresas,ademas que con quien hablaba me caia super bien y era muy buen@,pero poco a poco me fueron olvidando,me reemplazaron por alguien mas competente (o eso quiero creer),poco a poco me fueron apartando hasta que perdi el contacto con quien crei que era mi amig@,me dejaron de lado y eso no me gusto nada,es por eso que decidi darle otro uso a esa cuenta para seguir adelante,si bien ahora esa cuenta tiene una actividad que me agrada muchisimo y tengo amigos que aprecio mucho por lejos,me es dificil pensar que me reemplazaron por alguien que era mejor que yo. Esto es para los que fueron excluidos rechazados,bloqueados,reemplazados o eliminados de un fandom solo por no estar a su """"Altura""",tarde o temprano esos grupos se disuelven por si solos debido a la gran exclusion que hay alli,esas personas rolean solo con quien tienen mas apego y no le abren las puertas a los nuevos que pueden traer cosas inovadoras al grupo,busquen users que aprecien sus obras sin importar de que tipo sean,que los apoyen tanto dentro como fuera de rol y que quieran una amistad sana como user
    Me gusta
    1
    0 comentarios 0 compartidos
  • *Chibi esperaba pacientemente a que los enamorados rechazados tiraran los regalos a la basura para recogerlos * owo....
    *Chibi esperaba pacientemente a que los enamorados rechazados tiraran los regalos a la basura para recogerlos * owo....
    Me enjaja
    Me gusta
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • "Han sido días extraños.
    El bar se siente solitario, aunque aún recibe visitas como la de esa criatura pequeña y desastroza, la de la diosa del caos que se siente el centro del sistema solar, la de un chico conde que quieren asesinar, la de una pelirroja que quiso hacerse cargo del sitio y desapareció a los dos días (para no variar), la de una mujer rusa que huyó de su hogar, un par de gatos. También estamos los de siempre.

    Encontré algunas de tus cosas. Ropa, tus anteojos de cuando fuiste a visitar a Añil en forma de gata, tus gominolas... Está todo sellado y ocultas a buen recaudo en mi poder. Lo siento, aun no puedo dejar que te las lleves.

    También encontré a una curiosa criatura que fue parte de tu día a día, esto gracias a Thomas que si bien no es un visitante frecuente, se prestó a ayudarme cuando le dije que había perdido a una amiga y quería encontrarla. Y digo "fue", porque maté a esa criatura.

    Lo sé. No se puede esperar nada bueno de mí.

    Nada bueno, como en todas esas veces que te ignoré cuando querías hablar. ¿Cuáles? Empezando por la última que nos vimos. Hubo otra cuando le pusiste nombre a mi enfado y otra cuando te pregunté si me hablabas a mí, otra cuando esperabas mi ayuda para lidiar con la criatura desastroza, otra cuando no querías que te ayudara a limpiar e igualmente lo hice. Y tantas otras más.

    Tenías razón, supuse tantas cosas sobre ti y estaba tan convencido de que eran ciertas, que te traté como si fueras tú la que estaba equivocada sobre ti misma (cuando era yo el que estaba errado). Ahora sé cómo se siente, sé que querías que te escucharan, que querías ser parte de alguien más, que querías compartir quien eres antes de ser juzgada, empaquetada y etiquetada de la forma más conveniente para los demás.

    Tenemos miedo, Adda. Tenemos miedo de ser heridos, tenemos miedo de ser rechazados, de caer mal, de no ser suficiente, de causar emociones negativas, de que nos griten, de que nos manipulen, de que se aprovechen de nosotros, de que nos hagan daño. Ser humano no es fácil porque nacemos vulnerables y sólo aprendemos a rompernos. Algunos nos resignamos a que el dolor es todo lo que vamos a recibir y que las cosas bonitas no son más que fantasías con las que ganar dinero con películas, en consecuencia, asumimos que todo nos hará daño. De qué forma dependerá de la etiqueta que le hayamos puesto.

    Te puse la etiqueta de infantil y desconsiderada, porque temo que no sepas gestionar tus emociones de un modo conveniente para mí y me harás daño al ser poco responsable con las consecuencias de ello. También te puse la etiqueta de manipuladora, porque temo que disfrutes viéndome afectado por las consecuencias anteriores. Finalmente te puse la etiqueta de cruel e indiferente, porque temo que no te importe el daño que me hiciste.

    No es una excusa, no es una expiación, no es tu culpa. Es una realidad.

    ¿Te sentiste así por Añil? ¿Sentiste que te hizo daño cuando te ignoró? ¿Quisiste decirle lo que sentías, pero te abandonó? ¿Fue demasiado para ti?"

    Tolek tiene sus piernas cruzadas sobre las que descansa el palantir, está en posición de loto, en medio de un cuarto perdido y ruinoso de alguna línea abandonada del tren subterráneo.

    #ElBrujoCojo [Adda]
    "Han sido días extraños. El bar se siente solitario, aunque aún recibe visitas como la de esa criatura pequeña y desastroza, la de la diosa del caos que se siente el centro del sistema solar, la de un chico conde que quieren asesinar, la de una pelirroja que quiso hacerse cargo del sitio y desapareció a los dos días (para no variar), la de una mujer rusa que huyó de su hogar, un par de gatos. También estamos los de siempre. Encontré algunas de tus cosas. Ropa, tus anteojos de cuando fuiste a visitar a Añil en forma de gata, tus gominolas... Está todo sellado y ocultas a buen recaudo en mi poder. Lo siento, aun no puedo dejar que te las lleves. También encontré a una curiosa criatura que fue parte de tu día a día, esto gracias a Thomas que si bien no es un visitante frecuente, se prestó a ayudarme cuando le dije que había perdido a una amiga y quería encontrarla. Y digo "fue", porque maté a esa criatura. Lo sé. No se puede esperar nada bueno de mí. Nada bueno, como en todas esas veces que te ignoré cuando querías hablar. ¿Cuáles? Empezando por la última que nos vimos. Hubo otra cuando le pusiste nombre a mi enfado y otra cuando te pregunté si me hablabas a mí, otra cuando esperabas mi ayuda para lidiar con la criatura desastroza, otra cuando no querías que te ayudara a limpiar e igualmente lo hice. Y tantas otras más. Tenías razón, supuse tantas cosas sobre ti y estaba tan convencido de que eran ciertas, que te traté como si fueras tú la que estaba equivocada sobre ti misma (cuando era yo el que estaba errado). Ahora sé cómo se siente, sé que querías que te escucharan, que querías ser parte de alguien más, que querías compartir quien eres antes de ser juzgada, empaquetada y etiquetada de la forma más conveniente para los demás. Tenemos miedo, Adda. Tenemos miedo de ser heridos, tenemos miedo de ser rechazados, de caer mal, de no ser suficiente, de causar emociones negativas, de que nos griten, de que nos manipulen, de que se aprovechen de nosotros, de que nos hagan daño. Ser humano no es fácil porque nacemos vulnerables y sólo aprendemos a rompernos. Algunos nos resignamos a que el dolor es todo lo que vamos a recibir y que las cosas bonitas no son más que fantasías con las que ganar dinero con películas, en consecuencia, asumimos que todo nos hará daño. De qué forma dependerá de la etiqueta que le hayamos puesto. Te puse la etiqueta de infantil y desconsiderada, porque temo que no sepas gestionar tus emociones de un modo conveniente para mí y me harás daño al ser poco responsable con las consecuencias de ello. También te puse la etiqueta de manipuladora, porque temo que disfrutes viéndome afectado por las consecuencias anteriores. Finalmente te puse la etiqueta de cruel e indiferente, porque temo que no te importe el daño que me hiciste. No es una excusa, no es una expiación, no es tu culpa. Es una realidad. ¿Te sentiste así por Añil? ¿Sentiste que te hizo daño cuando te ignoró? ¿Quisiste decirle lo que sentías, pero te abandonó? ¿Fue demasiado para ti?" Tolek tiene sus piernas cruzadas sobre las que descansa el palantir, está en posición de loto, en medio de un cuarto perdido y ruinoso de alguna línea abandonada del tren subterráneo. #ElBrujoCojo [Adda]
    Me gusta
    Me entristece
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • El Lich de Turujansk.

    Turujansk, Rusia. Finales del siglo XVIII.

    La feria anual reúne a los principales comerciantes de toda Siberia. ¿El motivo? Las pieles, las más valiosas de toda la región.

    Sin embargo, Turujanks no sólo es famosa por su comercio, también lo es por ser hogar para el exiliado. Políticos, traidores, renegados, criminales, desertores y rechazados.

    El clan Chérnikov se estableció en Turujansk hace dos generaciones tras emigrar desde los Urales al sur, y no fue el único. Las guerras de expansión les expulsaron de sus tierras natales para ofrecerles una nueva vida de frente a nuevos horizontes.

    Sucedió que un día, un clan caído en desgracia decidió dejar sus costumbres para reemplazarlas por la práctica de la peletería. ¿Cómo se dio tan trascendental cambio? Tras la muerte catastrófica de los patriarcas que significaban la cabeza de la familia y la guía de sus costumbres paganas. Se perdía así una línea de tradición ancestral y un árbol completo cuyas raíces ya no eran alimentadas por la brujería y la magia.

    Pero un joven se negó a aceptarlo. Ese joven estaba pronto a merecer esposa y quiso que fuera una bruja para garantizarle una esperanza a su clan. Y ojalá las cosas le hubieran sido fáciles o por lo menos propicias, pero la realidad es que un matrimonio entre brujo y bruja no es tan sencillo de conseguir. Primero, se necesita a una bruja y que su clan consienta el mestizaje de sus tradiciones si es que se da el caso. Pero las brujas verdaderas no abundan ni se hacen públicas. La única que este joven conocía ya le había rechazado dos veces.

    Para la tercera vez, el brujo se encomendó a sus ancestros y a la deidad de turno, pero los primeros no aprobaron la práctica pues la bruja en cuestión era una Chérnikov, hija de otras tierras y adoradora de Wolos. El brujo persistió, pese al rechazo de los suyos, ya que necesitaba tomar esa última oportunidad a como diera lugar. Estaba dispuesto a cruzar ciertos límites, a darle la espalda a sus ancestros derrotistas y a escoger otra deidad para fundar su propio clan.

    Escogió el camino más rápido y menos seguro, el camino del sacrificio, y así fue como robó la vida de seis doncellas vírgenes, seis por el número mágico tres que se repite, tres por la familia de dos que engendran a un tercero. Bailó a la luna llena para seducirle y bebió la sangre de las sacrificadas para comprometerse, y así lo hizo por tres noches seguidas antes de declararse por tercera vez.

    Ella se negó por tercera vez.

    El brujo, derrotado, abandonó la esperanza y parte de su corazón. Pero no se rindió. Buscó otra bruja, pero no descubrió a ninguna. En su frustración hizo un nuevo pacto y superó el siguiente de sus límites, cortejaría a cualquier mujer que pareciera apta y forzaría la apertura de su tercer ojo para descubrir su magia. Sin embargo, una tras otra, las mujeres sucumbían a la locura antes que mostrarse capaces para la brujería.

    Las mujeres morían de locura y el brujo empezaba a despertar sospechas, su tiempo se acababa y su cuerpo maduraba haciéndose poco atractivo para las más jóvenes.

    De pronto, el brujo desapareció. Su hogar fue abandonado y su pista perdida como si se lo hubiera tragado la tierra, nadie supo de él hasta que la mayoría lo olvidó.

    Dos décadas después, el brujo volvió. Rejuvenecido, vibrante y lleno de alegría como si ninguna sombra le hubiera tocado jamás. Y una bruja se sintió atraída por él, una joven Chérnikov descendiente de aquella que antes le rechazó, como si el encantamiento hubiera surtido efecto con mucho retraso.

    Al fin, el brujo encontró su felicidad que fue por partida doble cuando la bruja quedó embarazada. Pero fue por poco, pues el bebé falleció. Una y dos veces más, ningún embarazo prosperó. Sin importar cuántos encantos o conjuros hicieran ella y él, su prole no sobrevivía, sin enfermedades ni señales de peste, ningún bebé vivía más de doce días.

    El brujo creció en angustia y sospecha, creyó que ella estaba maldita o que mataba a los bebés en nombre de un clan resentido. Por eso, el día que la bruja quedó encinta una vez más, el brujo tomó medidas. Encerró a la bruja y le prohibió cualquier contacto con el exterior, le ató las muñecas y los pies para que no pudiera soltarse de la cama y le cubrió la boca para que fuera incapaz de recitar conjuro alguno.

    Pero no contó con los viajes astrales de los que ella era capaz.

    El clan Chérnikov cayó en amenazas al rescate de su pariente y el brujo no pudo más que ceder aunque ardiendo en profundo rencor, que por intenso que fuera, no podría rivalizar contra toda la familia que se llevó a la mujer.

    El bebé, por cierto, ni siquiera llegó a término.

    El brujo, cuyo odio fermentó hasta hacerse peligroso con cada día que pasaba, finalmente cruzó el último de los límites. Vendió su alma a cambio de la inmortalidad y compró así todo el poder que pudiera necesitar para vencer al clan Chérnikov a fin de recuperar a su mujer.

    El brujo se convirtió en lo que se conoce como un Lich, un peligroso monstruo muerto viviente que todos los clanes acordaron destruir.

    Y así fue como sucedió la guerra de los clanes paganos contra el Lich de Turujansk.
    El Lich de Turujansk. Turujansk, Rusia. Finales del siglo XVIII. La feria anual reúne a los principales comerciantes de toda Siberia. ¿El motivo? Las pieles, las más valiosas de toda la región. Sin embargo, Turujanks no sólo es famosa por su comercio, también lo es por ser hogar para el exiliado. Políticos, traidores, renegados, criminales, desertores y rechazados. El clan Chérnikov se estableció en Turujansk hace dos generaciones tras emigrar desde los Urales al sur, y no fue el único. Las guerras de expansión les expulsaron de sus tierras natales para ofrecerles una nueva vida de frente a nuevos horizontes. Sucedió que un día, un clan caído en desgracia decidió dejar sus costumbres para reemplazarlas por la práctica de la peletería. ¿Cómo se dio tan trascendental cambio? Tras la muerte catastrófica de los patriarcas que significaban la cabeza de la familia y la guía de sus costumbres paganas. Se perdía así una línea de tradición ancestral y un árbol completo cuyas raíces ya no eran alimentadas por la brujería y la magia. Pero un joven se negó a aceptarlo. Ese joven estaba pronto a merecer esposa y quiso que fuera una bruja para garantizarle una esperanza a su clan. Y ojalá las cosas le hubieran sido fáciles o por lo menos propicias, pero la realidad es que un matrimonio entre brujo y bruja no es tan sencillo de conseguir. Primero, se necesita a una bruja y que su clan consienta el mestizaje de sus tradiciones si es que se da el caso. Pero las brujas verdaderas no abundan ni se hacen públicas. La única que este joven conocía ya le había rechazado dos veces. Para la tercera vez, el brujo se encomendó a sus ancestros y a la deidad de turno, pero los primeros no aprobaron la práctica pues la bruja en cuestión era una Chérnikov, hija de otras tierras y adoradora de Wolos. El brujo persistió, pese al rechazo de los suyos, ya que necesitaba tomar esa última oportunidad a como diera lugar. Estaba dispuesto a cruzar ciertos límites, a darle la espalda a sus ancestros derrotistas y a escoger otra deidad para fundar su propio clan. Escogió el camino más rápido y menos seguro, el camino del sacrificio, y así fue como robó la vida de seis doncellas vírgenes, seis por el número mágico tres que se repite, tres por la familia de dos que engendran a un tercero. Bailó a la luna llena para seducirle y bebió la sangre de las sacrificadas para comprometerse, y así lo hizo por tres noches seguidas antes de declararse por tercera vez. Ella se negó por tercera vez. El brujo, derrotado, abandonó la esperanza y parte de su corazón. Pero no se rindió. Buscó otra bruja, pero no descubrió a ninguna. En su frustración hizo un nuevo pacto y superó el siguiente de sus límites, cortejaría a cualquier mujer que pareciera apta y forzaría la apertura de su tercer ojo para descubrir su magia. Sin embargo, una tras otra, las mujeres sucumbían a la locura antes que mostrarse capaces para la brujería. Las mujeres morían de locura y el brujo empezaba a despertar sospechas, su tiempo se acababa y su cuerpo maduraba haciéndose poco atractivo para las más jóvenes. De pronto, el brujo desapareció. Su hogar fue abandonado y su pista perdida como si se lo hubiera tragado la tierra, nadie supo de él hasta que la mayoría lo olvidó. Dos décadas después, el brujo volvió. Rejuvenecido, vibrante y lleno de alegría como si ninguna sombra le hubiera tocado jamás. Y una bruja se sintió atraída por él, una joven Chérnikov descendiente de aquella que antes le rechazó, como si el encantamiento hubiera surtido efecto con mucho retraso. Al fin, el brujo encontró su felicidad que fue por partida doble cuando la bruja quedó embarazada. Pero fue por poco, pues el bebé falleció. Una y dos veces más, ningún embarazo prosperó. Sin importar cuántos encantos o conjuros hicieran ella y él, su prole no sobrevivía, sin enfermedades ni señales de peste, ningún bebé vivía más de doce días. El brujo creció en angustia y sospecha, creyó que ella estaba maldita o que mataba a los bebés en nombre de un clan resentido. Por eso, el día que la bruja quedó encinta una vez más, el brujo tomó medidas. Encerró a la bruja y le prohibió cualquier contacto con el exterior, le ató las muñecas y los pies para que no pudiera soltarse de la cama y le cubrió la boca para que fuera incapaz de recitar conjuro alguno. Pero no contó con los viajes astrales de los que ella era capaz. El clan Chérnikov cayó en amenazas al rescate de su pariente y el brujo no pudo más que ceder aunque ardiendo en profundo rencor, que por intenso que fuera, no podría rivalizar contra toda la familia que se llevó a la mujer. El bebé, por cierto, ni siquiera llegó a término. El brujo, cuyo odio fermentó hasta hacerse peligroso con cada día que pasaba, finalmente cruzó el último de los límites. Vendió su alma a cambio de la inmortalidad y compró así todo el poder que pudiera necesitar para vencer al clan Chérnikov a fin de recuperar a su mujer. El brujo se convirtió en lo que se conoce como un Lich, un peligroso monstruo muerto viviente que todos los clanes acordaron destruir. Y así fue como sucedió la guerra de los clanes paganos contra el Lich de Turujansk.
    0 turnos 0 maullidos
Patrocinados