• Prefiero verte hecho ceniza antes que imaginarte respirando otro aire que no sea el mío.

    Puedes resistirte, escupirme odio, maldecirme, huir…

    Prueba lo que quieras.
    Si te alejas te pudro la distancia.

    No existe final limpio para esto.
    Prefiero verte hecho ceniza antes que imaginarte respirando otro aire que no sea el mío. Puedes resistirte, escupirme odio, maldecirme, huir… Prueba lo que quieras. Si te alejas te pudro la distancia. No existe final limpio para esto.
    Me gusta
    Me encocora
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • El sonido del encendedor rompió el silencio. Una chispa, un respiro, y el humo ascendió lento, dibujando figuras en la oscuridad del despacho. Gabriel Reyes observó su reflejo en la ventana, un rostro curtido por las sombras, el mismo que alguna vez lideró héroes y los traicionó por convicción.

    Afuera, la ciudad seguía igual de podrida que siempre. Solo que esta vez, él no estaba para salvarla.

    —El infierno nunca cierra, solo cambia de dueño...

    Murmuró, dejando caer la ceniza. Su teléfono vibró una vez. Un nombre en pantalla. Un viejo contacto. Una vieja deuda. Gabriel sonrió de lado.

    —De vuelta a los negocios.
    El sonido del encendedor rompió el silencio. Una chispa, un respiro, y el humo ascendió lento, dibujando figuras en la oscuridad del despacho. Gabriel Reyes observó su reflejo en la ventana, un rostro curtido por las sombras, el mismo que alguna vez lideró héroes y los traicionó por convicción. Afuera, la ciudad seguía igual de podrida que siempre. Solo que esta vez, él no estaba para salvarla. —El infierno nunca cierra, solo cambia de dueño... Murmuró, dejando caer la ceniza. Su teléfono vibró una vez. Un nombre en pantalla. Un viejo contacto. Una vieja deuda. Gabriel sonrió de lado. —De vuelta a los negocios.
    Me gusta
    Me shockea
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • Crónicas del Olvido - Epilogo: El Último Portador

    El Corazón del Vacío colapsó. El Señor de las Sombras no explotó ni se desintegró. Simplemente… dejó de existir. Como si nunca hubiera estado allí.
    Kael, de pie en el centro, con el Amuleto del Destino completo en sus manos, cayó de rodillas.
    No por dolor. Por todo lo que había perdido.

    El Templo del Viento – En honor a Sira
    Cada año, Kael regresa al Templo del Viento. No entra. Se sienta en la entrada, donde la corriente aún canta.
    Saca la daga de Sira, la coloca sobre una piedra pulida por el tiempo, y espera.

    Kael (en voz baja): “El viento no se detiene. Solo cambia de dirección.”

    Las hojas giran. El aire se arremolina. Y Kael escucha, sin buscar respuestas. Solo presencia.

    El Templo de Ceniza – En honor a Tharos
    En Aeloria, Kael camina entre campos que florecen con fuego controlado. En el altar del templo, coloca la piedra incandescente.
    El calor no quema. Abraza.

    Kael: “Tu fuego no destruyó. Iluminó lo que no queríamos ver.”

    El templo vibra. Las llamas bailan sin consumir. Y Kael se queda hasta que el sol se oculta.

    El Templo del Bosque – En honor a Elen

    En el corazón del Bosque de los Ancestros, Kael encuentra el árbol que creció donde Elen cayó. En sus ramas, flores que solo brotan en primavera.

    Kael coloca la flor que recogió aquel día en una raíz expuesta, y se sienta.

    Kael: “Tu memoria no se perdió. Se convirtió en raíz.”

    El árbol susurra. Las criaturas mágicas se acercan. Y Kael permanece, sin magia. Solo con manos temblorosas.

    Kael no fundó academias. No lideró reinos. Viajó solo, llevando el Amuleto en una caja tallada por él mismo, sin hechizos. Solo con intención.
    En el Templo de la Luz Silente, dejó el Amuleto y su libro: Crónicas del Olvido.

    “No somos el final. Somos el comienzo.”


    Kael desapareció. Nadie lo buscó. Porque sabían que su historia… ya estaba completa.

    Pero en cada rincón, en cada flor, en cada corriente de viento, se siente el eco de una promesa:

    “La luz no muere. Solo espera.”



    Crónicas del Olvido - Epilogo: El Último Portador El Corazón del Vacío colapsó. El Señor de las Sombras no explotó ni se desintegró. Simplemente… dejó de existir. Como si nunca hubiera estado allí. Kael, de pie en el centro, con el Amuleto del Destino completo en sus manos, cayó de rodillas. No por dolor. Por todo lo que había perdido. El Templo del Viento – En honor a Sira Cada año, Kael regresa al Templo del Viento. No entra. Se sienta en la entrada, donde la corriente aún canta. Saca la daga de Sira, la coloca sobre una piedra pulida por el tiempo, y espera. Kael (en voz baja): “El viento no se detiene. Solo cambia de dirección.” Las hojas giran. El aire se arremolina. Y Kael escucha, sin buscar respuestas. Solo presencia. El Templo de Ceniza – En honor a Tharos En Aeloria, Kael camina entre campos que florecen con fuego controlado. En el altar del templo, coloca la piedra incandescente. El calor no quema. Abraza. Kael: “Tu fuego no destruyó. Iluminó lo que no queríamos ver.” El templo vibra. Las llamas bailan sin consumir. Y Kael se queda hasta que el sol se oculta. El Templo del Bosque – En honor a Elen En el corazón del Bosque de los Ancestros, Kael encuentra el árbol que creció donde Elen cayó. En sus ramas, flores que solo brotan en primavera. Kael coloca la flor que recogió aquel día en una raíz expuesta, y se sienta. Kael: “Tu memoria no se perdió. Se convirtió en raíz.” El árbol susurra. Las criaturas mágicas se acercan. Y Kael permanece, sin magia. Solo con manos temblorosas. Kael no fundó academias. No lideró reinos. Viajó solo, llevando el Amuleto en una caja tallada por él mismo, sin hechizos. Solo con intención. En el Templo de la Luz Silente, dejó el Amuleto y su libro: Crónicas del Olvido. “No somos el final. Somos el comienzo.” Kael desapareció. Nadie lo buscó. Porque sabían que su historia… ya estaba completa. Pero en cada rincón, en cada flor, en cada corriente de viento, se siente el eco de una promesa: “La luz no muere. Solo espera.”
    Me shockea
    1
    0 turnos 0 maullidos
  • Crónicas del Olvido — Capítulo III: El Templo del Agua y el Primer Emisario

    Tras la purificación del Templo de Ceniza, el grupo se dirige hacia las ruinas sumergidas de Nymar, donde se encuentra el Templo del Agua, ahora hundido bajo un lago corrompido por la magia oscura. Elen siente una conexión profunda con este lugar: su linaje druídico proviene de las guardianas del agua, y su magia comienza a reaccionar incluso antes de llegar.

    Pero el lago no está vacío. Criaturas líquidas, deformadas por la corrupción, acechan bajo la superficie. El grupo debe descender con cuidado, usando una combinación de magia de aire y raíces para crear una burbuja de protección.

    Dentro del templo, Elen comienza a recordar fragmentos de su infancia: cantos antiguos, rituales de purificación, y una voz que le hablaba desde el agua. Al tocar el altar central, una corriente de energía la envuelve. No es agresiva. Es ancestral.

    Elen entra en trance. Ve a Lidica, no como guerrera, sino como protectora. La visión le revela que el agua no solo limpia… también guarda. Y que el fragmento del Amuleto aquí presente está sellado por una memoria que solo puede ser liberada por alguien que no busca poder, sino equilibrio.
    Elen despierta. Y el fragmento se libera.

    Pero el templo tiembla. Desde las profundidades del lago emerge una figura encapuchada: el Emisario del Vacío, un sirviente directo del Señor de las Sombras. Su cuerpo está formado por agua oscura, y su magia no tiene forma: distorsiona el entorno, altera la percepción, y convierte los recuerdos en armas.
    • Kael comienza a ver visiones de Yukine muriendo una y otra vez.
    • Sira se paraliza al ver a Lidica traicionándola.
    • Tharos pierde el control, incendiando parte del templo.
    • Elen, con el fragmento recién despertado, canaliza una onda de purificación que estabiliza el grupo.

    La batalla es caótica. El Emisario se mueve como líquido, atacando desde todas direcciones. Pero Kael, guiado por el fragmento, logra conjurar un hechizo de “Anclaje de Realidad”, que fija la percepción del grupo y permite que Sira lo atraviese con una ráfaga de viento cortante.

    El Emisario se disuelve. Pero no sin dejar una advertencia:

    “El Señor ya se ha levantado. Y ustedes… llegarán tarde.”

    Crónicas del Olvido — Capítulo III: El Templo del Agua y el Primer Emisario Tras la purificación del Templo de Ceniza, el grupo se dirige hacia las ruinas sumergidas de Nymar, donde se encuentra el Templo del Agua, ahora hundido bajo un lago corrompido por la magia oscura. Elen siente una conexión profunda con este lugar: su linaje druídico proviene de las guardianas del agua, y su magia comienza a reaccionar incluso antes de llegar. Pero el lago no está vacío. Criaturas líquidas, deformadas por la corrupción, acechan bajo la superficie. El grupo debe descender con cuidado, usando una combinación de magia de aire y raíces para crear una burbuja de protección. Dentro del templo, Elen comienza a recordar fragmentos de su infancia: cantos antiguos, rituales de purificación, y una voz que le hablaba desde el agua. Al tocar el altar central, una corriente de energía la envuelve. No es agresiva. Es ancestral. Elen entra en trance. Ve a Lidica, no como guerrera, sino como protectora. La visión le revela que el agua no solo limpia… también guarda. Y que el fragmento del Amuleto aquí presente está sellado por una memoria que solo puede ser liberada por alguien que no busca poder, sino equilibrio. Elen despierta. Y el fragmento se libera. Pero el templo tiembla. Desde las profundidades del lago emerge una figura encapuchada: el Emisario del Vacío, un sirviente directo del Señor de las Sombras. Su cuerpo está formado por agua oscura, y su magia no tiene forma: distorsiona el entorno, altera la percepción, y convierte los recuerdos en armas. • Kael comienza a ver visiones de Yukine muriendo una y otra vez. • Sira se paraliza al ver a Lidica traicionándola. • Tharos pierde el control, incendiando parte del templo. • Elen, con el fragmento recién despertado, canaliza una onda de purificación que estabiliza el grupo. La batalla es caótica. El Emisario se mueve como líquido, atacando desde todas direcciones. Pero Kael, guiado por el fragmento, logra conjurar un hechizo de “Anclaje de Realidad”, que fija la percepción del grupo y permite que Sira lo atraviese con una ráfaga de viento cortante. El Emisario se disuelve. Pero no sin dejar una advertencia: “El Señor ya se ha levantado. Y ustedes… llegarán tarde.”
    Me gusta
    1
    0 turnos 0 maullidos
  • Crónicas del Olvido — Capítulo II: El Templo de Ceniza

    Tras la purificación del Templo del Viento, el grupo se refugia en las ruinas de un monasterio oculto entre las montañas de Tharion. Allí, Kael estudia el fragmento recuperado, que vibra con una energía que parece responder a su presencia. Elen lo ayuda a estabilizarlo, mientras Sira entrena con Tharos, intentando controlar sus ráfagas de fuego sin que se desborde su furia.

    Pero algo se acerca.

    Los sabios del monasterio hablan de un segundo templo: el Templo de Ceniza, enterrado bajo una ciudad abandonada, donde el fuego y la tierra se entrelazan. Se dice que allí yace un fragmento mayor del Amuleto, custodiado por una criatura que fue forjada por el propio Señor de las Sombras: el Centinela de Carbón, una amalgama de roca viva y llamas corruptas.

    El viaje es arduo. El grupo atraviesa zonas donde la magia elemental se comporta de forma errática. Elen apenas logra mantener la vegetación viva. Tharos siente que el fuego dentro de él se vuelve más agresivo. Sira comienza a tener visiones de Lidica, pero distorsionadas, como si alguien estuviera manipulando sus recuerdos.
    Kael, por su parte, comienza a escuchar voces en los fragmentos. No palabras. Emociones. Ecos de Yukine.

    “No todos los sellos se rompen con fuerza. Algunos… con fe.”

    Al llegar, el grupo encuentra el templo sumergido en una cámara volcánica. El calor es insoportable. El suelo tiembla. Y en el centro, el Centinela de Carbón se alza: una criatura de veinte metros, con un núcleo incandescente y brazos de obsidiana que se regeneran al romperse.
    La batalla comienza.

    • Sira se mueve entre las columnas, cortando los tendones de lava que sostienen al Centinela.
    • Tharos desata su fuego, pero el enemigo lo absorbe, volviéndose más fuerte.
    • Elen crea barreras de raíces endurecidas, pero el calor las calcina.
    • Kael intenta canalizar el fragmento, pero el templo mismo lo rechaza.

    El Centinela lanza una onda de magma que hiere gravemente a Tharos. Elen corre a salvarlo, pero queda atrapada bajo escombros. Sira grita, pero es empujada por una ráfaga de calor. Kael, solo, se acerca al núcleo.

    Kael coloca el fragmento en el altar. El templo tiembla. El Centinela se detiene. El fragmento brilla… y se divide.

    Una parte se fusiona con Kael, revelando una memoria sellada: una visión de Yukine, en sus últimos momentos, canalizando el poder del sello roto. Kael no entiende la magia, pero siente la intención. La estructura. La forma.

    Con ese conocimiento, Kael conjura un hechizo de contención que no destruye al Centinela… lo purifica.

    La criatura se desmorona, y el núcleo cae al suelo: un fragmento mayor del Amuleto, intacto.

    Tharos sobrevive, pero queda con quemaduras profundas. Elen, herida, logra estabilizarlo. Sira, silenciosa, observa el fragmento. Kael lo sostiene, sabiendo que cada paso los acerca… pero también los expone.

    El Señor de las Sombras siente el cambio. En su trono de oscuridad, el Amuleto corrompido vibra con furia. Y por primera vez… se mueve.


    Crónicas del Olvido — Capítulo II: El Templo de Ceniza Tras la purificación del Templo del Viento, el grupo se refugia en las ruinas de un monasterio oculto entre las montañas de Tharion. Allí, Kael estudia el fragmento recuperado, que vibra con una energía que parece responder a su presencia. Elen lo ayuda a estabilizarlo, mientras Sira entrena con Tharos, intentando controlar sus ráfagas de fuego sin que se desborde su furia. Pero algo se acerca. Los sabios del monasterio hablan de un segundo templo: el Templo de Ceniza, enterrado bajo una ciudad abandonada, donde el fuego y la tierra se entrelazan. Se dice que allí yace un fragmento mayor del Amuleto, custodiado por una criatura que fue forjada por el propio Señor de las Sombras: el Centinela de Carbón, una amalgama de roca viva y llamas corruptas. El viaje es arduo. El grupo atraviesa zonas donde la magia elemental se comporta de forma errática. Elen apenas logra mantener la vegetación viva. Tharos siente que el fuego dentro de él se vuelve más agresivo. Sira comienza a tener visiones de Lidica, pero distorsionadas, como si alguien estuviera manipulando sus recuerdos. Kael, por su parte, comienza a escuchar voces en los fragmentos. No palabras. Emociones. Ecos de Yukine. “No todos los sellos se rompen con fuerza. Algunos… con fe.” Al llegar, el grupo encuentra el templo sumergido en una cámara volcánica. El calor es insoportable. El suelo tiembla. Y en el centro, el Centinela de Carbón se alza: una criatura de veinte metros, con un núcleo incandescente y brazos de obsidiana que se regeneran al romperse. La batalla comienza. • Sira se mueve entre las columnas, cortando los tendones de lava que sostienen al Centinela. • Tharos desata su fuego, pero el enemigo lo absorbe, volviéndose más fuerte. • Elen crea barreras de raíces endurecidas, pero el calor las calcina. • Kael intenta canalizar el fragmento, pero el templo mismo lo rechaza. El Centinela lanza una onda de magma que hiere gravemente a Tharos. Elen corre a salvarlo, pero queda atrapada bajo escombros. Sira grita, pero es empujada por una ráfaga de calor. Kael, solo, se acerca al núcleo. Kael coloca el fragmento en el altar. El templo tiembla. El Centinela se detiene. El fragmento brilla… y se divide. Una parte se fusiona con Kael, revelando una memoria sellada: una visión de Yukine, en sus últimos momentos, canalizando el poder del sello roto. Kael no entiende la magia, pero siente la intención. La estructura. La forma. Con ese conocimiento, Kael conjura un hechizo de contención que no destruye al Centinela… lo purifica. La criatura se desmorona, y el núcleo cae al suelo: un fragmento mayor del Amuleto, intacto. Tharos sobrevive, pero queda con quemaduras profundas. Elen, herida, logra estabilizarlo. Sira, silenciosa, observa el fragmento. Kael lo sostiene, sabiendo que cada paso los acerca… pero también los expone. El Señor de las Sombras siente el cambio. En su trono de oscuridad, el Amuleto corrompido vibra con furia. Y por primera vez… se mueve.
    Me gusta
    1
    0 turnos 0 maullidos
  • LA LUNA EXIGE FUEGO
    Fandom One Piece, libre
    Categoría Terror
    PORTGAS D. ACE

    *El campo era el infierno, pero no por mi voluntad, sino por la maldición que brotaba de mi piel. Cada uno de los enemigos cercanos se reducía a cenizas, y aunque eso podía celebrarse, yo no podía hacerlo.*

    *La luna llena colgaba como un ojo blanco sobre el caos, y su luz parecía clavarse en mi espalda, en mi pecho, en mis huesos, atravesándome dolorosamente, dejándome de rodillas, jadeando. Mis manos ya no eran mías. Ni siquiera eran humanas. Con ellas me aferraba al suelo, dejando marcas ardientes sobre la piedra. Las garras crecían, los colmillos se asomaban, y mi voz se quebraba entre rugidos y gritos.*

    —¡No ahora!

    *Un gruñido reemplazaba mi voz, mientras mi sombra se alargaba y se deformaba.
    Los soldados enemigos retrocedieron, no por miedo al fuego, sino por lo que veían emerger de él, de mí: un lobo envuelto en llamas, con ojos como carbones vivos y una furia que no distinguía aliados de amenazas.*

    —Aaaah!! Ggggghhh!!!

    *Pero aún resistía. Me aferraba a mi nombre, a mi memoria, a la promesa que había hecho bajo un cielo más amable, más natural, fuera de esta isla. Viviremos sin arrepentimientos, y seremos más libres que nadie...*

    *Cada latido era una batalla. Cada llama, una advertencia. Temblores incontrolables sacudían mi ser.
    Y entonces, en medio del estruendo, se alzó. Mitad hombre, mitad bestia, completamente fuego.
    No para destruir.
    Sino para proteger los secretos que se ocultaban en este lugar.*

    —Grrrrrrrrrr!!! GRRRRRR!!!

    *Las historias que escuché al fijar el rumbo hacia acá eran ciertas. En esta isla el aire está enrarecido, y la luna tiene un efecto maldito sobre aquellos a los que baña con su luz cuando mira en lo alto sin parpadear.
    La luna exige fuego, exige sangre enemiga, exige, reclama la fuerza de aquellos que doblega a su voluntad para proteger el tesoro que se guarda celosamente en algún lugar de esta isla...*

    —WAAAAAAUUUUUUUUUUU!!!!

    *Eché la cabeza atrás, ofrendando mi garganta a la luna, y un aullido animal cimbró el aire. Ya no era tan sólo un hombre que podía usar el fuego. Ahora era un licántropo...
    ¿Cuándo hubiera imaginado que mi deseo sería mi maldición?
    La pregunta de aquel anciano vagabundo al desembarcar en esta isla me había parecido extraña. Pero respondí con sinceridad. Si pudiera elegir alguna criatura de oscuridad que me gustaría ser, yo había escogido el hombre lobo. ¿Pero volverme uno así como así?
    Tenía que liberarme... Así que continuaba con esa lucha interior, aferrándome a la humanidad que aún conservaba, la cual se extinguía lenta, pero implacablemente.*

    "Debo volver al mar..."

    *Fue lo que quise decir. Pero en lugar de eso los rugidos completamente ininteligibles de una bestia sustituyeron mi voz...*
    PORTGAS D. ACE *El campo era el infierno, pero no por mi voluntad, sino por la maldición que brotaba de mi piel. Cada uno de los enemigos cercanos se reducía a cenizas, y aunque eso podía celebrarse, yo no podía hacerlo.* *La luna llena colgaba como un ojo blanco sobre el caos, y su luz parecía clavarse en mi espalda, en mi pecho, en mis huesos, atravesándome dolorosamente, dejándome de rodillas, jadeando. Mis manos ya no eran mías. Ni siquiera eran humanas. Con ellas me aferraba al suelo, dejando marcas ardientes sobre la piedra. Las garras crecían, los colmillos se asomaban, y mi voz se quebraba entre rugidos y gritos.* —¡No ahora! *Un gruñido reemplazaba mi voz, mientras mi sombra se alargaba y se deformaba. Los soldados enemigos retrocedieron, no por miedo al fuego, sino por lo que veían emerger de él, de mí: un lobo envuelto en llamas, con ojos como carbones vivos y una furia que no distinguía aliados de amenazas.* —Aaaah!! Ggggghhh!!! *Pero aún resistía. Me aferraba a mi nombre, a mi memoria, a la promesa que había hecho bajo un cielo más amable, más natural, fuera de esta isla. Viviremos sin arrepentimientos, y seremos más libres que nadie...* *Cada latido era una batalla. Cada llama, una advertencia. Temblores incontrolables sacudían mi ser. Y entonces, en medio del estruendo, se alzó. Mitad hombre, mitad bestia, completamente fuego. No para destruir. Sino para proteger los secretos que se ocultaban en este lugar.* —Grrrrrrrrrr!!! GRRRRRR!!! *Las historias que escuché al fijar el rumbo hacia acá eran ciertas. En esta isla el aire está enrarecido, y la luna tiene un efecto maldito sobre aquellos a los que baña con su luz cuando mira en lo alto sin parpadear. La luna exige fuego, exige sangre enemiga, exige, reclama la fuerza de aquellos que doblega a su voluntad para proteger el tesoro que se guarda celosamente en algún lugar de esta isla...* —WAAAAAAUUUUUUUUUUU!!!! *Eché la cabeza atrás, ofrendando mi garganta a la luna, y un aullido animal cimbró el aire. Ya no era tan sólo un hombre que podía usar el fuego. Ahora era un licántropo... ¿Cuándo hubiera imaginado que mi deseo sería mi maldición? La pregunta de aquel anciano vagabundo al desembarcar en esta isla me había parecido extraña. Pero respondí con sinceridad. Si pudiera elegir alguna criatura de oscuridad que me gustaría ser, yo había escogido el hombre lobo. ¿Pero volverme uno así como así? Tenía que liberarme... Así que continuaba con esa lucha interior, aferrándome a la humanidad que aún conservaba, la cual se extinguía lenta, pero implacablemente.* "Debo volver al mar..." *Fue lo que quise decir. Pero en lugar de eso los rugidos completamente ininteligibles de una bestia sustituyeron mi voz...*
    Tipo
    Individual
    Líneas
    2
    Estado
    Disponible
    Me gusta
    Me shockea
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Que lo entiendan de una vez.
    A mí no me importa que esté muerto.

    Si hace falta, iré a desenterrarlo con mis propias manos.
    Que el mundo recuerde que es mio incluso ahora.

    Que nadie lo toque. Él es mío. Aunque no respire. Aunque su cuerpo sea ceniza.

    Que no me pidan que siga adelante. Yo no quiero avanzar. No quiero ser libre. ¿De qué me sirve una vida entera si no está él dentro de ella?

    Me da igual si su alma se deshizo, si su nombre ya no pesa. Aquí sigue. Aquí dentro. Pegado a mis huesos como una marca que no desaparece ni arrancando la piel.

    No he dejado de buscarlo. Lo siento todavía. Cuando cae la noche, cuando el silencio se vuelve insoportable… ahí está. Su sombra vuelve.

    Lo escucho respirar detrás de mí, rozar mi espalda, decir mi nombre sin voz. Y no tengo miedo. Lo abrazo. Me aferro a él como si aún pudiera perderlo.

    Nadie entiende lo que es amar tanto que aceptar su muerte sería traicionarlo. Prefiero morir antes de pertenecerle a otro.
    No quiero otra historia. No voy a rehacer mi vida. No voy a llenar el vacío. No voy a quitarme su nombre de la boca. Él sigue siendo mi elección. Incluso ausente. Lo amaré hasta lo que dé miedo.

    Y si algún día las puertas del infierno se abren… lo encontraré. Lo traeré conmigo. Esté.. como esté.

    Que lo entiendan de una vez. A mí no me importa que esté muerto. Si hace falta, iré a desenterrarlo con mis propias manos. Que el mundo recuerde que es mio incluso ahora. Que nadie lo toque. Él es mío. Aunque no respire. Aunque su cuerpo sea ceniza. Que no me pidan que siga adelante. Yo no quiero avanzar. No quiero ser libre. ¿De qué me sirve una vida entera si no está él dentro de ella? Me da igual si su alma se deshizo, si su nombre ya no pesa. Aquí sigue. Aquí dentro. Pegado a mis huesos como una marca que no desaparece ni arrancando la piel. No he dejado de buscarlo. Lo siento todavía. Cuando cae la noche, cuando el silencio se vuelve insoportable… ahí está. Su sombra vuelve. Lo escucho respirar detrás de mí, rozar mi espalda, decir mi nombre sin voz. Y no tengo miedo. Lo abrazo. Me aferro a él como si aún pudiera perderlo. Nadie entiende lo que es amar tanto que aceptar su muerte sería traicionarlo. Prefiero morir antes de pertenecerle a otro. No quiero otra historia. No voy a rehacer mi vida. No voy a llenar el vacío. No voy a quitarme su nombre de la boca. Él sigue siendo mi elección. Incluso ausente. Lo amaré hasta lo que dé miedo. Y si algún día las puertas del infierno se abren… lo encontraré. Lo traeré conmigo. Esté.. como esté.
    Me gusta
    Me shockea
    4
    1 turno 0 maullidos
  • No me lo explico. ¿Cómo pueden justificarse sin sentir, un gramo de culpa?. Que cara tan dura deben tener, que frío tiene que ser su corazón, que tan podrida tienen la cabeza para expresar lo siento, sin sentirlo de verdad.

    No me lo explico.
    Los que en verdad se disculpan tomaron distancia y no regresaron.

    Y los fingen hacerlo, persisten como hormigas excavando tierra de dónde no hay más que cenizas.

    ¿Con que propósito?.

    - Urano se hacía esas preguntas. Presenciando lo terrible del mundo, de su gente. Se rasco debajo del mentón, se sentía abrumado.-
    No me lo explico. ¿Cómo pueden justificarse sin sentir, un gramo de culpa?. Que cara tan dura deben tener, que frío tiene que ser su corazón, que tan podrida tienen la cabeza para expresar lo siento, sin sentirlo de verdad. No me lo explico. Los que en verdad se disculpan tomaron distancia y no regresaron. Y los fingen hacerlo, persisten como hormigas excavando tierra de dónde no hay más que cenizas. ¿Con que propósito?. - Urano se hacía esas preguntas. Presenciando lo terrible del mundo, de su gente. Se rasco debajo del mentón, se sentía abrumado.-
    Me gusta
    Me entristece
    Me encocora
    Me endiabla
    Me shockea
    10
    4 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    De nadie seré, solo de ti. Hasta que mis huesos se vuelvan cenizas y mi corazón deje de latir. Capitano Thrain
    De nadie seré, solo de ti. Hasta que mis huesos se vuelvan cenizas y mi corazón deje de latir.❤️ [cyclone_scarlet_donkey_310]
    Me encocora
    Me gusta
    3
    2 comentarios 0 compartidos
  • Better call Irina

    ​El aire dentro de la taberna de mala muerte, era una sopa densa de sudor, cerveza rancia y ceniza. Afuera, la lluvia azotaba los adoquines de los suburbios industriales de Kérstov; adentro, las risas ásperas y el tintineo de copas formaban el telón de fondo de una docena de dramas menores. Pero todo ese bullicio se estrellaba y moría a las puertas de una pequeña sala privada, en el fondo del local...
    ​Ahí estaba Irina.
    ​El cigarro prendido que ardía perezosamente entre sus dedos no lo fumaba por vicio, si no que era parte de una estrategia meticulosamente planeada; Soltaba espirales de humo gris que se adherían al techo y flotaban en el ambiente como un velo protector, lo suficientemente espeso como para diluir sus facciones.
    Su silueta, envuelta en telas negras, era una mancha de medianoche en la penumbra. El ala ancha del sombrero proyectaba una sombra impenetrable sobre su rostro, borrando cualquier rasgo, dejando solo la promesa de algo afilado y peligroso debajo.
    ​Irina no movía más que la mano que llevaba el cigarrillo a sus labios. Se sentó con la inmovilidad tensa de un depredador que espera, cada músculo afinado y listo para la detonación. Era un rumor en el bajo mundo, una leyenda que se susurraba en las mesas de caoba de los oligarcas y en las alcantarillas de los arrabales. La llamaban la "Hija del Trueno" no por su fuerza bruta, sino por la velocidad de un rayo con que resolvía lo imposible. Las cajas fuertes que nadie podía abrir, los enemigos que nadie podía encontrar, los tratos que nadie podía cerrar... ella los ejecutaba. No dejaba rastros, no hacía preguntas y, lo más importante, no fallaba.

    ​Su impaciencia crecía como una marea silenciosa. En este mundo de sombras y avaricia, el tiempo de Irina era el bien más preciado. Dejó caer la ceniza con un golpe seco en el cenicero de estaño. El golpe resonó en la pequeña habitación como un juicio.
    ​Quienquiera que la hubiera convocado a este agujero apestoso, ya estaba en mora. Y si había algo que la Hija del Trueno odiaba más que la incompetencia, era la falta de puntualidad.
    La mano, firme y elegante, se deslizó hacia el cinturón bajo su abrigo, buscando la familiar forma fría del acero. La reunión estaba a punto de empezar, quisiera o no el visitante.
    Better call Irina ​El aire dentro de la taberna de mala muerte, era una sopa densa de sudor, cerveza rancia y ceniza. Afuera, la lluvia azotaba los adoquines de los suburbios industriales de Kérstov; adentro, las risas ásperas y el tintineo de copas formaban el telón de fondo de una docena de dramas menores. Pero todo ese bullicio se estrellaba y moría a las puertas de una pequeña sala privada, en el fondo del local... ​Ahí estaba Irina. ​El cigarro prendido que ardía perezosamente entre sus dedos no lo fumaba por vicio, si no que era parte de una estrategia meticulosamente planeada; Soltaba espirales de humo gris que se adherían al techo y flotaban en el ambiente como un velo protector, lo suficientemente espeso como para diluir sus facciones. Su silueta, envuelta en telas negras, era una mancha de medianoche en la penumbra. El ala ancha del sombrero proyectaba una sombra impenetrable sobre su rostro, borrando cualquier rasgo, dejando solo la promesa de algo afilado y peligroso debajo. ​Irina no movía más que la mano que llevaba el cigarrillo a sus labios. Se sentó con la inmovilidad tensa de un depredador que espera, cada músculo afinado y listo para la detonación. Era un rumor en el bajo mundo, una leyenda que se susurraba en las mesas de caoba de los oligarcas y en las alcantarillas de los arrabales. La llamaban la "Hija del Trueno" no por su fuerza bruta, sino por la velocidad de un rayo con que resolvía lo imposible. Las cajas fuertes que nadie podía abrir, los enemigos que nadie podía encontrar, los tratos que nadie podía cerrar... ella los ejecutaba. No dejaba rastros, no hacía preguntas y, lo más importante, no fallaba. ​Su impaciencia crecía como una marea silenciosa. En este mundo de sombras y avaricia, el tiempo de Irina era el bien más preciado. Dejó caer la ceniza con un golpe seco en el cenicero de estaño. El golpe resonó en la pequeña habitación como un juicio. ​Quienquiera que la hubiera convocado a este agujero apestoso, ya estaba en mora. Y si había algo que la Hija del Trueno odiaba más que la incompetencia, era la falta de puntualidad. La mano, firme y elegante, se deslizó hacia el cinturón bajo su abrigo, buscando la familiar forma fría del acero. La reunión estaba a punto de empezar, quisiera o no el visitante.
    Me gusta
    Me encocora
    6
    17 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados