• No tengo tiempo para preocuparme si está bien o mal, no puedes esperar una historia de terror con un final feliz.
    No tengo tiempo para preocuparme si está bien o mal, no puedes esperar una historia de terror con un final feliz.
    Me gusta
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ.·:*¨༺ ༻¨*:·.

    ¡Holaa! User aquí para decir lo siguiente:

    Presto a Juliet para cualquier rol que deseen. Siempre que tenga algo que ver con lo que hace o el ambiente, por supuesto. No necesariamente tiene que seguir el canon de su historia, puedo adaptarla para que se haga más fácil.

    Las temáticas que podrían ser, por ejemplo, paranormal/sobrenatural, terror/gore, moderno, Sci-fi, comedia, incluso Slice of Life y etc de similares. No tengan miedo o duda de hablarme para organizar algo si es lo que gustan.

    Eso es todo, ¡tengan buen día/noche! <3
    ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ.·:*¨༺ ༻¨*:·. ¡Holaa! User aquí para decir lo siguiente: Presto a Juliet para cualquier rol que deseen. Siempre que tenga algo que ver con lo que hace o el ambiente, por supuesto. No necesariamente tiene que seguir el canon de su historia, puedo adaptarla para que se haga más fácil. Las temáticas que podrían ser, por ejemplo, paranormal/sobrenatural, terror/gore, moderno, Sci-fi, comedia, incluso Slice of Life y etc de similares. No tengan miedo o duda de hablarme para organizar algo si es lo que gustan. Eso es todo, ¡tengan buen día/noche! <3
    Me encocora
    2
    0 comentarios 0 compartidos
  • ░▒▓█ El joven omega estaba corriendo por su vida lleno de sangre mientras disparaba sus pies estaba manchados de sangre entonces tropezó y su cuerpo tembló al ver sus manos de sangre era el último sobreviviente de esa reunión salió de la gran mansión era de noche lo que le daba un aura de terror a la situación
    ░▒▓█ El joven omega estaba corriendo por su vida lleno de sangre mientras disparaba sus pies estaba manchados de sangre entonces tropezó y su cuerpo tembló al ver sus manos de sangre era el último sobreviviente de esa reunión salió de la gran mansión era de noche lo que le daba un aura de terror a la situación
    Me gusta
    Me shockea
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Los años 50s, sin duda una época llena de glamour, buena música e innovación, así como también el despertar de la Guerra Fría y algunos movimientos sociales y políticos.

    Lianna en aquella época se había ausentado un rato de los matrimonios, en su lugar había descubierto una fascinación por el mundo de la salud, no porque realmente le importaran las personas, sino por la curiosidad que le causaba entender la ciencia de las enfermedades, cómo afectaban a la fisiología, la psicología y las emociones humanas en las personas... sin contar la sangre que provenía de ellos.

    En 1952, un caso llegó a sus manos. Un hombre joven, de unos 30 años, fue ingresado en el hospital con síntomas que desconcertaron a los médicos: fiebre alta, debilidad muscular y parálisis progresiva. Los diagnósticos iniciales apuntaban a una infección viral, pero el cuadro clínico no encajaba con ninguna enfermedad conocida.

    Lianna, con su aguda observación, notó algo peculiar en el paciente. Sus ojos, aunque febrilmente nublados, mostraban una desesperación profunda. No solo sufría físicamente; su mente estaba atrapada en un laberinto de terror y confusión.

    Tras semanas de estudios e investigación, Lianna llegó a una conclusión : el hombre padecía una rara fiebre hemorrágica, posiblemente relacionada con una variante desconocida del virus de la influenza. Pero lo que realmente la cautivó fue el impacto psicológico de la enfermedad. La parálisis no solo afectaba su cuerpo, sino también su mente, sumiéndolo en una angustia existencial.

    Lianna comenzó a experimentar con el paciente, administrándole dosis controladas de sedantes y estimulantes para observar sus reacciones. Quería entender cómo la mente humana respondía al sufrimiento extremo, cómo el dolor físico podía desencadenar una tormenta emocional y psicológica.

    Una noche, mientras el paciente deliraba por la fiebre, Lianna se acercó a él. Sus palabras eran incoherentes, pero en medio del delirio, mencionó algo que la hizo emocionarse: "No quiero morir... pero el dolor... el dolor me consume". Fue en ese momento que Lianna comprendió la profundidad del sufrimiento humano, una comprensión que solo alguien como ella, con su naturaleza vampírica, podía alcanzar.

    El paciente murió días después, su cuerpo consumido por la fiebre y su mente perdida en la oscuridad. Pero para Lianna, su muerte no fue en vano. Había obtenido lo que buscaba: algo por el cual "vivir y experimentar" el sufrimiento de otros sería su placer.

    — Los humanos...son tan susceptibles.

    A partir de ese momento, Lianna se dedicó a estudiar enfermedades raras y sus efectos psicológicos.

    #Semanaderecuerdos
    Los años 50s, sin duda una época llena de glamour, buena música e innovación, así como también el despertar de la Guerra Fría y algunos movimientos sociales y políticos. Lianna en aquella época se había ausentado un rato de los matrimonios, en su lugar había descubierto una fascinación por el mundo de la salud, no porque realmente le importaran las personas, sino por la curiosidad que le causaba entender la ciencia de las enfermedades, cómo afectaban a la fisiología, la psicología y las emociones humanas en las personas... sin contar la sangre que provenía de ellos. En 1952, un caso llegó a sus manos. Un hombre joven, de unos 30 años, fue ingresado en el hospital con síntomas que desconcertaron a los médicos: fiebre alta, debilidad muscular y parálisis progresiva. Los diagnósticos iniciales apuntaban a una infección viral, pero el cuadro clínico no encajaba con ninguna enfermedad conocida. Lianna, con su aguda observación, notó algo peculiar en el paciente. Sus ojos, aunque febrilmente nublados, mostraban una desesperación profunda. No solo sufría físicamente; su mente estaba atrapada en un laberinto de terror y confusión. Tras semanas de estudios e investigación, Lianna llegó a una conclusión : el hombre padecía una rara fiebre hemorrágica, posiblemente relacionada con una variante desconocida del virus de la influenza. Pero lo que realmente la cautivó fue el impacto psicológico de la enfermedad. La parálisis no solo afectaba su cuerpo, sino también su mente, sumiéndolo en una angustia existencial. Lianna comenzó a experimentar con el paciente, administrándole dosis controladas de sedantes y estimulantes para observar sus reacciones. Quería entender cómo la mente humana respondía al sufrimiento extremo, cómo el dolor físico podía desencadenar una tormenta emocional y psicológica. Una noche, mientras el paciente deliraba por la fiebre, Lianna se acercó a él. Sus palabras eran incoherentes, pero en medio del delirio, mencionó algo que la hizo emocionarse: "No quiero morir... pero el dolor... el dolor me consume". Fue en ese momento que Lianna comprendió la profundidad del sufrimiento humano, una comprensión que solo alguien como ella, con su naturaleza vampírica, podía alcanzar. El paciente murió días después, su cuerpo consumido por la fiebre y su mente perdida en la oscuridad. Pero para Lianna, su muerte no fue en vano. Había obtenido lo que buscaba: algo por el cual "vivir y experimentar" el sufrimiento de otros sería su placer. — Los humanos...son tan susceptibles. A partir de ese momento, Lianna se dedicó a estudiar enfermedades raras y sus efectos psicológicos. #Semanaderecuerdos
    Me encocora
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    Aqui es donde me pregunto.. Que las personas en películas de terror, su sentido común se fue de paseo.

    Encuentras un libro muuuy macabro con imágenes macabras, uno lo regresa donde lo encontró, no lo lee.
    Ves una escena a lo lejos que parece sangrienta, te alejas, no te acercas.

    En fin supongo que los haces así porque si no la historia no avanza.
    Aqui es donde me pregunto.. Que las personas en películas de terror, su sentido común se fue de paseo. Encuentras un libro muuuy macabro con imágenes macabras, uno lo regresa donde lo encontró, no lo lee. Ves una escena a lo lejos que parece sangrienta, te alejas, no te acercas. En fin supongo que los haces así porque si no la historia no avanza.
    7 comentarios 0 compartidos
  • Empujé la puerta del garaje con el hombro, asegurándome de cerrarla con doble pestillo tras mí. El silencio denso del lugar sólo se rompía por el zumbido lejano de la nevera industrial y mi propia respiración contenida. El tipo, aún inconsciente, colgaba de las muñecas de la viga central, asegurado con unas bridas que no se soltarían ni con un milagro.

    Esperé, sentada en la banqueta metálica, girando lentamente el cuchillo entre mis dedos. Tardó unos quince minutos en gemir y abrir los ojos. Cuando los enfocó en mí, vi cómo le cambiaba la cara de inmediato: terror mezclado con rabia.

    —Bienvenido de vuelta —murmuré, levantándome con calma—. Esto va a ser rápido si colaboras.

    —No sé de qué hablas… —balbuceó, apenas probando las bridas.

    —Oh, claro que sabes —respondí, inclinándome para que sintiera mi aliento frío en la cara—. Tatuajes, misma marca, mismo patrón de cobardes. Ya tenemos a Luca Ferraro. Pero hay otros dos… y tú me vas a decir quiénes son.

    No contestó. Así que el filo del cuchillo le acarició el muslo, apenas un rasguño, lo suficiente para que soltara un gruñido.

    —¿Vas a hacerme hablar así? —escupió, intentando mostrarse duro.

    —No —dije sonriendo apenas—. Te voy a hacer suplicar.

    No necesité más que tres minutos: un par de cortes bien colocados, presión en la herida y un puñetazo seco en las costillas. Cuando empezó a temblar, las palabras salieron atropelladas: “No fue sólo Luca… estuvo Dario Greco… y un tal Romano, no sé su nombre completo…”

    Apunté los nombres en mi cabeza, limpié el cuchillo con un trapo y lo dejé sangrando pero vivo.

    Subí a la habitación sin prisas, quitándome los guantes de cuero mientras sentía el olor metálico impregnado en mi piel.
    Angela seguia recuperándose aunque ya estaba casi perfecta, recostada contra la cabecera, aunque sus ojos se iluminaron al verme entrar.

    —Tenemos nombres —dije, sentándome a su lado y tomando su mano—. Dario Greco y Romano algo. El tipo abajo no va a durar mucho, pero ya nos dijo lo suficiente.

    Vi cómo su mandíbula se tensaba, esa rabia contenida que conocía demasiado bien.

    Acaricié su mejilla con el pulgar—. Primero los encontraremos. Luego decidirás qué hacer con ellos.

    Angela Di Trapani
    Empujé la puerta del garaje con el hombro, asegurándome de cerrarla con doble pestillo tras mí. El silencio denso del lugar sólo se rompía por el zumbido lejano de la nevera industrial y mi propia respiración contenida. El tipo, aún inconsciente, colgaba de las muñecas de la viga central, asegurado con unas bridas que no se soltarían ni con un milagro. Esperé, sentada en la banqueta metálica, girando lentamente el cuchillo entre mis dedos. Tardó unos quince minutos en gemir y abrir los ojos. Cuando los enfocó en mí, vi cómo le cambiaba la cara de inmediato: terror mezclado con rabia. —Bienvenido de vuelta —murmuré, levantándome con calma—. Esto va a ser rápido si colaboras. —No sé de qué hablas… —balbuceó, apenas probando las bridas. —Oh, claro que sabes —respondí, inclinándome para que sintiera mi aliento frío en la cara—. Tatuajes, misma marca, mismo patrón de cobardes. Ya tenemos a Luca Ferraro. Pero hay otros dos… y tú me vas a decir quiénes son. No contestó. Así que el filo del cuchillo le acarició el muslo, apenas un rasguño, lo suficiente para que soltara un gruñido. —¿Vas a hacerme hablar así? —escupió, intentando mostrarse duro. —No —dije sonriendo apenas—. Te voy a hacer suplicar. No necesité más que tres minutos: un par de cortes bien colocados, presión en la herida y un puñetazo seco en las costillas. Cuando empezó a temblar, las palabras salieron atropelladas: “No fue sólo Luca… estuvo Dario Greco… y un tal Romano, no sé su nombre completo…” Apunté los nombres en mi cabeza, limpié el cuchillo con un trapo y lo dejé sangrando pero vivo. Subí a la habitación sin prisas, quitándome los guantes de cuero mientras sentía el olor metálico impregnado en mi piel. Angela seguia recuperándose aunque ya estaba casi perfecta, recostada contra la cabecera, aunque sus ojos se iluminaron al verme entrar. —Tenemos nombres —dije, sentándome a su lado y tomando su mano—. Dario Greco y Romano algo. El tipo abajo no va a durar mucho, pero ya nos dijo lo suficiente. Vi cómo su mandíbula se tensaba, esa rabia contenida que conocía demasiado bien. Acaricié su mejilla con el pulgar—. Primero los encontraremos. Luego decidirás qué hacer con ellos. [haze_orange_shark_766]
    Me encocora
    1
    21 turnos 0 maullidos
  • 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐂𝐄𝐍𝐈𝐙𝐀𝐒 – 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐈
    𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡é𝐫𝐨𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐨𝐬

    Los cielos sangraban. Columnas humeantes y cenizas ascendían hasta perderse en la noche, mientras los gritos de guerra resonaban como ecos que rasgaban la noche. Fuego y oscuridad fundidos en uno solo.

    Entre las ruinas, un carro de guerra se abría paso entre los escombros, atravesando una ciudad que estaba condenada y que pronto, lo único que quedaría de ella era un nombre y un recuerdo distante. El suelo temblaba bajo sus ruedas, que esquivaban flechas, espadas, cuerpos y piedras que caían a su alrededor.

    Las llamas recortaron la silueta cálida de un jinete que se abalanzó por el costado del carro. Su espada descendió con furia contra el escudo del héroe abordo, haciéndolo vibrar como un trueno cruzando en el cielo al absorber el impacto.

    El héroe alzó su brazo, arrastrando ambas armas y dejando el espacio suficiente para que el filo de bronce celestial de su espada abriera el abdomen desprotegido del jinete, que cayó desplomado de su montura.

    ────¡Rápido! –gruñó a su compañero que sujetaba las riendas– Tenemos que salir de aquí.

    ────No falta mucho para que lleguemos. Acates nos está esperando del otro lado.

    A lo lejos, la muralla se erigió sobre la ciudad. Un gigante imperturbable a la masacre que se suscitó en el interior de sus muros. El héroe apretó el puño.

    No había podido salvar a su gente. Ni a su ciudad. Ellos los habían abordado durante la noche, arrancándoles la vida en medio de sus sueños. Que tontos, que ilusos fueron al creer que tenían la victoria en sus manos.

    «Más rápido».

    Las enormes puertas del norte estaban abiertas de par en par. Una última oportunidad. El viento silbaba entre las llamas. La ciudad ardía a su alrededor convertida en una tumba. Su tumba.

    ────¡Los muelles cayeron! –su compañero apretó los dientes. Las ruedas saltaron sobre los escombros–. Tomaremos el río subterráneo. Si no nos traga primero, nos escupirá libres a...

    El aire silbó. Un destello de hierro.

    No pudo terminar. Una lanza afilada atravesó su pecho y su grito se quebró en la sangre. Su cuerpo trastabilló y rodó sin vida al suelo.

    Se quedó helado. Todo a su alrededor parecía desvanecerse: el choque de las espadas, las flechas surcando la noche, el rugido de las llamas. Solo escuchaba el golpe seco del cuerpo de su amigo contra las piedras, repitiéndose una y otra vez.

    «No».

    El héroe se inclinó y jaló las riendas con un rugido de furia. Los caballos relincharon, encabritándose y por un instante, el carro se elevó entre la cenizas antes de detenerse en seco.

    El héroe saltó del carro y corrió hacia su compañero caído. Sus dedos, helados y temblorosos, retiraron el casco de su cabeza y apretaron con fuerza aquella mano que pronto comenzaba a enfriarse.

    Su compañero, el hombre que había compartido con él tantas batallas. El que sabía cuándo callar. Cuándo reírse de la muerte para no dejarse tragar por el miedo a ella. Un hermano forjado en el campo de batalla y que en ese momento, se le escapaba de entre los dedos.

    «No...»

    En el borde de la plaza central, una figura gloriosa se alzó entre las sombras y el fuego. El general Diomedes contemplaba la escena con una calma cruel, mortal. Era un agila majestuosa, vigilando desde lo alto, aguardando el momento de descender sobre su presa.

    ────Ustedes vayan por los demás –ordenó a sus hombres, sin apartar la mirada–. El chico es mío.

    Diomedes se inclinó y arrancó una lanza enemiga del suelo, con un movimiento elegante, solemne. La sostuvo como si fuera el cetro de un heraldo de la muerte y sus labios se curvaron en una sonrisa fría, letal.

    ────¡Ah! No temas hijo de la Tejedora de Engaños –dijo con falsa dulzura. Cada palabra destilando burla–. No sufrirás mucho. Pronto te reunirás con tu pobre amigo en el mundo de los muertos.

    Diomedes arrojó la lanza.

    Una voz femenina resonó en el humo denso, llamando al héroe.

    ────¡Eneas!

    El corazón del héroe latió con fuerza. La lanza cortó el aire, la punta reflejando la ciudad sangrando en ruinas.

    ────¡Eneas!

    Alzó la mirada. Entre la bruma espesa y partículas ardientes de cenizas, una figura avanzaba. La habría reconocido en la más densa oscuridad. Pequeña, grácil. Con su cabello color vino flotando con cada paso, sus sandalias doradas corriendo en el caos.

    Era ella. Aquella mujer que lo crío bajo el disfraz de una dulce nodriza. La que lo escuchó en sus noches más oscuras. La que sostuvo su mano cuando nadie más lo hizo. Su confidente. Su guardiana.

    Afro.

    Y ahora corría hacia el sin pensar en el peligro, su rostro celestial pálido del terror.

    Su madre, la diosa del amor había llegado para salvar a su hijo.
    𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐂𝐄𝐍𝐈𝐙𝐀𝐒 🔥 – 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐈 𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡é𝐫𝐨𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐨𝐬 Los cielos sangraban. Columnas humeantes y cenizas ascendían hasta perderse en la noche, mientras los gritos de guerra resonaban como ecos que rasgaban la noche. Fuego y oscuridad fundidos en uno solo. Entre las ruinas, un carro de guerra se abría paso entre los escombros, atravesando una ciudad que estaba condenada y que pronto, lo único que quedaría de ella era un nombre y un recuerdo distante. El suelo temblaba bajo sus ruedas, que esquivaban flechas, espadas, cuerpos y piedras que caían a su alrededor. Las llamas recortaron la silueta cálida de un jinete que se abalanzó por el costado del carro. Su espada descendió con furia contra el escudo del héroe abordo, haciéndolo vibrar como un trueno cruzando en el cielo al absorber el impacto. El héroe alzó su brazo, arrastrando ambas armas y dejando el espacio suficiente para que el filo de bronce celestial de su espada abriera el abdomen desprotegido del jinete, que cayó desplomado de su montura. ────¡Rápido! –gruñó a su compañero que sujetaba las riendas– Tenemos que salir de aquí. ────No falta mucho para que lleguemos. Acates nos está esperando del otro lado. A lo lejos, la muralla se erigió sobre la ciudad. Un gigante imperturbable a la masacre que se suscitó en el interior de sus muros. El héroe apretó el puño. No había podido salvar a su gente. Ni a su ciudad. Ellos los habían abordado durante la noche, arrancándoles la vida en medio de sus sueños. Que tontos, que ilusos fueron al creer que tenían la victoria en sus manos. «Más rápido». Las enormes puertas del norte estaban abiertas de par en par. Una última oportunidad. El viento silbaba entre las llamas. La ciudad ardía a su alrededor convertida en una tumba. Su tumba. ────¡Los muelles cayeron! –su compañero apretó los dientes. Las ruedas saltaron sobre los escombros–. Tomaremos el río subterráneo. Si no nos traga primero, nos escupirá libres a... El aire silbó. Un destello de hierro. No pudo terminar. Una lanza afilada atravesó su pecho y su grito se quebró en la sangre. Su cuerpo trastabilló y rodó sin vida al suelo. Se quedó helado. Todo a su alrededor parecía desvanecerse: el choque de las espadas, las flechas surcando la noche, el rugido de las llamas. Solo escuchaba el golpe seco del cuerpo de su amigo contra las piedras, repitiéndose una y otra vez. «No». El héroe se inclinó y jaló las riendas con un rugido de furia. Los caballos relincharon, encabritándose y por un instante, el carro se elevó entre la cenizas antes de detenerse en seco. El héroe saltó del carro y corrió hacia su compañero caído. Sus dedos, helados y temblorosos, retiraron el casco de su cabeza y apretaron con fuerza aquella mano que pronto comenzaba a enfriarse. Su compañero, el hombre que había compartido con él tantas batallas. El que sabía cuándo callar. Cuándo reírse de la muerte para no dejarse tragar por el miedo a ella. Un hermano forjado en el campo de batalla y que en ese momento, se le escapaba de entre los dedos. «No...» En el borde de la plaza central, una figura gloriosa se alzó entre las sombras y el fuego. El general Diomedes contemplaba la escena con una calma cruel, mortal. Era un agila majestuosa, vigilando desde lo alto, aguardando el momento de descender sobre su presa. ────Ustedes vayan por los demás –ordenó a sus hombres, sin apartar la mirada–. El chico es mío. Diomedes se inclinó y arrancó una lanza enemiga del suelo, con un movimiento elegante, solemne. La sostuvo como si fuera el cetro de un heraldo de la muerte y sus labios se curvaron en una sonrisa fría, letal. ────¡Ah! No temas hijo de la Tejedora de Engaños –dijo con falsa dulzura. Cada palabra destilando burla–. No sufrirás mucho. Pronto te reunirás con tu pobre amigo en el mundo de los muertos. Diomedes arrojó la lanza. Una voz femenina resonó en el humo denso, llamando al héroe. ────¡Eneas! El corazón del héroe latió con fuerza. La lanza cortó el aire, la punta reflejando la ciudad sangrando en ruinas. ────¡Eneas! Alzó la mirada. Entre la bruma espesa y partículas ardientes de cenizas, una figura avanzaba. La habría reconocido en la más densa oscuridad. Pequeña, grácil. Con su cabello color vino flotando con cada paso, sus sandalias doradas corriendo en el caos. Era ella. Aquella mujer que lo crío bajo el disfraz de una dulce nodriza. La que lo escuchó en sus noches más oscuras. La que sostuvo su mano cuando nadie más lo hizo. Su confidente. Su guardiana. Afro. Y ahora corría hacia el sin pensar en el peligro, su rostro celestial pálido del terror. Su madre, la diosa del amor había llegado para salvar a su hijo.
    Me encocora
    Me shockea
    8
    2 turnos 0 maullidos
  • Diario 27 de agosto

    Encuentro con mis tías
    Ryu リュウ・イシュタル Ishtar Lisesharte Freya Ishtar

    Hoy conocí oficialmente a mi tía Lisesharte… y descubrí que es la versión más descarada y lujuriosa de todo el árbol familiar. Soltando comentarios que casi me hacen sangrar la nariz del susto.

    Por suerte mi tía Ryu estuvo ahí, medio entre protectora y avergonzada, poniéndome detrás de ella cada dos minutos mientras discutía con Lis para que “no me corrompiera”. La escena fue una mezcla entre comedia, vergüenza ajena y un poquito de terror psicológico.

    Yo, claro, intentando sobrevivir entre comentarios de fertilidad, insinuaciones y besos casi robados. Al final salí corriendo a ponerme hielo (con orden expresa de Ryu) mientras ellas dos seguían con sus discusiones absurdas sobre… bueno, cosas de adultos.

    Conclusión:

    Mi tía Lisesharte = peligro andante.

    Mi tía Ryu = ángel guardián (aunque también con sus secretos).


    Pero bueno, admito que fue divertido. Ahora ya sé lo que me espera en esta familia: caos, risas y un poquito de miedo. 🩷
    Diario 27 de agosto Encuentro con mis tías [Ryu] [Freya_Ishtar] Hoy conocí oficialmente a mi tía Lisesharte… y descubrí que es la versión más descarada y lujuriosa de todo el árbol familiar. Soltando comentarios que casi me hacen sangrar la nariz del susto. Por suerte mi tía Ryu estuvo ahí, medio entre protectora y avergonzada, poniéndome detrás de ella cada dos minutos mientras discutía con Lis para que “no me corrompiera”. La escena fue una mezcla entre comedia, vergüenza ajena y un poquito de terror psicológico. Yo, claro, intentando sobrevivir entre comentarios de fertilidad, insinuaciones y besos casi robados. Al final salí corriendo a ponerme hielo (con orden expresa de Ryu) mientras ellas dos seguían con sus discusiones absurdas sobre… bueno, cosas de adultos. Conclusión: Mi tía Lisesharte = peligro andante. Mi tía Ryu = ángel guardián (aunque también con sus secretos). Pero bueno, admito que fue divertido. Ahora ya sé lo que me espera en esta familia: caos, risas y un poquito de miedo. 🩷
    Me gusta
    Me encocora
    Me endiabla
    Me shockea
    7
    4 turnos 0 maullidos



  • [Vuelvo a publicar porque la app no me deja subir imágenes de mnres]



    •Recuerdos de Haku•


    {Desde pequeña siempre sentí que no pertenecía del todo a este mundo. Como si el suelo bajo mis pies no terminara de aceptarme. Un espíritu que sólo yo podía ver, Para otros era un juego de niña, un amigo imaginario, un delirio infantil… hasta que empezaron a murmurar que quizá estaba loca.}

    {Pero en la casa de mis padres todo era distinto. Ellos jamás me miraron con ese juicio en los ojos. Con ellos podía reír, correr, jugar… sentir que pertenecía. Fue mi padre quien me enseñó a no temer a los espectros que se aferrarían a mí hasta el final, fruto de mi magia nigromante.}

    —No todos los espíritus son enemigos. Algunos son terror puro, pero también pueden ser maravillas misteriosas ocultas del mundo. Aprende a verlos con los dos ojos, no sólo con el del miedo.

    {La primera vez que vi al mío… no lo negaré, quise gritar, quise huir. Era sólo una sombra informe, costrosa, cubierta de un velo fantasmal, grotesco. Su sola presencia me inquietaba. Y, sin embargo, con cada aparición, esa figura iba cambiando. Su silueta se volvía menos amenazante, menos monstruosa, como si respondiera a lo que veía en mí. Jamás entendí por qué, pero mi padre me explicó que los espíritus también eligen: él estaba esforzándose por no parecerme un monstruo.}

    —Papá… dile que se vaya… por favor… yo ya no quiero verlo…

    {Mis lágrimas caían, el miedo me ahogaba. Mi padre, paciente, me sostuvo contra su pecho, acunándome. Sentí cómo sus labios besaban mi frente y sus dedos acariciaban suavemente en mi cabello. Su voz dulce, me susurró:}

    —Cuando tengas miedo, recuerda esto, Haku: tú tienes el poder de dominarlo. Hazlo tuyo, somételo, no dejes que te gobierne. El miedo no es dueño de ti, tú eres su dueña. Nadie, ni siquiera yo, puede luchar esa batalla por ti. Sólo tú puedes enfrentarlo y vencerlo.

    {Levanté mis ojos hacia él. Su mirada estaba cargada de ternura infinita, como si en mí viera el tesoro más preciado de su vida. Y, por un instante, creí que eso era suficiente. Que bastaba con estar en sus brazos para que nada malo pudiera tocarme. Pero la sombra seguía ahí… inmóvil, agazapada en la esquina de mi habitación, pegada al reflejo oscuro de la ventana. Alta, oscura, fría. Sólo sus ojos brillantes, fijos en mí, me recordaban su existencia.}

    {Con un gesto suave, mi padre limpió mis lágrimas. Solté un pequeño respiro, luego un impulso infantil me hizo saltar de la cama. Agarré una almohada… y se la arrojé. Luego otra. Y otra más.}

    —¡Vete! ¡Vete de aquí! ¡Ya no quiero verte nunca más!

    Mis pies descalzos tocaron el suelo al acercarme más y más a esa sombra. El corazón me golpeaba con tanta fuerza que pensé que se me saldría del pecho, pero la presencia de mi padre me daba valor. Nada me haría daño mientras él estuviera a mi lado. Finalmente, me planté frente a esa silueta. Levanté mi rostro, alzando la barbilla desafiante, hasta encontrar esos ojos incandescentes.}

    —Ya no te tengo miedo. ¡Vete!

    {El espíritu me observó en un silencio eterno. Ese silencio que oprime. Lo odiaba. Lo detestaba. Pero cuando ya estaba segura de que jamás desaparecería, ocurrió lo impensado. Mis ojos se abrieron de par en par: la sombra se fragmentó, se quebró como humo en el viento… y con un leve puff, simplemente se desvaneció.}
    ⚠️[Vuelvo a publicar porque la app no me deja subir imágenes de mnres⚠️] •Recuerdos de Haku•📖 {Desde pequeña siempre sentí que no pertenecía del todo a este mundo. Como si el suelo bajo mis pies no terminara de aceptarme. Un espíritu que sólo yo podía ver, Para otros era un juego de niña, un amigo imaginario, un delirio infantil… hasta que empezaron a murmurar que quizá estaba loca.} {Pero en la casa de mis padres todo era distinto. Ellos jamás me miraron con ese juicio en los ojos. Con ellos podía reír, correr, jugar… sentir que pertenecía. Fue mi padre quien me enseñó a no temer a los espectros que se aferrarían a mí hasta el final, fruto de mi magia nigromante.} —No todos los espíritus son enemigos. Algunos son terror puro, pero también pueden ser maravillas misteriosas ocultas del mundo. Aprende a verlos con los dos ojos, no sólo con el del miedo. {La primera vez que vi al mío… no lo negaré, quise gritar, quise huir. Era sólo una sombra informe, costrosa, cubierta de un velo fantasmal, grotesco. Su sola presencia me inquietaba. Y, sin embargo, con cada aparición, esa figura iba cambiando. Su silueta se volvía menos amenazante, menos monstruosa, como si respondiera a lo que veía en mí. Jamás entendí por qué, pero mi padre me explicó que los espíritus también eligen: él estaba esforzándose por no parecerme un monstruo.} —Papá… dile que se vaya… por favor… yo ya no quiero verlo… {Mis lágrimas caían, el miedo me ahogaba. Mi padre, paciente, me sostuvo contra su pecho, acunándome. Sentí cómo sus labios besaban mi frente y sus dedos acariciaban suavemente en mi cabello. Su voz dulce, me susurró:} —Cuando tengas miedo, recuerda esto, Haku: tú tienes el poder de dominarlo. Hazlo tuyo, somételo, no dejes que te gobierne. El miedo no es dueño de ti, tú eres su dueña. Nadie, ni siquiera yo, puede luchar esa batalla por ti. Sólo tú puedes enfrentarlo y vencerlo. {Levanté mis ojos hacia él. Su mirada estaba cargada de ternura infinita, como si en mí viera el tesoro más preciado de su vida. Y, por un instante, creí que eso era suficiente. Que bastaba con estar en sus brazos para que nada malo pudiera tocarme. Pero la sombra seguía ahí… inmóvil, agazapada en la esquina de mi habitación, pegada al reflejo oscuro de la ventana. Alta, oscura, fría. Sólo sus ojos brillantes, fijos en mí, me recordaban su existencia.} {Con un gesto suave, mi padre limpió mis lágrimas. Solté un pequeño respiro, luego un impulso infantil me hizo saltar de la cama. Agarré una almohada… y se la arrojé. Luego otra. Y otra más.} —¡Vete! ¡Vete de aquí! ¡Ya no quiero verte nunca más! Mis pies descalzos tocaron el suelo al acercarme más y más a esa sombra. El corazón me golpeaba con tanta fuerza que pensé que se me saldría del pecho, pero la presencia de mi padre me daba valor. Nada me haría daño mientras él estuviera a mi lado. Finalmente, me planté frente a esa silueta. Levanté mi rostro, alzando la barbilla desafiante, hasta encontrar esos ojos incandescentes.} —Ya no te tengo miedo. ¡Vete! {El espíritu me observó en un silencio eterno. Ese silencio que oprime. Lo odiaba. Lo detestaba. Pero cuando ya estaba segura de que jamás desaparecería, ocurrió lo impensado. Mis ojos se abrieron de par en par: la sombra se fragmentó, se quebró como humo en el viento… y con un leve puff, simplemente se desvaneció.}
    Me encocora
    Me gusta
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • — ¿En serio? ¿Tanto te gusta Superman?

    — Me gusta tanto como tú me gustas a mi.

    — Pensé que íbamos a ver una de terror.

    — ¿Por qué? ¿para que cada vez que pase una escena fuerte te abraces a mi?

    — Esa es la idea...

    #Picasso
    — ¿En serio? ¿Tanto te gusta Superman? — Me gusta tanto como tú me gustas a mi. — Pensé que íbamos a ver una de terror. — ¿Por qué? ¿para que cada vez que pase una escena fuerte te abraces a mi? — Esa es la idea... #Picasso
    Me gusta
    1
    0 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados