• “Realmente me quedó delicioso esta vez, mis habilidades culinarias son exquisitas, difícilmente alguien lograría algo como lo que yo hago. A veces pienso que soy un poco egoísta con el mundo al no compartir mis exquisiteces, ¿debería publicar un libro de cocina? Hmm…” Los pensamientos de Eunwoo mientras cocinaba solo podían ser halagándose a sí mismo, claramente. Con esta última presa se había esmerado al innovar con algunas recetas, estaba gratamente sorprendido.

    “Bien, ¿y si la gente se asusta tanto como para volverse vegana?” Ese simple pensamiento lo hizo soltar una larga carcajada, incluso se agachó para sostenerse del borde del mesón porque no podía aguantar la risa, ya le dolían las costillas. Al calmarse, se sacudió un poco el cabello, con el dorso de su mano se limpió las lágrimas que había soltado.

    “Bueno, no creo que el ser vegano aplique como contraparte del canibalismo”
    “Realmente me quedó delicioso esta vez, mis habilidades culinarias son exquisitas, difícilmente alguien lograría algo como lo que yo hago. A veces pienso que soy un poco egoísta con el mundo al no compartir mis exquisiteces, ¿debería publicar un libro de cocina? Hmm…” Los pensamientos de Eunwoo mientras cocinaba solo podían ser halagándose a sí mismo, claramente. Con esta última presa se había esmerado al innovar con algunas recetas, estaba gratamente sorprendido. “Bien, ¿y si la gente se asusta tanto como para volverse vegana?” Ese simple pensamiento lo hizo soltar una larga carcajada, incluso se agachó para sostenerse del borde del mesón porque no podía aguantar la risa, ya le dolían las costillas. Al calmarse, se sacudió un poco el cabello, con el dorso de su mano se limpió las lágrimas que había soltado. “Bueno, no creo que el ser vegano aplique como contraparte del canibalismo”
    Me gusta
    Me encocora
    Me shockea
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Halloween probará mi ira y mis habilidades de caza jaja
    Halloween probará mi ira y mis habilidades de caza jaja
    Me shockea
    Me gusta
    Me enjaja
    6
    0 turnos 0 maullidos
  • Crónicas del Olvido — Capítulo V: El Camino del Sacrificio

    Tras la restauración del Templo del Bosque, el grupo regresa al Templo de la Luz Silente, donde el Amuleto del Destino comienza a reconstruirse. Kael, ahora más conectado con la magia de origen, guía el proceso. Pero cada fragmento restaurado libera una onda que despierta enemigos ocultos: los Heraldos del Vacío, antiguos guardianes corrompidos por el Señor de las Sombras.

    El mundo comienza a cambiar. Las zonas purificadas se expanden lentamente. Aldeas olvidadas ven la luz por primera vez en años. Criaturas mágicas regresan. Pero con cada paso, el Cuarteto se enfrenta a enemigos más fuertes, más inteligentes, más crueles.

    Los Heraldos no son simples monstruos. Son estrategas. Algunos manipulan el tiempo, otros distorsionan la gravedad, y otros atacan directamente los vínculos emocionales del grupo.

    El grupo es dividido en planos temporales divergentes. No solo están separados físicamente, sino emocionalmente: cada uno vive una versión alternativa de su historia.

    Kael, atrapado en un bucle donde Yukine muere una y otra vez, comienza a perder noción del presente. En cada intento de salvarlo, el resultado es el mismo: fracaso.

    Kael (susurrando): “¿Cuántas veces debo fallar para entender que no todo puede salvarse?”

    Kael comienza a escribir runas en el aire, cada una representando una emoción: culpa, esperanza, fe. Solo la runa de “memoria” permanece. Con ella, Kael ancla su conciencia y rompe el bucle.
    Sira enfrenta versiones de sí misma: una que se rindió, otra que se volvió cruel, otra que nunca conoció a Lidica.

    Sira (gritando): “¡No soy lo que el dolor hizo de mí! Soy lo que elegí ser… por ella.”

    Al aceptar su vulnerabilidad, el plano se colapsa y Sira regresa.

    Tharos ve un mundo donde nunca se liberó. Su fuego es negro, su alma hueca. Pero al recordar el rostro de Elen, una chispa pura emerge.

    Tharos: “Si el fuego puede destruir… también puede iluminar.”

    Elen, atrapada en un tiempo donde el bosque nunca floreció, canaliza una semilla que crece a través de las eras. La raíz rompe el plano y la devuelve.

    El Heraldo de la Fractura se disuelve, no por fuerza, sino por sincronía emocional. El grupo se reúne, pero Kael comienza a escuchar ecos de futuros que aún no existen.

    Heraldo del Eco – Aeloria: El Reflejo que Miente

    El Heraldo del Eco no solo copia habilidades. Copia heridas. Cada réplica es una versión corrompida del alma.
    Kael ve una versión de sí mismo que usó el Amuleto como arma y destruyó el mundo.

    Kael (al reflejo): “No eres mi sombra. Eres mi advertencia. Y yo… ya elegí.”

    Kael conjura un sello de contención que no destruye al reflejo, lo encierra en una runa de propósito.

    Sira enfrenta una copia que manipula el viento con precisión quirúrgica. Cada ráfaga es perfecta. Pero sin alma.
    Sira: “El viento no se domina. Se escucha.”

    Sira deja de atacar. Se queda quieta. El viento real la envuelve, y la réplica se desvanece.

    Tharos ve una versión que abraza la ira como virtud. Lucha sin magia. Solo con voluntad.

    Tharos: “La furia me dio fuerza. Pero el perdón… me dio control.”

    Elen enfrenta una réplica que cura sin alma. Al canalizar su vínculo con las raíces vivas, purifica la réplica desde dentro.
    El Heraldo del Eco se disuelve, dejando una advertencia:
    “Toda luz genera sombra. Y ustedes… ya tienen demasiadas.”

    Heraldo de la Marea – Nymar: El Agua que Recuerda

    El agua se convierte en veneno emocional. Cada gota muestra un recuerdo feliz… corrompido.

    Kael ve a Yukine sonriendo, pero la sonrisa se convierte en grito.

    Kael: “No quiero cambiar el pasado. Solo honrarlo.”

    Kael conjura una barrera de aceptación. No repele el agua. La transforma.

    Sira ve a Lidica bailando en el viento, pero el viento se vuelve cuchilla.

    Sira: “Si el viento la llevó… que me lleve a mí también.”

    Sira canaliza su vínculo real y purifica la corriente.

    Tharos ve a su familia viva, luego ardiendo. Se sumerge en el lago, dejando que el fuego se apague. Emerge con una nueva llama: la llama del perdón.

    Elen ve a su madre cantando, pero la canción se distorsiona. Canta de nuevo, con voz temblorosa. El lago responde con luz.

    El Heraldo de la Marea se disuelve, pero deja una última frase:
    “La culpa no se vence. Se aprende a convivir con ella.”

    Después del Asedio

    El grupo no celebra. No hay victoria. Solo marcas.

    • Tharos pierde parte de su sensibilidad mágica.
    • Elen envejece físicamente por el uso excesivo de magia de raíz.
    • Sira comienza a perder la capacidad de distinguir sus propios recuerdos de los de Lidica.
    • Kael guarda silencio. Porque sabe que el Amuleto está casi completo… y que cuando lo esté, él será el canal.

    Kael (en voz baja): “No somos los héroes que el mundo esperaba. Somos los que eligieron no rendirse.”

    El grupo no habla de lo que pierde. Pero lo siente.

    • Tharos se aleja por momentos, temiendo que su fuego vuelva a corromperlo.
    • Elen comienza a escribir sus memorias, por si su mente se fragmenta.
    • Sira entrena sola, intentando recuperar el control de su percepción.
    • Kael solo observa a lo lejos.

    A pesar de todo, el mundo comienza a respirar.

    • En Khar-Dun, los monumentos a los caídos se iluminan por primera vez.
    • En Nymar, los niños juegan en lagos purificados.
    • En Tharion, los sabios regresan a enseñar.
    • En Aeloria, los campos florecen con flores que solo nacen tras la purificación.

    El Cuarteto no es celebrado. No busca gloria. Pero en cada pueblo, en cada rincón, se murmura:

    “El legado de los Heroes aun vive.”

    Con el Amuleto casi completo, el grupo se dirige al Corazón del Vacío, una región donde la oscuridad es tan densa que la luz no entra. Allí, el Señor de las Sombras ha comenzado a manifestarse físicamente. No como una figura… sino como un entorno. El mundo mismo se pliega a su voluntad.

    Antes de partir, el grupo se reúne en silencio.

    • Kael entrega sus notas a Elen, por si no regresa.
    • Sira deja sus dagas en el Templo, llevando solo una.
    • Tharos apaga su fuego voluntariamente, para no perder el control.
    • Elen planta una semilla en cada templo, como promesa de regreso.

    No saben si sobrevivirán. Pero saben que deben hacerlo.




    Crónicas del Olvido — Capítulo V: El Camino del Sacrificio Tras la restauración del Templo del Bosque, el grupo regresa al Templo de la Luz Silente, donde el Amuleto del Destino comienza a reconstruirse. Kael, ahora más conectado con la magia de origen, guía el proceso. Pero cada fragmento restaurado libera una onda que despierta enemigos ocultos: los Heraldos del Vacío, antiguos guardianes corrompidos por el Señor de las Sombras. El mundo comienza a cambiar. Las zonas purificadas se expanden lentamente. Aldeas olvidadas ven la luz por primera vez en años. Criaturas mágicas regresan. Pero con cada paso, el Cuarteto se enfrenta a enemigos más fuertes, más inteligentes, más crueles. Los Heraldos no son simples monstruos. Son estrategas. Algunos manipulan el tiempo, otros distorsionan la gravedad, y otros atacan directamente los vínculos emocionales del grupo. El grupo es dividido en planos temporales divergentes. No solo están separados físicamente, sino emocionalmente: cada uno vive una versión alternativa de su historia. Kael, atrapado en un bucle donde Yukine muere una y otra vez, comienza a perder noción del presente. En cada intento de salvarlo, el resultado es el mismo: fracaso. Kael (susurrando): “¿Cuántas veces debo fallar para entender que no todo puede salvarse?” Kael comienza a escribir runas en el aire, cada una representando una emoción: culpa, esperanza, fe. Solo la runa de “memoria” permanece. Con ella, Kael ancla su conciencia y rompe el bucle. Sira enfrenta versiones de sí misma: una que se rindió, otra que se volvió cruel, otra que nunca conoció a Lidica. Sira (gritando): “¡No soy lo que el dolor hizo de mí! Soy lo que elegí ser… por ella.” Al aceptar su vulnerabilidad, el plano se colapsa y Sira regresa. Tharos ve un mundo donde nunca se liberó. Su fuego es negro, su alma hueca. Pero al recordar el rostro de Elen, una chispa pura emerge. Tharos: “Si el fuego puede destruir… también puede iluminar.” Elen, atrapada en un tiempo donde el bosque nunca floreció, canaliza una semilla que crece a través de las eras. La raíz rompe el plano y la devuelve. El Heraldo de la Fractura se disuelve, no por fuerza, sino por sincronía emocional. El grupo se reúne, pero Kael comienza a escuchar ecos de futuros que aún no existen. Heraldo del Eco – Aeloria: El Reflejo que Miente El Heraldo del Eco no solo copia habilidades. Copia heridas. Cada réplica es una versión corrompida del alma. Kael ve una versión de sí mismo que usó el Amuleto como arma y destruyó el mundo. Kael (al reflejo): “No eres mi sombra. Eres mi advertencia. Y yo… ya elegí.” Kael conjura un sello de contención que no destruye al reflejo, lo encierra en una runa de propósito. Sira enfrenta una copia que manipula el viento con precisión quirúrgica. Cada ráfaga es perfecta. Pero sin alma. Sira: “El viento no se domina. Se escucha.” Sira deja de atacar. Se queda quieta. El viento real la envuelve, y la réplica se desvanece. Tharos ve una versión que abraza la ira como virtud. Lucha sin magia. Solo con voluntad. Tharos: “La furia me dio fuerza. Pero el perdón… me dio control.” Elen enfrenta una réplica que cura sin alma. Al canalizar su vínculo con las raíces vivas, purifica la réplica desde dentro. El Heraldo del Eco se disuelve, dejando una advertencia: “Toda luz genera sombra. Y ustedes… ya tienen demasiadas.” Heraldo de la Marea – Nymar: El Agua que Recuerda El agua se convierte en veneno emocional. Cada gota muestra un recuerdo feliz… corrompido. Kael ve a Yukine sonriendo, pero la sonrisa se convierte en grito. Kael: “No quiero cambiar el pasado. Solo honrarlo.” Kael conjura una barrera de aceptación. No repele el agua. La transforma. Sira ve a Lidica bailando en el viento, pero el viento se vuelve cuchilla. Sira: “Si el viento la llevó… que me lleve a mí también.” Sira canaliza su vínculo real y purifica la corriente. Tharos ve a su familia viva, luego ardiendo. Se sumerge en el lago, dejando que el fuego se apague. Emerge con una nueva llama: la llama del perdón. Elen ve a su madre cantando, pero la canción se distorsiona. Canta de nuevo, con voz temblorosa. El lago responde con luz. El Heraldo de la Marea se disuelve, pero deja una última frase: “La culpa no se vence. Se aprende a convivir con ella.” Después del Asedio El grupo no celebra. No hay victoria. Solo marcas. • Tharos pierde parte de su sensibilidad mágica. • Elen envejece físicamente por el uso excesivo de magia de raíz. • Sira comienza a perder la capacidad de distinguir sus propios recuerdos de los de Lidica. • Kael guarda silencio. Porque sabe que el Amuleto está casi completo… y que cuando lo esté, él será el canal. Kael (en voz baja): “No somos los héroes que el mundo esperaba. Somos los que eligieron no rendirse.” El grupo no habla de lo que pierde. Pero lo siente. • Tharos se aleja por momentos, temiendo que su fuego vuelva a corromperlo. • Elen comienza a escribir sus memorias, por si su mente se fragmenta. • Sira entrena sola, intentando recuperar el control de su percepción. • Kael solo observa a lo lejos. A pesar de todo, el mundo comienza a respirar. • En Khar-Dun, los monumentos a los caídos se iluminan por primera vez. • En Nymar, los niños juegan en lagos purificados. • En Tharion, los sabios regresan a enseñar. • En Aeloria, los campos florecen con flores que solo nacen tras la purificación. El Cuarteto no es celebrado. No busca gloria. Pero en cada pueblo, en cada rincón, se murmura: “El legado de los Heroes aun vive.” Con el Amuleto casi completo, el grupo se dirige al Corazón del Vacío, una región donde la oscuridad es tan densa que la luz no entra. Allí, el Señor de las Sombras ha comenzado a manifestarse físicamente. No como una figura… sino como un entorno. El mundo mismo se pliega a su voluntad. Antes de partir, el grupo se reúne en silencio. • Kael entrega sus notas a Elen, por si no regresa. • Sira deja sus dagas en el Templo, llevando solo una. • Tharos apaga su fuego voluntariamente, para no perder el control. • Elen planta una semilla en cada templo, como promesa de regreso. No saben si sobrevivirán. Pero saben que deben hacerlo.
    Me gusta
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • • En el Gimnasio de Blackthorn City, un vasto templo a los pokémon de Tipo Dragón se erigía como último reto a los jóvenes entrenadores aspirantes al título de Campeón en la Liga Indigo.

    La encargada de poner a prueba a los mismos poseía una reputación temible. Muchos llegaban confiando en sus habilidades para ser totalmente humillados en segundos durante su primer enfrentamiento contra la Maestra Dragón aún utilizando un equipo diseñado para probar a los retadores en lugar del suyo propio.

    Otro entrenador al cual no se le veía la cara debido a la penumbra algo mitigada por la lava de la cueva caería de rodillas recogiendo a su Typhlosion en la correspondiente poké ball. La peliazul, con mirada firme devolvería a Dragonair del campo a la ball para que descansase, casi sin apenas heridas justo antes de retroceder para sentarse en su trono cruzando las piernas. Con gesto serio, aunque sin faltas de respeto se dirigió al contrario, lista para hacerle ver la realidad.

    – No te voy a engañar: eres débil.

    + Cómo, ¿Por qué no pude hacer nada?

    – Porque no estás preparado. El orden natural de las cosas es que todos empiezan siendo débiles, y están en su mano volverse fuertes. Ahora que tienes ante tí un muro, ¿qué vas a hacer, eh?

    • Determinado, su oponente se pone de pie cerrando el puño. Clair esboza una ligera sonrisa.

    – Así me gusta. Más vale que mañana temprano vengas, porque no voy a tener piedad. Y si consigues vencerme, la Liga tampoco la va a tener contigo. Vamos, ¡A qué esperas! ¡A trabajar! Tú eres el único culpable de tu debilidad, y al mismo tiempo eres el único que lo puede cambiar. ¿Quieres mi medalla? Gánatela.

    • La maestra de Dragones lo señala, motivándolo a su manera con un firme discurso realista. Tras sus palabras, su oponente, conteniendo el llanto se marcha con un gesto de determinación en su rostro.

    – (Si mantiene esta actitud, mejorará rápido. Ahora veamos si es capaz de no romperse por mucho que lo intente)

    • Piensa para sí misma, descansando la espalda en el trono del templo.



    • En el Gimnasio de Blackthorn City, un vasto templo a los pokémon de Tipo Dragón se erigía como último reto a los jóvenes entrenadores aspirantes al título de Campeón en la Liga Indigo. La encargada de poner a prueba a los mismos poseía una reputación temible. Muchos llegaban confiando en sus habilidades para ser totalmente humillados en segundos durante su primer enfrentamiento contra la Maestra Dragón aún utilizando un equipo diseñado para probar a los retadores en lugar del suyo propio. Otro entrenador al cual no se le veía la cara debido a la penumbra algo mitigada por la lava de la cueva caería de rodillas recogiendo a su Typhlosion en la correspondiente poké ball. La peliazul, con mirada firme devolvería a Dragonair del campo a la ball para que descansase, casi sin apenas heridas justo antes de retroceder para sentarse en su trono cruzando las piernas. Con gesto serio, aunque sin faltas de respeto se dirigió al contrario, lista para hacerle ver la realidad. – No te voy a engañar: eres débil. + Cómo, ¿Por qué no pude hacer nada? – Porque no estás preparado. El orden natural de las cosas es que todos empiezan siendo débiles, y están en su mano volverse fuertes. Ahora que tienes ante tí un muro, ¿qué vas a hacer, eh? • Determinado, su oponente se pone de pie cerrando el puño. Clair esboza una ligera sonrisa. – Así me gusta. Más vale que mañana temprano vengas, porque no voy a tener piedad. Y si consigues vencerme, la Liga tampoco la va a tener contigo. Vamos, ¡A qué esperas! ¡A trabajar! Tú eres el único culpable de tu debilidad, y al mismo tiempo eres el único que lo puede cambiar. ¿Quieres mi medalla? Gánatela. • La maestra de Dragones lo señala, motivándolo a su manera con un firme discurso realista. Tras sus palabras, su oponente, conteniendo el llanto se marcha con un gesto de determinación en su rostro. – (Si mantiene esta actitud, mejorará rápido. Ahora veamos si es capaz de no romperse por mucho que lo intente) • Piensa para sí misma, descansando la espalda en el trono del templo.
    Me gusta
    Me encocora
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • -ylva estaba en una mision especial , por su habilidades no solo de pilar si no de conocimiento y mucho que evitaba esto lo hacia por ordenes de patron-

    Respiracion del hielo
    Sexta postura : dragon helado!

    -asi cortando la cabeza a un demonio que estaba atacando la aldea-
    -ylva estaba en una mision especial , por su habilidades no solo de pilar si no de conocimiento y mucho que evitaba esto lo hacia por ordenes de patron- Respiracion del hielo Sexta postura : dragon helado! -asi cortando la cabeza a un demonio que estaba atacando la aldea-
    0 turnos 0 maullidos
  • El bosque de la bestia
    Fandom OC
    Categoría Aventura
    Contexto:

    (Eres un/a viajero/aventurero que necesita atravesar el bosque de la bestia y te perdiste)


    El ocaso púrpura se colaba entre las copas de los árboles, llevándose consigo la luz solar que había servido como guía al viajero/a que atravesaba ese bosque. Además, las nubes comenzaban a oscurecerse junto con el cielo, cubriendo la luna y las estrellas. Estába oscuro, no había una sola luz en el bosque más allá de un par de luciérnagas que merodeaban por la zona.

    Esto era malo, el bosque de las bestias era dominado por diferentes criaturas, cazadores, carroñeros, todos con habilidades sobrenaturales que conocían el bosque como la palma de sus patas. El viento aullaba violentamente, sacudiendo los árboles, apagando las lámparas que podría cargar el viajero. Y la tierra fangosa hundía a quien caminara sobre ella, dificultando caminar o correr.

    Finalmente, chocó con una roca que estába suelta, y al tocar, sonaba hueco. Era una cueva, una larga por lo visto. La piedra que tapaba parcialmente la entrada no era demasiado pesada, y aunque no era fácil ver, el camino no era demasiado inclinado ni empedrado. Pero entre la oscuridad se escuchaba un siseo constante. Y el viajero continuaba sentiendo que algo lo observaba. Tras dar un par de pasos más, sintió algo crujir bajo sus pies, y finalmente, una voz susurró detrás del sujeto.

    – Estás pisando mis ramas –

    Contexto: (Eres un/a viajero/aventurero que necesita atravesar el bosque de la bestia y te perdiste) El ocaso púrpura se colaba entre las copas de los árboles, llevándose consigo la luz solar que había servido como guía al viajero/a que atravesaba ese bosque. Además, las nubes comenzaban a oscurecerse junto con el cielo, cubriendo la luna y las estrellas. Estába oscuro, no había una sola luz en el bosque más allá de un par de luciérnagas que merodeaban por la zona. Esto era malo, el bosque de las bestias era dominado por diferentes criaturas, cazadores, carroñeros, todos con habilidades sobrenaturales que conocían el bosque como la palma de sus patas. El viento aullaba violentamente, sacudiendo los árboles, apagando las lámparas que podría cargar el viajero. Y la tierra fangosa hundía a quien caminara sobre ella, dificultando caminar o correr. Finalmente, chocó con una roca que estába suelta, y al tocar, sonaba hueco. Era una cueva, una larga por lo visto. La piedra que tapaba parcialmente la entrada no era demasiado pesada, y aunque no era fácil ver, el camino no era demasiado inclinado ni empedrado. Pero entre la oscuridad se escuchaba un siseo constante. Y el viajero continuaba sentiendo que algo lo observaba. Tras dar un par de pasos más, sintió algo crujir bajo sus pies, y finalmente, una voz susurró detrás del sujeto. – Estás pisando mis ramas –
    Tipo
    Individual
    Líneas
    15
    Estado
    Disponible
    0 turnos 0 maullidos
  • 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐓𝐡𝐨𝐫𝐧

    La Mansión Thorn no es solo una construcción antigua perdida entre los árboles, es una entidad viva, un ser consciente hecho de piedra, madera y sombras. Respira a través del viento que se filtra por sus pasillos, siente mediante los crujidos de sus suelos y observa desde los retratos que decoran sus muros. Su existencia está entrelazada con la de Arielle Thorn, el cual es es el guardian de la gran mansión y el protector de los seres que en ella habitan, sin embargo el origen de esta es desconocido incluso hasta para las personas mas cercanas a él.

    Se sabe que por generacionesa Mansión Thorn ha servido como un refugio que acoge a quienes buscan paz, pero también enfrenta a cada huésped con la verdad que intenta ocultar. Arielle se encarga de reclutar toda clase de creaturas con diversas habilidades, no solo para protegerlas del mundo exterior, sino para unir sus fuerzas y alimentar el espíritu ancestral que habita en la propia mansión. Cada ser que cruza su umbral aporta una chispa de energía vital, un fragmento de esencia que se entrelaza con la estructura viva del lugar, reforzando sus muros, su magia y su conexión con el plano espiritual.

    Arielle es consciente de su vínculo con la casa, actúa como mediador entre ambos, guiando a las criaturas hacia una coexistencia, ellas encuentran protección y refugio, mientras la mansión alimentada por su poder colectivo se fortalece, extendiendo su influencia más allá del bosque que la rodea.

    Dentro de la mansión las paredes parecen hechas de piedra oscura, pero bajo la luz de las velas se revelan vetas que laten con un brillo sutil, como si un pulso recorriera todo el edificio. Cada rincón guarda un eco, un susurro o una sombra que parece moverse con propósito debido a los espíritus que la habitan.

    El suelo está cubierto por alfombras de tonos verdosos y azul profundo, gastadas pero nunca polvorientas. Candelabros de hierro cuelgan del techo, proyectando una luz temblorosa que hace bailar las sombras en las paredes. Los retratos de antiguos Thorn rostros severos y figuras enigmáticas observan con ojos que parecen seguir al visitante. A veces, sus expresiones cambian levemente cuando alguien pasa frente a ellos.

    Muebles tallados a mano, espejos enmarcados en plata ennegrecida y vitrales de colores sombríos llenan los pasillos. Esta mansión cuenta con un gran jardín, un cementerio y múltiples habitaciones las cuales guardan interminables secretos.
    𝐃𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐓𝐡𝐨𝐫𝐧 La Mansión Thorn no es solo una construcción antigua perdida entre los árboles, es una entidad viva, un ser consciente hecho de piedra, madera y sombras. Respira a través del viento que se filtra por sus pasillos, siente mediante los crujidos de sus suelos y observa desde los retratos que decoran sus muros. Su existencia está entrelazada con la de Arielle Thorn, el cual es es el guardian de la gran mansión y el protector de los seres que en ella habitan, sin embargo el origen de esta es desconocido incluso hasta para las personas mas cercanas a él. Se sabe que por generacionesa Mansión Thorn ha servido como un refugio que acoge a quienes buscan paz, pero también enfrenta a cada huésped con la verdad que intenta ocultar. Arielle se encarga de reclutar toda clase de creaturas con diversas habilidades, no solo para protegerlas del mundo exterior, sino para unir sus fuerzas y alimentar el espíritu ancestral que habita en la propia mansión. Cada ser que cruza su umbral aporta una chispa de energía vital, un fragmento de esencia que se entrelaza con la estructura viva del lugar, reforzando sus muros, su magia y su conexión con el plano espiritual. Arielle es consciente de su vínculo con la casa, actúa como mediador entre ambos, guiando a las criaturas hacia una coexistencia, ellas encuentran protección y refugio, mientras la mansión alimentada por su poder colectivo se fortalece, extendiendo su influencia más allá del bosque que la rodea. Dentro de la mansión las paredes parecen hechas de piedra oscura, pero bajo la luz de las velas se revelan vetas que laten con un brillo sutil, como si un pulso recorriera todo el edificio. Cada rincón guarda un eco, un susurro o una sombra que parece moverse con propósito debido a los espíritus que la habitan. El suelo está cubierto por alfombras de tonos verdosos y azul profundo, gastadas pero nunca polvorientas. Candelabros de hierro cuelgan del techo, proyectando una luz temblorosa que hace bailar las sombras en las paredes. Los retratos de antiguos Thorn rostros severos y figuras enigmáticas observan con ojos que parecen seguir al visitante. A veces, sus expresiones cambian levemente cuando alguien pasa frente a ellos. Muebles tallados a mano, espejos enmarcados en plata ennegrecida y vitrales de colores sombríos llenan los pasillos. Esta mansión cuenta con un gran jardín, un cementerio y múltiples habitaciones las cuales guardan interminables secretos.
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    La Emperatriz de la Muerte vs La Reina Demonio
    Sasha Ishtar vs Seieki Yokin

    Escenario
    La nieve cae en un mundo desolado donde las estrellas se ocultan tras un cielo rojo carmesí. Un campo nevado, rodeado de ruinas antiguas cubiertas de escarcha, es testigo del choque de dos voluntades absolutas. Cada soplo del viento lleva el eco de antiguas batallas, pero ninguna tan decisiva como esta: la emperatriz contra la reina demonio.

    El Choque
    El silencio se rompe con un estallido de poder. Sasha Ishtar, con su aura dorada y celestial, ilumina el terreno con un resplandor que quema la oscuridad misma. Frente a ella, Seieki Yokin irradia un poder demoníaco que oscurece la nieve bajo sus pies, tiñéndola de sangre y fuego.

    Sus miradas se cruzan: una llena de firmeza imperial, la otra cargada de soberbia demoníaca.
    Cuando avanzan, el mundo parece quebrarse: hielo y fuego se mezclan, la tierra tiembla, y los cielos rugen.

    Habilidades de Sasha Ishtar – La Emperatriz Ishtar
    ⋆˙⟡ Corona de la Divinidad: Un aura sagrada que neutraliza la magia oscura y otorga energía a sus aliados.
    ⋆˙⟡ Juicio Celestial: Rayos de luz caen desde el cielo, precisos como lanzas divinas.
    ⋆˙⟡ Eterna Soberana: Capacidad de controlar el espacio en un área, ralentizando el tiempo alrededor suyo.
    ⋆˙⟡ Llama Blanca de Ishtar: Un fuego puro que consume no la carne, sino el alma, borrando toda corrupción.

    Habilidades de Seieki Yokin – La Reina Demonio
    ── .✦ Reina del Caos: Desata ondas de energía demoníaca que distorsionan la realidad.
    ── .✦ Garras de la Noche: Crea armas de sombra capaces de atravesar incluso la luz más fuerte.
    ── .✦ Dominio Carmesí: Convierte el terreno en un infierno sangriento donde su poder se multiplica.
    ── .✦ Pacto Infernal: Invoca bestias demoníacas como extensiones de su voluntad.

    El Desenlace
    La batalla se extiende, luz contra oscuridad, hielo contra fuego, con cada choque estremeciendo los cielos. La energía de Seieki parece imparable, una ola infinita de caos que amenaza con devorar el mundo. Pero en el momento decisivo, Sasha invoca la Llama Blanca de Ishtar, envolviendo a la Reina Demonio en un fuego que no destruye, sino que purifica.
    ⚔️ La Emperatriz de la Muerte vs La Reina Demonio ⚔️ Sasha Ishtar vs Seieki Yokin 🌌 Escenario La nieve cae en un mundo desolado donde las estrellas se ocultan tras un cielo rojo carmesí. Un campo nevado, rodeado de ruinas antiguas cubiertas de escarcha, es testigo del choque de dos voluntades absolutas. Cada soplo del viento lleva el eco de antiguas batallas, pero ninguna tan decisiva como esta: la emperatriz contra la reina demonio. 💥 El Choque El silencio se rompe con un estallido de poder. Sasha Ishtar, con su aura dorada y celestial, ilumina el terreno con un resplandor que quema la oscuridad misma. Frente a ella, Seieki Yokin irradia un poder demoníaco que oscurece la nieve bajo sus pies, tiñéndola de sangre y fuego. Sus miradas se cruzan: una llena de firmeza imperial, la otra cargada de soberbia demoníaca. Cuando avanzan, el mundo parece quebrarse: hielo y fuego se mezclan, la tierra tiembla, y los cielos rugen. 🌟 Habilidades de Sasha Ishtar – La Emperatriz Ishtar ⋆˙⟡ Corona de la Divinidad: Un aura sagrada que neutraliza la magia oscura y otorga energía a sus aliados. ⋆˙⟡ Juicio Celestial: Rayos de luz caen desde el cielo, precisos como lanzas divinas. ⋆˙⟡ Eterna Soberana: Capacidad de controlar el espacio en un área, ralentizando el tiempo alrededor suyo. ⋆˙⟡ Llama Blanca de Ishtar: Un fuego puro que consume no la carne, sino el alma, borrando toda corrupción. 🔥 Habilidades de Seieki Yokin – La Reina Demonio ── .✦ Reina del Caos: Desata ondas de energía demoníaca que distorsionan la realidad. ── .✦ Garras de la Noche: Crea armas de sombra capaces de atravesar incluso la luz más fuerte. ── .✦ Dominio Carmesí: Convierte el terreno en un infierno sangriento donde su poder se multiplica. ── .✦ Pacto Infernal: Invoca bestias demoníacas como extensiones de su voluntad. 👑 El Desenlace La batalla se extiende, luz contra oscuridad, hielo contra fuego, con cada choque estremeciendo los cielos. La energía de Seieki parece imparable, una ola infinita de caos que amenaza con devorar el mundo. Pero en el momento decisivo, Sasha invoca la Llama Blanca de Ishtar, envolviendo a la Reina Demonio en un fuego que no destruye, sino que purifica.
    Me encocora
    1
    0 comentarios 1 compartido
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    𝑻𝒉𝒆 𝑯𝒐𝒎𝒖𝒏𝒄𝒖𝒍𝒖𝒔 (𝟑)

    Connor no se alimenta como un hombre. No mastica ni digiere, consume. Su hambre es silenciosa y metódica, como la de un depredador que se sabe en la cima. Cuando el disfraz de investigador se apaga y queda sólo con su presa, su cuerpo cambia: la piel se tensa, la biomasa se abre camino como un enjambre y en un instante el otro deja de existir.

    No hay sangre en el suelo ni huesos que recoger, todo se repliega en él, absorbido en un gesto que parece tan rápido como un parpadeo. A través de ese contacto Connor roba más que energía. Arranca memorias, reflejos, habilidades. Durante unos segundos siente las voces y miedos del otro atravesarlo, hasta que se disuelven y sólo queda su propia conciencia… un poco más grande, un poco más pesada.

    Por eso lo hace lejos de miradas. Porque verlo es entender que bajo esa máscara de profesional hay otra criatura, algo que imita a un hombre pero no lo es. Y porque después del acto siempre queda un eco (un olor, un tic nervioso, una palabra extraña en su mente) que no sabe si pertenece a él o a la última víctima que lo alimentó.
    𝑻𝒉𝒆 𝑯𝒐𝒎𝒖𝒏𝒄𝒖𝒍𝒖𝒔 (𝟑) Connor no se alimenta como un hombre. No mastica ni digiere, consume. Su hambre es silenciosa y metódica, como la de un depredador que se sabe en la cima. Cuando el disfraz de investigador se apaga y queda sólo con su presa, su cuerpo cambia: la piel se tensa, la biomasa se abre camino como un enjambre y en un instante el otro deja de existir. No hay sangre en el suelo ni huesos que recoger, todo se repliega en él, absorbido en un gesto que parece tan rápido como un parpadeo. A través de ese contacto Connor roba más que energía. Arranca memorias, reflejos, habilidades. Durante unos segundos siente las voces y miedos del otro atravesarlo, hasta que se disuelven y sólo queda su propia conciencia… un poco más grande, un poco más pesada. Por eso lo hace lejos de miradas. Porque verlo es entender que bajo esa máscara de profesional hay otra criatura, algo que imita a un hombre pero no lo es. Y porque después del acto siempre queda un eco (un olor, un tic nervioso, una palabra extraña en su mente) que no sabe si pertenece a él o a la última víctima que lo alimentó.
    Me shockea
    1
    0 comentarios 0 compartidos
  • - Bien, supongo que volver a mi forma base sólo hará que vuelva a tener mis habilidades... Vamos a divertirnos un poco~
    - Bien, supongo que volver a mi forma base sólo hará que vuelva a tener mis habilidades... Vamos a divertirnos un poco~
    Me gusta
    2
    0 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados