• Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    Una carta, un mensaje. Probablemente lo último que deje aquí por un buen tiempo.

    Soy un ser humano, he cometido errores y errores sobre errores que sólo dejan un desastre más grande por lo que pongo freno a ellas y dejo todo plasmado aquí, pues porque así como erré, que sea mi dignidad la que sea arrollada y no la de los que no lo merecían.

    A Seiji: Siento que las cosas hayan terminado de la forma en que pasó con mi partir sin decir nada. Hubieron incompatibilidades que no supe comunicar y en lugar de hacerlo sólo te hice mal.

    A Saber: Siento haberte lastimado, Rey León. Guardo sumo cariño para ti, mas lo que ha pasado estos últimos días fue algo espontáneo; de aquellas cosas que sólo florecen y no tuve la oportunidad, ni la valentía, de decírtelo antes que todo estallara y con ello falté a tu dignidad. Lamento haberte faltado el respeto.

    A Adair: Ninfa, hechicera, bruja, mujer. En ti encontré mi lugar, donde fluir sin temor. El poder ser yo mismo, el saber sentir en desenfreno y sin vergüenza. Lamento que todo terminase de esta forma tan vergonzosa en la cual incluso he arremetido contra otros que sólo velan por tu bienestar con enojo, cuando este debo dirigirlo a mí mismo. Porque por no tomar acción oportuna igualmente te herí, te decepcioné donde todo cayó de un momento a otro en un efecto dominó por mis acciones. Mas una cosa es certera, cada palabra que dejé contigo ha sido genuina.

    No puedo hacer más que solicitar su perdón, a pesar de que probablemente no lo merezca y adueñarme de esta situación con mi propio nombre que, ahora manchado, espero pueda en algún momento redimirlo.

    Dejo el corazón aquí, esperando que en medio de todo, alguien pueda creer que es real y no una mentira.
    Una carta, un mensaje. Probablemente lo último que deje aquí por un buen tiempo. Soy un ser humano, he cometido errores y errores sobre errores que sólo dejan un desastre más grande por lo que pongo freno a ellas y dejo todo plasmado aquí, pues porque así como erré, que sea mi dignidad la que sea arrollada y no la de los que no lo merecían. A Seiji: Siento que las cosas hayan terminado de la forma en que pasó con mi partir sin decir nada. Hubieron incompatibilidades que no supe comunicar y en lugar de hacerlo sólo te hice mal. A Saber: Siento haberte lastimado, Rey León. Guardo sumo cariño para ti, mas lo que ha pasado estos últimos días fue algo espontáneo; de aquellas cosas que sólo florecen y no tuve la oportunidad, ni la valentía, de decírtelo antes que todo estallara y con ello falté a tu dignidad. Lamento haberte faltado el respeto. A Adair: Ninfa, hechicera, bruja, mujer. En ti encontré mi lugar, donde fluir sin temor. El poder ser yo mismo, el saber sentir en desenfreno y sin vergüenza. Lamento que todo terminase de esta forma tan vergonzosa en la cual incluso he arremetido contra otros que sólo velan por tu bienestar con enojo, cuando este debo dirigirlo a mí mismo. Porque por no tomar acción oportuna igualmente te herí, te decepcioné donde todo cayó de un momento a otro en un efecto dominó por mis acciones. Mas una cosa es certera, cada palabra que dejé contigo ha sido genuina. No puedo hacer más que solicitar su perdón, a pesar de que probablemente no lo merezca y adueñarme de esta situación con mi propio nombre que, ahora manchado, espero pueda en algún momento redimirlo. Dejo el corazón aquí, esperando que en medio de todo, alguien pueda creer que es real y no una mentira.
    0 comentarios 0 compartidos
  • Un verdadero caballero acepta su error, lo encara, se adueña de ello y mejora con acciones.

    Si vas a poner a alguien de culpable, mira bien tu reflejo caballero de Boreas.

    Un verdadero hombre no juega con el corazón de una dama, mucho menos varias.
    Un verdadero caballero se saca el corazón por su dama y defiende su honor.

    Me tiene sin cuidado si soy el villano.
    Prefiero serlo, que ver a mi aliada sufrir por un escurridizo reptil.
    Un verdadero caballero acepta su error, lo encara, se adueña de ello y mejora con acciones. Si vas a poner a alguien de culpable, mira bien tu reflejo caballero de Boreas. Un verdadero hombre no juega con el corazón de una dama, mucho menos varias. Un verdadero caballero se saca el corazón por su dama y defiende su honor. Me tiene sin cuidado si soy el villano. Prefiero serlo, que ver a mi aliada sufrir por un escurridizo reptil.
    Me encocora
    Me gusta
    9
    1 turno 0 maullidos
  • — Me han preguntando si tengo redes sociales. Varias veces. Como si no tenerlas fuera una anomalía.

    Observa el icono de Instagram en la pantalla de su teléfono. Desliza su dedo por la pantalla principal de la app. Piensa en crear una cuenta.
    No tener presencia digital hoy en día equivale a no existir. O a existir demasiado. Ambas opciones le generan ruido.

    — La ausencia genera sospecha. . . —acerca su dedo a la opción "crear cuenta" pero se detiene— Hmmh, pero tener una cuenta es igual a datos expuestos e interacciones impredecibles... ¿Debería abrirla. . . o no?
    — Me han preguntando si tengo redes sociales. Varias veces. Como si no tenerlas fuera una anomalía. Observa el icono de Instagram en la pantalla de su teléfono. Desliza su dedo por la pantalla principal de la app. Piensa en crear una cuenta. No tener presencia digital hoy en día equivale a no existir. O a existir demasiado. Ambas opciones le generan ruido. — La ausencia genera sospecha. . . —acerca su dedo a la opción "crear cuenta" pero se detiene— Hmmh, pero tener una cuenta es igual a datos expuestos e interacciones impredecibles... ¿Debería abrirla. . . o no?
    Me gusta
    2
    2 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    //No ha sucedido nunca aquí, pero cualquier intento de controlar, hipnotizar, o hacer actuar en contra de mi voluntad a los personajes que utilice, o directamente intente rolear acciones del personaje que YO estoy usando, será inmediatamente bloqueado.

    Dejo el aviso por cualquier eventualidad. Tengan una buena jornada.

    (Si de plano, usted me tiene mala o cualquier cosa, deme block con confianza, así nos ahorramos problemas todos.)
    //No ha sucedido nunca aquí, pero cualquier intento de controlar, hipnotizar, o hacer actuar en contra de mi voluntad a los personajes que utilice, o directamente intente rolear acciones del personaje que YO estoy usando, será inmediatamente bloqueado. Dejo el aviso por cualquier eventualidad. Tengan una buena jornada. (Si de plano, usted me tiene mala o cualquier cosa, deme block con confianza, así nos ahorramos problemas todos.) :STK-21:
    Me encocora
    1
    0 comentarios 0 compartidos
  • Los años 50s, sin duda una época llena de glamour, buena música e innovación, así como también el despertar de la Guerra Fría y algunos movimientos sociales y políticos.

    Lianna en aquella época se había ausentado un rato de los matrimonios, en su lugar había descubierto una fascinación por el mundo de la salud, no porque realmente le importaran las personas, sino por la curiosidad que le causaba entender la ciencia de las enfermedades, cómo afectaban a la fisiología, la psicología y las emociones humanas en las personas... sin contar la sangre que provenía de ellos.

    En 1952, un caso llegó a sus manos. Un hombre joven, de unos 30 años, fue ingresado en el hospital con síntomas que desconcertaron a los médicos: fiebre alta, debilidad muscular y parálisis progresiva. Los diagnósticos iniciales apuntaban a una infección viral, pero el cuadro clínico no encajaba con ninguna enfermedad conocida.

    Lianna, con su aguda observación, notó algo peculiar en el paciente. Sus ojos, aunque febrilmente nublados, mostraban una desesperación profunda. No solo sufría físicamente; su mente estaba atrapada en un laberinto de terror y confusión.

    Tras semanas de estudios e investigación, Lianna llegó a una conclusión : el hombre padecía una rara fiebre hemorrágica, posiblemente relacionada con una variante desconocida del virus de la influenza. Pero lo que realmente la cautivó fue el impacto psicológico de la enfermedad. La parálisis no solo afectaba su cuerpo, sino también su mente, sumiéndolo en una angustia existencial.

    Lianna comenzó a experimentar con el paciente, administrándole dosis controladas de sedantes y estimulantes para observar sus reacciones. Quería entender cómo la mente humana respondía al sufrimiento extremo, cómo el dolor físico podía desencadenar una tormenta emocional y psicológica.

    Una noche, mientras el paciente deliraba por la fiebre, Lianna se acercó a él. Sus palabras eran incoherentes, pero en medio del delirio, mencionó algo que la hizo emocionarse: "No quiero morir... pero el dolor... el dolor me consume". Fue en ese momento que Lianna comprendió la profundidad del sufrimiento humano, una comprensión que solo alguien como ella, con su naturaleza vampírica, podía alcanzar.

    El paciente murió días después, su cuerpo consumido por la fiebre y su mente perdida en la oscuridad. Pero para Lianna, su muerte no fue en vano. Había obtenido lo que buscaba: algo por el cual "vivir y experimentar" el sufrimiento de otros sería su placer.

    — Los humanos...son tan susceptibles.

    A partir de ese momento, Lianna se dedicó a estudiar enfermedades raras y sus efectos psicológicos.

    #Semanaderecuerdos
    Los años 50s, sin duda una época llena de glamour, buena música e innovación, así como también el despertar de la Guerra Fría y algunos movimientos sociales y políticos. Lianna en aquella época se había ausentado un rato de los matrimonios, en su lugar había descubierto una fascinación por el mundo de la salud, no porque realmente le importaran las personas, sino por la curiosidad que le causaba entender la ciencia de las enfermedades, cómo afectaban a la fisiología, la psicología y las emociones humanas en las personas... sin contar la sangre que provenía de ellos. En 1952, un caso llegó a sus manos. Un hombre joven, de unos 30 años, fue ingresado en el hospital con síntomas que desconcertaron a los médicos: fiebre alta, debilidad muscular y parálisis progresiva. Los diagnósticos iniciales apuntaban a una infección viral, pero el cuadro clínico no encajaba con ninguna enfermedad conocida. Lianna, con su aguda observación, notó algo peculiar en el paciente. Sus ojos, aunque febrilmente nublados, mostraban una desesperación profunda. No solo sufría físicamente; su mente estaba atrapada en un laberinto de terror y confusión. Tras semanas de estudios e investigación, Lianna llegó a una conclusión : el hombre padecía una rara fiebre hemorrágica, posiblemente relacionada con una variante desconocida del virus de la influenza. Pero lo que realmente la cautivó fue el impacto psicológico de la enfermedad. La parálisis no solo afectaba su cuerpo, sino también su mente, sumiéndolo en una angustia existencial. Lianna comenzó a experimentar con el paciente, administrándole dosis controladas de sedantes y estimulantes para observar sus reacciones. Quería entender cómo la mente humana respondía al sufrimiento extremo, cómo el dolor físico podía desencadenar una tormenta emocional y psicológica. Una noche, mientras el paciente deliraba por la fiebre, Lianna se acercó a él. Sus palabras eran incoherentes, pero en medio del delirio, mencionó algo que la hizo emocionarse: "No quiero morir... pero el dolor... el dolor me consume". Fue en ese momento que Lianna comprendió la profundidad del sufrimiento humano, una comprensión que solo alguien como ella, con su naturaleza vampírica, podía alcanzar. El paciente murió días después, su cuerpo consumido por la fiebre y su mente perdida en la oscuridad. Pero para Lianna, su muerte no fue en vano. Había obtenido lo que buscaba: algo por el cual "vivir y experimentar" el sufrimiento de otros sería su placer. — Los humanos...son tan susceptibles. A partir de ese momento, Lianna se dedicó a estudiar enfermedades raras y sus efectos psicológicos. #Semanaderecuerdos
    Me encocora
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Capítulo Final — El Señor de las Sombras: Amo de los Elementos y la Oscuridad

    La sala final del Castillo de las Sombras se transformó en un altar de poder absoluto.
    El suelo se fracturó en placas flotantes, el aire vibraba con energía, y el cielo sobre ellos —si es que aún existía— se tornó púrpura, como si el mundo estuviera a punto de colapsar.
    El Señor de las Sombras se alzó en el centro, sin conjurar, sin hablar. Su cuerpo era una amalgama de sombra viva, pero ahora, cuatro núcleos elementales giraban a su alrededor: brasas ardientes, corrientes de agua, espirales de viento y fragmentos de roca flotante. Cada uno pulsaba con poder ancestral.
    Yukine y Lidica, apenas de pie, sintieron cómo el aire se volvía más pesado. El Amuleto del Destino temblaba. Esta vez, no era solo oscuridad. Era todo.
    El Señor de las Sombras extendió una mano, y el suelo se alzó como una ola de piedra. Columnas de obsidiana emergieron violentamente, atrapando a Lidica entre muros móviles. Yukine intentó volar con levitación, pero el campo gravitacional se duplicó. Su cuerpo cayó como plomo.
    Lidica, atrapada, fue aplastada por una presión tectónica. Sus huesos crujían. Cada intento de escape era bloqueado por muros que se regeneraban.
    Yukine, con la magia desestabilizada, intentó usar hechizos de vibración para romper las rocas, pero el Señor de las Sombras absorbía la energía y la devolvía como ondas sísmicas.
    Ambos fueron enterrados vivos por segundos. Solo el vínculo mágico entre ellos les permitió sincronizar una explosión de energía que los liberó… pero no sin heridas graves.
    El enemigo giró sobre sí mismo, y una espiral de fuego infernal se desató. No era fuego común: era fuego que quemaba recuerdos, que convertía emociones en cenizas.
    Yukine fue alcanzado por una llamarada que le arrancó parte de su túnica mágica. Su piel se agrietó, y su mente comenzó a olvidar hechizos que había memorizado desde niño.
    Lidica, envuelta en llamas, vio a su hermana arder frente a ella. El fuego no solo quemaba su cuerpo, sino que la obligaba a revivir su peor trauma.
    El Señor de las Sombras caminaba entre las llamas sin ser tocado. Cada paso provocaba explosiones. Yukine intentó conjurar una “Llama Invertida”, pero el fuego del enemigo era absoluto.
    Lidica, con los brazos quemados, logró lanzar una daga encantada que desvió una llamarada… pero cayó de rodillas, jadeando.
    El enemigo alzó ambas manos, y la sala se inundó en segundos. Corrientes de agua oscura envolvieron a los héroes, arrastrándolos a un plano líquido donde no había arriba ni abajo.
    Yukine fue sumergido en una ilusión acuática donde todos sus logros eran borrados. Veía su vida deshacerse como tinta en el agua.
    Lidica se ahogaba, no por falta de aire, sino por la presión emocional. Cada burbuja que escapaba de su boca era un recuerdo que se perdía.
    El Señor de las Sombras se convirtió en una serpiente marina de sombra líquida, atacando desde todas direcciones. Yukine logró conjurar una burbuja de aire, pero su energía estaba al límite. Lidica, con los pulmones colapsando, usó su último frasco de poción para recuperar apenas lo suficiente para moverse.
    El enemigo se elevó, y el viento se volvió cuchillas. Corrientes invisibles cortaban la piel, los músculos, incluso la magia.
    Yukine fue lanzado contra una pared por una ráfaga que rompía barreras mágicas. Su brazo izquierdo quedó inutilizado.
    Lidica intentó correr, pero el viento la desorientaba. Cada paso la llevaba a un lugar distinto. Su percepción del espacio se rompía.
    El Señor de las Sombras se multiplicó en formas aéreas, atacando con velocidad imposible. Yukine y Lidica no podían seguirle el ritmo. Cada segundo era una herida nueva. Cada intento de defensa era inútil.
    Ambos cayeron. Yukine, sangrando, con la magia casi extinguida. Lidica, con las piernas rotas, sin dagas, sin aire. El Amuleto del Destino cayó al suelo, apagado.
    El Señor de las Sombras descendió lentamente. Su voz resonó como un trueno:
    —“¿Esto es todo? ¿Esto es lo que el mundo llama esperanza?”
    Yukine intentó levantarse. Lidica extendió la mano. , pero no alcanzaba. El mundo se desmoronaba.
    Y entonces… algo se quebró.
    Dentro del pecho de Yukine, una marca que siempre había sentido como una cicatriz comenzó a arder. No era dolor físico. Era una ruptura. Un sello místico, impuesto por su maestro años atrás, se deshacía lentamente, como si el universo reconociera que ya no había otra opción.
    Yukine gritó. No por sufrimiento, sino por liberación.
    Su maestro le había dicho una vez:
    “Hay una parte de ti que no debes tocar… hasta que el mundo esté a punto de caer, pero el precio a pagar sera muy alto”
    La marca se expandió por su cuerpo, revelando runas antiguas que brillaban con luz azul oscura. No era magia convencional. Era magia de origen, una energía que no requería palabras, gestos ni concentración. Era voluntad pura, conectada directamente al tejido del mundo.
    Yukine se levantó. Su cuerpo seguía herido, pero la energía que lo envolvía lo sostenía. Sus ojos brillaban con un fulgor que no era humano. El Amuleto del Destino reaccionó, no absorbiendo su poder… sino alineándose con él.
    Lidica, aún en el suelo, sintió la presión cambiar. El aire se volvió más denso. El Señor de las Sombras se detuvo por primera vez.
    —“¿Qué… es eso?” —gruñó.
    Yukine no respondió. No podía. El poder que lo atravesaba hablaba por él.
    El Señor de las Sombras desató todo su poder: fuego, agua, viento, tierra, sombra. El mundo tembló. El cielo se rasgó. El suelo se partió.
    Yukine, guiado por el poder liberado, no esquivaba. No bloqueaba. Absorbía. Cada elemento era neutralizado por una runa que surgía espontáneamente en su piel. Cada ataque era redirigido, transformado, devuelto.
    Pero el poder tenía un precio.
    Con cada segundo, el sello se consumía. Yukine sentía su alma fragmentarse. Su cuerpo comenzaba a descomponerse por dentro. Era demasiado. Incluso para él.
    Lidica, viendo esto, usó lo que le quedaba de fuerza para canalizar su energía en el Amuleto. No para atacar. Para estabilizar a Yukine. Su vínculo no era emocional esta vez. Era técnico. Preciso. Ella se convirtió en el ancla que evitó que Yukine se desintegrara.
    Juntos, lanzaron el golpe final.
    Una onda de magia de origen, reforzada por el Amuleto y sostenida por Lidica, atravesó el núcleo del Señor de las Sombras.
    El enemigo gritó. No por dolor. Por incredulidad.
    —“¡No pueden vencerme! ¡Yo soy el fin!”
    —“Entonces este es el fin… de ti.” —respondieron juntos.
    Yukine cayó. Su cuerpo colapsó. El sello estaba roto. El poder se había ido. Lidica lo sostuvo, con lágrimas en los ojos.
    —“Lo lograste… pero casi te pierdo.” —susurró.
    El Amuleto del Destino brilló una última vez, estabilizando el entorno. El Castillo colapsó. La oscuridad retrocedió.
    Y el mundo… comenzó a sanar.
    La caída del Señor de las Sombras no fue una explosión, ni un grito final. Fue un silencio. Un vacío que se disipó lentamente, como la niebla al amanecer. El Castillo de las Sombras se desmoronó en fragmentos de obsidiana que se hundieron en la tierra, como si el mundo mismo quisiera enterrar su memoria.
    El cielo, antes teñido de púrpura y tormenta, comenzó a abrirse. No con luz intensa, sino con una claridad suave, como si el sol dudara en volver a mirar.
    El mundo no celebró. No aún. Primero, lloró.
    Yukine y Lidica fueron encontrados entre los escombros del Castillo de las Sombras por los sabios del Bosque de los Ancestros. No como guerreros invencibles, sino como sobrevivientes al borde de la muerte.
    Yukine fue llevado inconsciente al Santuario de las Aguas Silentes, donde los sabios del norte intentaron estabilizar su cuerpo. El sello roto había liberado un poder ancestral, pero también había dejado grietas profundas en su alma. Durante semanas, su magia fluctuaba sin control. A veces, su cuerpo brillaba con runas vivas. Otras, se apagaba por completo.
    Lidica, con las piernas fracturadas, quemaduras internas y una fatiga que no se curaba con pociones, fue atendida por los druidas del Valle del Viento. Su cuerpo sanaba lentamente, pero su mente seguía atrapada en los ecos de la batalla. A menudo despertaba gritando, creyendo que el Señor de las Sombras aún estaba allí.
    Ambos estaban vivos. Pero no intactos.
    Pasaron varios meses antes de que Yukine abriera los ojos. Lo primero que vio fue a Lidica dormida a su lado, con una venda en el rostro y una cicatriz nueva en el cuello. Lo primero que dijo fue:
    —“¿Ganamos?”
    Lidica despertó. No respondió. Solo lo abrazó. Y ambos lloraron. No por la victoria. Sino por todo lo que costó.
    La magia oscura que había envuelto los reinos comenzó a disiparse. Las criaturas que habían huido —dragones, espíritus del bosque, guardianes elementales— regresaron poco a poco. Las tierras malditas florecieron. Los ríos contaminados se limpiaron. Las aldeas que vivían bajo el miedo comenzaron a reconstruirse.
    los campos ardidos por el fuego se convirtieron en jardines de luz.
    los lagos recuperaron su cristalino reflejo, y los peces dorados volvieron a danzar.
    los vientos que antes cortaban ahora movían molinos que alimentaban aldeas enteras.
    las montañas fracturadas fueron talladas en monumentos a los caídos.
    Los pueblos no erigieron estatuas de Yukine y Lidica. En cambio, sembraron árboles. Porque sabían que la verdadera victoria no era recordar la guerra… sino cultivar la paz.
    Los descendientes de los Guardianes elementales se reunieron en el Círculo de la Aurora, donde juraron proteger el equilibrio y evitar que el poder se concentrara en una sola mano.
    El Amuleto del Destino fue sellado en el Templo de la Luz Silente, no como arma, sino como testigo. Solo Yukine y Lidica podían acceder a él, y ambos decidieron no volver a usarlo… a menos que el mundo volviera a olvidar lo que costó la paz.
    No regresaron a sus antiguas vidas. Yukine no volvió a su torre. Lidica no retomó la senda del combate. En cambio, caminaron juntos por los pueblos, enseñando a los niños a leer las estrellas, ayudando a los ancianos a reconstruir sus hogares, escuchando las historias de quienes sobrevivieron.
    A veces, simplemente se sentaban bajo un árbol, en silencio. Porque el silencio, después de tanto dolor, era también una forma de paz.
    —“¿Crees que esto durará?” —preguntó Lidica una tarde.
    —“No lo sé.” —respondió Yukine, mirando el cielo. —“Pero si vuelve la oscuridad… sabrá que no estamos solos.”
    Capítulo Final — El Señor de las Sombras: Amo de los Elementos y la Oscuridad La sala final del Castillo de las Sombras se transformó en un altar de poder absoluto. El suelo se fracturó en placas flotantes, el aire vibraba con energía, y el cielo sobre ellos —si es que aún existía— se tornó púrpura, como si el mundo estuviera a punto de colapsar. El Señor de las Sombras se alzó en el centro, sin conjurar, sin hablar. Su cuerpo era una amalgama de sombra viva, pero ahora, cuatro núcleos elementales giraban a su alrededor: brasas ardientes, corrientes de agua, espirales de viento y fragmentos de roca flotante. Cada uno pulsaba con poder ancestral. Yukine y Lidica, apenas de pie, sintieron cómo el aire se volvía más pesado. El Amuleto del Destino temblaba. Esta vez, no era solo oscuridad. Era todo. El Señor de las Sombras extendió una mano, y el suelo se alzó como una ola de piedra. Columnas de obsidiana emergieron violentamente, atrapando a Lidica entre muros móviles. Yukine intentó volar con levitación, pero el campo gravitacional se duplicó. Su cuerpo cayó como plomo. Lidica, atrapada, fue aplastada por una presión tectónica. Sus huesos crujían. Cada intento de escape era bloqueado por muros que se regeneraban. Yukine, con la magia desestabilizada, intentó usar hechizos de vibración para romper las rocas, pero el Señor de las Sombras absorbía la energía y la devolvía como ondas sísmicas. Ambos fueron enterrados vivos por segundos. Solo el vínculo mágico entre ellos les permitió sincronizar una explosión de energía que los liberó… pero no sin heridas graves. El enemigo giró sobre sí mismo, y una espiral de fuego infernal se desató. No era fuego común: era fuego que quemaba recuerdos, que convertía emociones en cenizas. Yukine fue alcanzado por una llamarada que le arrancó parte de su túnica mágica. Su piel se agrietó, y su mente comenzó a olvidar hechizos que había memorizado desde niño. Lidica, envuelta en llamas, vio a su hermana arder frente a ella. El fuego no solo quemaba su cuerpo, sino que la obligaba a revivir su peor trauma. El Señor de las Sombras caminaba entre las llamas sin ser tocado. Cada paso provocaba explosiones. Yukine intentó conjurar una “Llama Invertida”, pero el fuego del enemigo era absoluto. Lidica, con los brazos quemados, logró lanzar una daga encantada que desvió una llamarada… pero cayó de rodillas, jadeando. El enemigo alzó ambas manos, y la sala se inundó en segundos. Corrientes de agua oscura envolvieron a los héroes, arrastrándolos a un plano líquido donde no había arriba ni abajo. Yukine fue sumergido en una ilusión acuática donde todos sus logros eran borrados. Veía su vida deshacerse como tinta en el agua. Lidica se ahogaba, no por falta de aire, sino por la presión emocional. Cada burbuja que escapaba de su boca era un recuerdo que se perdía. El Señor de las Sombras se convirtió en una serpiente marina de sombra líquida, atacando desde todas direcciones. Yukine logró conjurar una burbuja de aire, pero su energía estaba al límite. Lidica, con los pulmones colapsando, usó su último frasco de poción para recuperar apenas lo suficiente para moverse. El enemigo se elevó, y el viento se volvió cuchillas. Corrientes invisibles cortaban la piel, los músculos, incluso la magia. Yukine fue lanzado contra una pared por una ráfaga que rompía barreras mágicas. Su brazo izquierdo quedó inutilizado. Lidica intentó correr, pero el viento la desorientaba. Cada paso la llevaba a un lugar distinto. Su percepción del espacio se rompía. El Señor de las Sombras se multiplicó en formas aéreas, atacando con velocidad imposible. Yukine y Lidica no podían seguirle el ritmo. Cada segundo era una herida nueva. Cada intento de defensa era inútil. Ambos cayeron. Yukine, sangrando, con la magia casi extinguida. Lidica, con las piernas rotas, sin dagas, sin aire. El Amuleto del Destino cayó al suelo, apagado. El Señor de las Sombras descendió lentamente. Su voz resonó como un trueno: —“¿Esto es todo? ¿Esto es lo que el mundo llama esperanza?” Yukine intentó levantarse. Lidica extendió la mano. , pero no alcanzaba. El mundo se desmoronaba. Y entonces… algo se quebró. Dentro del pecho de Yukine, una marca que siempre había sentido como una cicatriz comenzó a arder. No era dolor físico. Era una ruptura. Un sello místico, impuesto por su maestro años atrás, se deshacía lentamente, como si el universo reconociera que ya no había otra opción. Yukine gritó. No por sufrimiento, sino por liberación. Su maestro le había dicho una vez: “Hay una parte de ti que no debes tocar… hasta que el mundo esté a punto de caer, pero el precio a pagar sera muy alto” La marca se expandió por su cuerpo, revelando runas antiguas que brillaban con luz azul oscura. No era magia convencional. Era magia de origen, una energía que no requería palabras, gestos ni concentración. Era voluntad pura, conectada directamente al tejido del mundo. Yukine se levantó. Su cuerpo seguía herido, pero la energía que lo envolvía lo sostenía. Sus ojos brillaban con un fulgor que no era humano. El Amuleto del Destino reaccionó, no absorbiendo su poder… sino alineándose con él. Lidica, aún en el suelo, sintió la presión cambiar. El aire se volvió más denso. El Señor de las Sombras se detuvo por primera vez. —“¿Qué… es eso?” —gruñó. Yukine no respondió. No podía. El poder que lo atravesaba hablaba por él. El Señor de las Sombras desató todo su poder: fuego, agua, viento, tierra, sombra. El mundo tembló. El cielo se rasgó. El suelo se partió. Yukine, guiado por el poder liberado, no esquivaba. No bloqueaba. Absorbía. Cada elemento era neutralizado por una runa que surgía espontáneamente en su piel. Cada ataque era redirigido, transformado, devuelto. Pero el poder tenía un precio. Con cada segundo, el sello se consumía. Yukine sentía su alma fragmentarse. Su cuerpo comenzaba a descomponerse por dentro. Era demasiado. Incluso para él. Lidica, viendo esto, usó lo que le quedaba de fuerza para canalizar su energía en el Amuleto. No para atacar. Para estabilizar a Yukine. Su vínculo no era emocional esta vez. Era técnico. Preciso. Ella se convirtió en el ancla que evitó que Yukine se desintegrara. Juntos, lanzaron el golpe final. Una onda de magia de origen, reforzada por el Amuleto y sostenida por Lidica, atravesó el núcleo del Señor de las Sombras. El enemigo gritó. No por dolor. Por incredulidad. —“¡No pueden vencerme! ¡Yo soy el fin!” —“Entonces este es el fin… de ti.” —respondieron juntos. Yukine cayó. Su cuerpo colapsó. El sello estaba roto. El poder se había ido. Lidica lo sostuvo, con lágrimas en los ojos. —“Lo lograste… pero casi te pierdo.” —susurró. El Amuleto del Destino brilló una última vez, estabilizando el entorno. El Castillo colapsó. La oscuridad retrocedió. Y el mundo… comenzó a sanar. La caída del Señor de las Sombras no fue una explosión, ni un grito final. Fue un silencio. Un vacío que se disipó lentamente, como la niebla al amanecer. El Castillo de las Sombras se desmoronó en fragmentos de obsidiana que se hundieron en la tierra, como si el mundo mismo quisiera enterrar su memoria. El cielo, antes teñido de púrpura y tormenta, comenzó a abrirse. No con luz intensa, sino con una claridad suave, como si el sol dudara en volver a mirar. El mundo no celebró. No aún. Primero, lloró. Yukine y Lidica fueron encontrados entre los escombros del Castillo de las Sombras por los sabios del Bosque de los Ancestros. No como guerreros invencibles, sino como sobrevivientes al borde de la muerte. Yukine fue llevado inconsciente al Santuario de las Aguas Silentes, donde los sabios del norte intentaron estabilizar su cuerpo. El sello roto había liberado un poder ancestral, pero también había dejado grietas profundas en su alma. Durante semanas, su magia fluctuaba sin control. A veces, su cuerpo brillaba con runas vivas. Otras, se apagaba por completo. Lidica, con las piernas fracturadas, quemaduras internas y una fatiga que no se curaba con pociones, fue atendida por los druidas del Valle del Viento. Su cuerpo sanaba lentamente, pero su mente seguía atrapada en los ecos de la batalla. A menudo despertaba gritando, creyendo que el Señor de las Sombras aún estaba allí. Ambos estaban vivos. Pero no intactos. Pasaron varios meses antes de que Yukine abriera los ojos. Lo primero que vio fue a Lidica dormida a su lado, con una venda en el rostro y una cicatriz nueva en el cuello. Lo primero que dijo fue: —“¿Ganamos?” Lidica despertó. No respondió. Solo lo abrazó. Y ambos lloraron. No por la victoria. Sino por todo lo que costó. La magia oscura que había envuelto los reinos comenzó a disiparse. Las criaturas que habían huido —dragones, espíritus del bosque, guardianes elementales— regresaron poco a poco. Las tierras malditas florecieron. Los ríos contaminados se limpiaron. Las aldeas que vivían bajo el miedo comenzaron a reconstruirse. los campos ardidos por el fuego se convirtieron en jardines de luz. los lagos recuperaron su cristalino reflejo, y los peces dorados volvieron a danzar. los vientos que antes cortaban ahora movían molinos que alimentaban aldeas enteras. las montañas fracturadas fueron talladas en monumentos a los caídos. Los pueblos no erigieron estatuas de Yukine y Lidica. En cambio, sembraron árboles. Porque sabían que la verdadera victoria no era recordar la guerra… sino cultivar la paz. Los descendientes de los Guardianes elementales se reunieron en el Círculo de la Aurora, donde juraron proteger el equilibrio y evitar que el poder se concentrara en una sola mano. El Amuleto del Destino fue sellado en el Templo de la Luz Silente, no como arma, sino como testigo. Solo Yukine y Lidica podían acceder a él, y ambos decidieron no volver a usarlo… a menos que el mundo volviera a olvidar lo que costó la paz. No regresaron a sus antiguas vidas. Yukine no volvió a su torre. Lidica no retomó la senda del combate. En cambio, caminaron juntos por los pueblos, enseñando a los niños a leer las estrellas, ayudando a los ancianos a reconstruir sus hogares, escuchando las historias de quienes sobrevivieron. A veces, simplemente se sentaban bajo un árbol, en silencio. Porque el silencio, después de tanto dolor, era también una forma de paz. —“¿Crees que esto durará?” —preguntó Lidica una tarde. —“No lo sé.” —respondió Yukine, mirando el cielo. —“Pero si vuelve la oscuridad… sabrá que no estamos solos.”
    0 turnos 0 maullidos




  • ⠀⠀Era raro que se inmiscuya en áreas transitadas, pero solía tener sus salidas nocturnas, siempre le gustaba meterse en zonas llenas de delincuencia o de bajos recursos. La marginalidad a la orden del día.

    ⠀⠀No era un visionario o un comerciante, solo un transeúnte. Sin embargo, toparse con él era una mala señal. Un augurio de último día para los incautos. Ya que le gustaba observar, siempre iba por gente con tendencia a la violencia.
    ⠀⠀De alguna manera morbosa, le gustaba generar conflicto para ver cómo reaccionan ante una amenaza real. Ignoraba a los que consideraba insectos; la gente común, la que huye del peligro, o la que se siente segura tras un gatillo.

    ⠀⠀Con las pandillas solía ser más raro, confiaban en sus números, creaban un área de entretenimiento, te querían hacer sentir acorralado. Lamentablemente no sabían a quién intentaban intimidar.

    ⠀⠀Le gustaban los detalles, vestía ropas caras, así era incluso más fácil captarlos, sus miradas, su lenguaje corporal, querían dinero fácil, le intentarían robar.

    ⠀⠀⸻Hey amigo, ten cuidado⸻ Fue la primer víctima, que chocó descaradamente contra él, intentando disimular una culpa caprichosa. Se asomarían detrás los demás.
    ⠀⠀Se mostró tranquilo, hasta feliz. Sus muecas se elevaron, acomodando sus labios, y su mano se alzó con tranquilidad, con parsimonia. ⸻Sí, tú también⸻ Respondió.
    ⠀⠀Pero era justo lo que buscaba, una vez acercó sus dedos al cuerpo del gamberro, este se dividió a la mitad limpiamente. Para sorpresa de sus asociados.

    ⠀⠀Gracias a que nadie extraña a la mugre de la sociedad, se podría desquitar un poco.

    ⠀⠀Esa noche, iba a empapar ese callejón de sangre.



    ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀⠀Era raro que se inmiscuya en áreas transitadas, pero solía tener sus salidas nocturnas, siempre le gustaba meterse en zonas llenas de delincuencia o de bajos recursos. La marginalidad a la orden del día. ⠀⠀No era un visionario o un comerciante, solo un transeúnte. Sin embargo, toparse con él era una mala señal. Un augurio de último día para los incautos. Ya que le gustaba observar, siempre iba por gente con tendencia a la violencia. ⠀⠀De alguna manera morbosa, le gustaba generar conflicto para ver cómo reaccionan ante una amenaza real. Ignoraba a los que consideraba insectos; la gente común, la que huye del peligro, o la que se siente segura tras un gatillo. ⠀⠀Con las pandillas solía ser más raro, confiaban en sus números, creaban un área de entretenimiento, te querían hacer sentir acorralado. Lamentablemente no sabían a quién intentaban intimidar. ⠀⠀Le gustaban los detalles, vestía ropas caras, así era incluso más fácil captarlos, sus miradas, su lenguaje corporal, querían dinero fácil, le intentarían robar. ⠀⠀⸻Hey amigo, ten cuidado⸻ Fue la primer víctima, que chocó descaradamente contra él, intentando disimular una culpa caprichosa. Se asomarían detrás los demás. ⠀⠀Se mostró tranquilo, hasta feliz. Sus muecas se elevaron, acomodando sus labios, y su mano se alzó con tranquilidad, con parsimonia. ⸻Sí, tú también⸻ Respondió. ⠀⠀Pero era justo lo que buscaba, una vez acercó sus dedos al cuerpo del gamberro, este se dividió a la mitad limpiamente. Para sorpresa de sus asociados. ⠀⠀Gracias a que nadie extraña a la mugre de la sociedad, se podría desquitar un poco. ⠀⠀Esa noche, iba a empapar ese callejón de sangre. ⠀ ⠀ ⠀ ⠀
    Me gusta
    Me encocora
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • Mientras el chaparro este conmigo, tendré qué estar muy activo...

    Bueno, es mi hermano menor, así que debo cuidar, es momento de reaccionar

    -Suspira aburrido-
    Mientras el chaparro este conmigo, tendré qué estar muy activo... Bueno, es mi hermano menor, así que debo cuidar, es momento de reaccionar -Suspira aburrido-
    Me gusta
    Me enjaja
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    Se encontraron señales anómalas en la zona de investigación beta , posiblemente meteoritos , el escuadrón de vigilancia espacial va a revisar los exteriores de la nave para averiguar algún tipo de malfuncionamiento

    - Señor , solo encontramos la zona de transmisión con leves daños , espere , los cables están cortados , ALERTA ROJA REPITO ACCIONES OFENSIVAS , INMEDIATO.
    Se encontraron señales anómalas en la zona de investigación beta , posiblemente meteoritos , el escuadrón de vigilancia espacial va a revisar los exteriores de la nave para averiguar algún tipo de malfuncionamiento - Señor , solo encontramos la zona de transmisión con leves daños , espere , los cables están cortados , ALERTA ROJA REPITO ACCIONES OFENSIVAS , INMEDIATO.
    Me gusta
    Me shockea
    4
    0 comentarios 0 compartidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    //Me parece jocoso que con este capullo estoy teniendo muchas más interacciones que con otros personajes mios que son más amables. Que no me quejo, me río mucho llevando a este pequeño engreído. Pero, no deja de ser curioso
    //Me parece jocoso que con este capullo estoy teniendo muchas más interacciones que con otros personajes mios que son más amables. Que no me quejo, me río mucho llevando a este pequeño engreído. Pero, no deja de ser curioso :STK-6:
    Me enjaja
    1
    4 comentarios 0 compartidos
Ver más resultados
Patrocinados