Tras "finalizar" las aventuras de Ciel Phantomhive y sus amigos, tras las pérdidas de amigos, conocidos y compañeros, la empresa Funtom, propiedad del Conde, y sus diferentes mercados; Dulces, juguetes, perfumes, etc, se convirtieron en una empresa de referencia por su segmentación en el mercado y su amplio abanico de productos.
Los amigos del Conde, como el Príncipe Soma, volvieron a la India. Lau y Ran-Mao se quedaron en Londres para seguir con sus extraños negocios, simpre a la sombra del Conde Phantomhive, Sullivan fue contratada como ingeniera por la Reina Victoria y ayudó a mejorar la indústria de las prótesis, y siguió con sus investigaciones en medicina. Elizabeth terminó por convertirse en Marquesa y su pedida de mano oficial por el conde fue una de las más habladas por la sociedad inglesa. Los Funtom Five tuvieron que encontrar sustitutos para aquellos que se hacían "demasiado" mayores para el mundo del espectáculo, y seguir con aquella carrera musical que habían empezado gracias al Conde. Los criados de la casa Phantomhive siguieron en aquella mansión que tanto amaban.
Las novedades de la sociedad se ilustraban en el The Daily Mail, uno de los periódicos sensacionalistas del momento, ayudaba a la gente de clase media baja con sus noticias "rápidas y breves", o en el The Times, siendo un poco más respetado y serio, ilustraba la época con elegancia y rigor.
La sociedad
La sociedad de Londres se preparaba para el Jubileo de Diamante de la Reina Victoria en junio, ya que la monarca cumplía 60 años en el trono, se esperaba que aquel año llegase gente de todos lados, India, Canadá, Australia, Sudáfrica... Se prepararía un gran desfile militar con las tropas de todos los rincones del Imperio, se haría una gran celebración en la Catedral de San Pedro y por todo el país habría fuegos artificiales e iluminaciones con faroles además de desfiles, banquetes y fiestas patrióticas por todo el Imperio. El imperialismo se fortalecería en África y Asia.
La empresa de juguetes Funtom diseñaría un nuevo modelo de bicicleta que junto con los negocios del señor Lau harían que fuera un despunte de ventas, sobre todo en el sector femenino de la sociedad.
La sociedad obrera inglesa comenzaría a movilizarse por sus condiciones laborales en las fábricas y minas. Así como se movilizaría una campaña contra el trabajo infantil.
Las voces femeninas comenzarían a resonar en la sociedad, pidiendo acceso a educación, propiedad y voto.
La moda tendría una nueva silueta "en S", que haría que los corsés fueran obligatorias. Ayudaría a que las faldas comenzasen a tener más vuelo y las mangas gigot, así como el color Azul Noche sería el color de la temporada, sin olvidar que a los caballeros fue la señorita Hopkins quien revolucionaría el panoraba con el traje de tres piezas, los colores sombríos, en especial el azul marino y el negro, y los sombreros de copa de gran calidad.
La célebre actiz Sarah Bernhardt sería financiada por la empresa Funton para hacer alguna que otra interpretación teatral para la Reina Victoria.
La alta sociedad se moría por asistir a sesiones de espiritismo, que mayormente eran estafas a los ricos.
La literatura y arte
Un famoso escritor apellidado Stoker publicaría su obra más influyente "Drácula" del cual, habría varios fans de ella en el circulo del conde Phantomhive. El escritor Doyle, cercano al circulo Phantomhive, decidió explorar otras novelas aunque ya era conocido por su famoso personaje Sherlock Holmes.
El señor Irvin, trabajaría para el señor Stocker en el Lyceum Theatre y se convertiría junto a Ellen Terry en ídolos del teatro, por supuesto, con el mecenazgo de la empresa Funtom por detrás.
En cuanto a ópera, la Royal Opera House tendría como óperas estrella, La traviata, Carmen y Faust. Toda la alta sociedad asistía a aquellas óperas.
La ciencia
El científico Larmor, junto a Sullivan se describirían juntos el modelos del átomo y por otro lado el cirujano Lister sería pionero en la antisepsia, revolucionando la cirugía moderna.
La gastronomía
La famosa Cerveza Guinnes era lo más popular en la clase trabajadora, aunque era irlandesa dominaba el mercado.
Los mayordomos de la alta sociedad se esmeraban en preparar Tartaletas saladas, Spotted Dick, Jam roly-poly y Victoria sponge cake, pues era lo más demandado en aquel año.
Los niños deseaban hacerse con unos cuantos butterscotch y caramelos de peppermints.