Disclaimer: Este articulo contiene información sobre un personaje creado por mi, perteneciente a la trama que llevo con mi partner desde el año 2023. Su revelación como villano pertenece a una futura trama relativa a los roles con mi partner. Debido a que tenemos establecido un ritmo y un esquema para esta trama, no reaccionaré de forma Rol ON a revelaciones sobre la villanía del personaje del cual se habla en este articulo. Gracias por entenderlo.

 

AUTORIZACIÓN ALFA REQUERIDA


ASUNTO: ▊▊▊▊▊▊▊, MARTIN J.
CÓDIGO DE CASO: XBD-7745-23A
NIVEL DE AMENAZA: MÁXIMA
ESTADO: ACTIVO / BAJO VIGILANCIA ENCUBIERTA


ADVERTENCIA: La divulgación no autorizada de este documento constituye una violación de seguridad nacional bajo la Sección 798 del Título 18 del Código de los Estados Unidos. Penalización: hasta 10 años de prisión federal y/o multas.


NOTIFICACIÓN: Este expediente contiene información sobre un agente federal activo sospechoso de múltiples homicidios interestatales. Toda la información contenida debe ser tratada bajo protocolos de compartimentación estricta.


Biografía de Martin Hammond

Datos Personales


Nombre: Martin Hammond
Edad: 50 años
Ocupación actual: Jefe del Equipo B de la Unidad de Análisis de Conducta (UAC/BAU) del FBI
Residencia: Quantico, Virginia

Trayectoria Profesional

Inicios en la ley (1988-1993)
Martin Hammond comenzó su carrera en el ámbito de la seguridad pública tras graduarse con honores en Criminología por la Universidad de Georgetown. Su inteligencia analítica y aparente dedicación a la justicia le permitieron ingresar al FBI a inicios de los 90s.

Operaciones Encubiertas (1993-2002)
Durante sus primeros años en el FBI, Hammond trabajó como agente infiltrado en un importante cartel de drogas. Esta experiencia le dio un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de organizaciones criminales y desarrolló habilidades excepcionales para el engaño y la manipulación. Su trabajo en esta operación fue clasificado y sus huellas dactilares quedaron en archivos protegidos.

Ascenso en el FBI (2002-2005)
Tras su exitoso trabajo encubierto, Hammond fue transferido a diferentes divisiones del FBI, ganando experiencia en varios tipos de investigación criminal. Su capacidad analítica y aparente compromiso con resolver casos complejos le permitieron ascender rápidamente en la jerarquía de la agencia.

Liderazgo en la UAC (2005-presente)
Hammond alcanzó el puesto de Jefe del Equipo B de la Unidad de Análisis de Conducta, posición que le otorgó considerable autonomía operativa y respeto institucional. Bajo su liderazgo, el Equipo B ha resuelto numerosos casos de alto perfil, lo que ha reforzado su reputación como un brillante analista conductual.

Vida Personal

Hammond ha cultivado cuidadosamente una imagen de profesional dedicado y reservado. Mantiene pocas relaciones personales cercanas, justificando este aislamiento con las exigencias de su trabajo. Su vida privada es prácticamente desconocida para sus colegas, creando un muro de privacidad que ha utilizado para ocultar sus actividades criminales.

Psicología y Doble Vida

Detrás de su fachada de agente ejemplar, Hammond desarrolló una patología homicida dirigida específicamente hacia parejas de clase media. Los análisis psicológicos posteriores sugieren que probablemente sufrió algún trauma significativo relacionado con una estructura familiar que desencadenó su obsesión por destruir matrimonios.

Su posición en el FBI le proporcionó:

  • Acceso a información privilegiada sobre técnicas de investigación
  • Capacidad para manipular evidencia y dirigir sospechas lejos de sí mismo
  • Conocimiento anticipado de los movimientos de la UAC, permitiéndole planificar sus crímenes en ubicaciones donde el FBI acababa de estar presente

Hammond representa un caso excepcional de asesino serial integrado en el sistema de justicia, utilizando su posición de autoridad y conocimiento interno para perpetrar y encubrir sus crímenes durante años, mientras simultáneamente dirigía investigaciones de otros casos violentos.


Perfil Criminal: Martin Hammond
("El Destructor de Matrimonios")

Características del Agresor

  • Ocupación: Agente del FBI, miembro de la Unidad de Análisis de Conducta (UAC). Anteriormente trabajó como agente infiltrado en un cartel de drogas.
  • Psicología:
    • Metódico y organizado en sus crímenes
    • Muestra comportamiento planificado, no impulsivo
    • Posiblemente narcisista, disfruta jugando con las autoridades
    • Conoce procedimientos forenses y de investigación criminal, lo que le permite evadir detección
  • Motivación:
    • Aparentemente posee un odio específico hacia parejas/matrimonios
    • La presencia de Angie (hija de una de sus víctimas) en el equipo parece desestabilizarlo, lo que sugiere un componente personal en sus crímenes

Modus Operandi

  • Selección de víctimas: Parejas de clase media
  • Punto de entrada: Se introduce en las casas de las víctimas, dejando la puerta abierta (marca distintiva)
  • Método de asesinato: Un solo disparo en la cabeza, estilo ejecución
  • Trofeos: Siempre se lleva un objeto personal de las víctimas
  • Firma: Deja el trofeo de su víctima anterior en la escena del crimen siguiente
  • Comportamiento post-crimen: Llama a la policía para informar del asesinato usando un distorsionador de voz

Geografía y Patrón Temporal

  • Patrón de desplazamiento: Comete sus crímenes en ciudades donde la UAC ha estado investigando recientemente
  • Jurisdicciones múltiples: Sus crímenes cruzan fronteras estatales (Nuevo México, Missouri, Virginia, Kansas, Ohio)
  • Patrón temporal: Aparentemente estuvo inactivo durante casi cinco años antes de volver a matar

Complejidad Criminal

  • Cómplice: Trabajó con un cómplice llamado Bill Jenkins (también agente del FBI), quien tenía un MO ligeramente diferente (múltiples disparos en el pecho, puerta cerrada)
  • Manipulación: Consiguió un puesto de comisario para Jenkins para mantenerlo controlado y alejado de sospechas
  • Inteligencia: Fue capaz de operar sin ser detectado durante años dentro del FBI, manipulando investigaciones

Factores de Riesgo

  • Víctimas específicas: Su ataque a Keith Brooks (un investigador que estaba sobre su pista) demuestra que no duda en eliminar amenazas directas
  • Escalada: Hay evidencia de escalada al asesinar a un colega que investigaba sus crímenes
  • Adaptabilidad: Capaz de cambiar su MO cuando es necesario y de trabajar con un cómplice

Observaciones Adicionales

  • Tiene acceso a recursos del FBI y conocimiento interno de investigaciones
  • Muestra elementos de comportamiento "trickster" al jugar con la policía (llamadas, dejar pistas)
  • El hecho de que dejara la puerta del dormitorio de los Brooks cerrada sugiere un posible remordimiento específico en ese caso

Hammond representa un tipo de asesino particularmente peligroso: un "lobo con piel de cordero" que utiliza su posición de autoridad para cometer crímenes mientras participa en su investigación. Su conocimiento del procedimiento policial y su capacidad para manipular la evidencia lo convierten en un adversario extremadamente difícil de atrapar.