Esta compañía se dedica a la modificación genética de diferentes especies, ya sea para la conservación de especies en peligro de extinción o como la de traer a la vida las que han sido extintas (animales y plantas). Además, también trabajan sin descanso para poder dar una mejor salud a las personas, modificando las células desde el núcleo para aportarles más años de vida, sin enfermedades terminales.

Con la última tecnología y cuidados intensivos, BioNova es una de las compañías y centros de investigación genética más grandes del mundo, contando con más de 190 centros y laboratorios, aunque su central se encuentra en Canadá.

La misión y visión de la compañía están directamente apuntadas a la mejora de calidad de vida de los seres en el planeta, por lo que también utilizan diversas técnicas de reciclado y la mayor cantidad de instrumentos y equipamiento amigables para el medioambiente.

Contando con la más alta calidad de profesionales, BioNova siempre ve hacia el futuro, uno posible y mejor, trabajando cada día para poder cumplir con el objetivo de mejoras de vidas. No más preocupaciones, solo una feliz y próspera vida.



¡Bienvenidos a BioNova!

Luego de varios años perfeccionando cada detalle, estamos ansiosos por presentarles nuestro más grande proyecto.
Finalmente podemos decir que, ahora, las personas pueden vivir sin riesgo alguno de enfermedades o discapacidad. Analizando la genética al momento de la concepción, se podrá lograr lo anteriormente inimaginable:

 

The AURA Project

 

El proyecto AURA (por sus siglas en inglés Advanced Understanding of Recombinant Anatomy) se trata de la modificación de ADN humano combinado con ADN animal de diferentes orígenes para poder fortalecer la genética humana desde el cigoto, evitando así posibles complicaciones a futuro, creando la siguiente etapa humana: una nueva evolución.

Estos humanos, que se denominan híbridos, pueden tener la fuerza de una ballena, el olfato de un lobo, la vista de un búho o la audición de un murciélago, entre otros. Todos con un fin diferente dependiendo del animal seleccionado para sus desarrollos.

A su vez, y si bien es algo que intentamos quitar de la ecuación, los híbridos se ven afectados por lo que se conoce como un género secundario, esto favorece al mejor desarrollo de la modificación, ya que sin estos resultaron en varios intentos fallidos de mejora.

Estos géneros secundarios se clasifican en dos: Alfa (α) y Omega (ω). Estos, además, tienen unas glándulas específicas en la base de la nuca que liberan feromonas, estas solo pueden percibirlas entre ellos mismos, los humanos sin modificar no son capaces de percibirlas en absoluto a menos que sean demasiado intensas. La diferencia entre ambos es que los Alfas serían los dominantes y los Omegas los recesivos. Pero, ¿qué significa?

Las Alfas, sin importar su sexo primario al nacer, tienen como sexo secundario (en caso de haber nacido hembra, por ejemplo) el aparato reproductor masculino. Mientras que los Omegas tienen el sexo secundario (en caso de haber nacido macho) poseen aparato reproductor femenino.

¿Esto afecta en sobremanera la calidad de vida? No. Nos hemos asegurado que estas características no fueran para nada un obstáculo o impedimento para los híbridos. Lo que sí ocurre es que cada periodo de tiempo (dependiendo del género secundario) tengan lo que se conoce como ciclos de celo, como los animales (y humanos también, pero estos se conocen como ciclo sexual femenino o estro) donde deben ser cuidados de forma distinta por algunos días antes que el ciclo termine. Estos, sin embargo, pueden inhibirse o contrarrestarse gracias a nuestras pastillas supresoras. Son similares a pastillas anticonceptivas, pero que solo deben tomar unos días antes y después del celo. Además, también existen los parches para que ningún Alfa u Omega pueda percibir las feromonas de quien los use.

Se puede disfrutar de la posibilidad de un avance genético, con mejoras de habilidades y sentidos, entre otros, tan solo desde el inicio.

 

Es el principio de nuestro proyecto, pues nos gustaría avanzar para poder lograr lo mismo en personas ya establecidas, pero para ello aún debemos continuar una exhaustiva investigación.

 

¿Les gustaría saber aún más sobre AURA? Les invitamos cordialmente a nuestras instalaciones, donde se hacen recorridos de lunes a viernes, desde las 8 a.m. a las 2 p.m.

 

¡Esperamos su visita con ansias!

 

-BioNova,
Iniciando la próxima generación de biología.