• Desde los bordes del sueño, dónde la realidad se deshilacha como tela desgastada, la otra mitad fracturada de Ina –la Sacerdotisa– observa.

    «Duerme, mi otra mitad»

    Murmura, aunque nadie la escucha.

    «Duerme entre dulces mentiras, y yo cuidaré lo que tú no puedes tocar...»

    Soltó una risa amarga, una que Ina no fue capaz de escuchar.

    «Descansa, inocente. Cuando despiertes... yo estaré ahí»

    En el sueño dentro del sueño, Ina se estremece, sin saber por qué.

    Y mientras permanece suspendida en su prisión, su otra yo se escapa por las grietas de la realidad: se desliza por los bordes del abismo, se desprende como tinta derramada, viaja en los espacios entre pensamientos, colándose en mentes ajenas como un verso olvidado; filtrándose en conciencias a través de los resquicios que dejan los miedos no confesados y las dudas de medianoche.
    Desde los bordes del sueño, dónde la realidad se deshilacha como tela desgastada, la otra mitad fracturada de Ina –la Sacerdotisa– observa. «Duerme, mi otra mitad» Murmura, aunque nadie la escucha. «Duerme entre dulces mentiras, y yo cuidaré lo que tú no puedes tocar...» Soltó una risa amarga, una que Ina no fue capaz de escuchar. «Descansa, inocente. Cuando despiertes... yo estaré ahí» En el sueño dentro del sueño, Ina se estremece, sin saber por qué. Y mientras permanece suspendida en su prisión, su otra yo se escapa por las grietas de la realidad: se desliza por los bordes del abismo, se desprende como tinta derramada, viaja en los espacios entre pensamientos, colándose en mentes ajenas como un verso olvidado; filtrándose en conciencias a través de los resquicios que dejan los miedos no confesados y las dudas de medianoche.
    Me gusta
    Me encocora
    10
    2 turnos 0 maullidos
  • #MonoRol

    𝐶𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑎... 𝐴 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑜 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜

    La música, que para los demás era un símbolo de alegría y celebración, para él joven peliblanco se convirtió en un telón de fondo para el dilema que comenzaba a consumirlo. Sus ojos, que antes buscaban escapar, ahora estaban fijos en... La chica que le gustaba....

    Jade.

    La veía con otros ojos, ojos cargados de una mezcla de tristeza y resentimiento.

    En la academia se había inaugurado un baile de celebración y él... Quería bailar con aquella chica pero... No sabía y aunque lo intentó...

    Ella prefirió el dulce veneno... Que al pan salado e incipido.

    La oportunidad perdida pesaba sobre él. No era solo el rechazo; era la herida que había llegado para quedarse, una marca que no desaparecería fácilmente. Dorian, en su juventud e inseguridad, se encontró atrapado en una pregunta que parecía tan antigua como el tiempo mismo:

    ¿Por qué las mujeres prefieren a los chicos malos?

    El chico popular que bailaba con Jade, con su porte robusto y su sonrisa pícara, era todo lo que Dorian no era. Elegante, audaz, seductor. Y mientras ella se movía al ritmo de la música en los brazos de aquel hombre, Dorian no podía evitar compararse, buscar en sí mismo las razones de su insuficiencia.

    "¿Qué me falta? ¿Por qué no soy suficiente?"

    Pensamientos que se repetían... Cada uno más doloroso que el anterior.

    La tristeza que lo invadió no era solo por Jade....

    Era por él mismo.

    Quizás ese dilema, no lo dejaría dormir esa noche. Porque, las heridas no solo se sienten; se quedan, se convierten en parte de quienes las llevan....
    #MonoRol 𝐶𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑎... 𝐴 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑜 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 La música, que para los demás era un símbolo de alegría y celebración, para él joven peliblanco se convirtió en un telón de fondo para el dilema que comenzaba a consumirlo. Sus ojos, que antes buscaban escapar, ahora estaban fijos en... La chica que le gustaba.... Jade. La veía con otros ojos, ojos cargados de una mezcla de tristeza y resentimiento. En la academia se había inaugurado un baile de celebración y él... Quería bailar con aquella chica pero... No sabía y aunque lo intentó... Ella prefirió el dulce veneno... Que al pan salado e incipido. La oportunidad perdida pesaba sobre él. No era solo el rechazo; era la herida que había llegado para quedarse, una marca que no desaparecería fácilmente. Dorian, en su juventud e inseguridad, se encontró atrapado en una pregunta que parecía tan antigua como el tiempo mismo: ¿Por qué las mujeres prefieren a los chicos malos? El chico popular que bailaba con Jade, con su porte robusto y su sonrisa pícara, era todo lo que Dorian no era. Elegante, audaz, seductor. Y mientras ella se movía al ritmo de la música en los brazos de aquel hombre, Dorian no podía evitar compararse, buscar en sí mismo las razones de su insuficiencia. "¿Qué me falta? ¿Por qué no soy suficiente?" Pensamientos que se repetían... Cada uno más doloroso que el anterior. La tristeza que lo invadió no era solo por Jade.... Era por él mismo. Quizás ese dilema, no lo dejaría dormir esa noche. Porque, las heridas no solo se sienten; se quedan, se convierten en parte de quienes las llevan....
    Me gusta
    Me encocora
    Me emputece
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • Por los Dioses, denme paciencia, por que si me dan fuerza les juro que lo tiro de un puenteeeeeee. AHHHHHHHHHHHHHHHB
    Por los Dioses, denme paciencia, por que si me dan fuerza les juro que lo tiro de un puenteeeeeee. AHHHHHHHHHHHHHHHB
    Me enjaja
    Me gusta
    3
    3 turnos 0 maullidos
  • No son cobardes. El suicidio requiere determinación, despojarse de la consciencia racional, del miedo a lo desconocido.

    Ese salto de fé es la liberación de los muertos y el martirio de los vivos. Pero se sincero. ¿Realmente importa tanto?. Si en vida son como fantasmas. ¿Por qué solo en la muerte reconocen su valía?.

    J.K. tu muerte no fue en vano. Tu vida no fue un desperdició. Y aunque la historia te ha olvidado, eres una parte invaluable del gran ciclo de la vida. Y algún día aquellos que te olvidaron recordarán tu nombre cuando el Sol acaricie sus mejillas y el viento sople.
    No son cobardes. El suicidio requiere determinación, despojarse de la consciencia racional, del miedo a lo desconocido. Ese salto de fé es la liberación de los muertos y el martirio de los vivos. Pero se sincero. ¿Realmente importa tanto?. Si en vida son como fantasmas. ¿Por qué solo en la muerte reconocen su valía?. J.K. tu muerte no fue en vano. Tu vida no fue un desperdició. Y aunque la historia te ha olvidado, eres una parte invaluable del gran ciclo de la vida. Y algún día aquellos que te olvidaron recordarán tu nombre cuando el Sol acaricie sus mejillas y el viento sople.
    Me entristece
    Me gusta
    6
    0 turnos 0 maullidos
  • The Dreamscape
    Fandom OC
    Categoría Original
    https://www.youtube.com/watch?v=D-WYoicHI4s

    Ina’nis Ninomae

    —"Mírate. Incluso ahora a la deriva en tu mundo perfecto. Tu respiración se ha calmado. Tu pulso se ha suavizado. Tu mente, antes esparcida entre cielos infinitos... ahora yace acunada en la quietud"—.

    "The Dreamscape". El mundo de los sueños. Donde no había dolor, donde no había sufrimiento. Donde los anhelos del corazón se volvían realidad. Un mundo "paralelo" a la realidad, dos caras de una misma moneda jamás destinados a cruzarse... De no ser por por la intervención tan ambiciosa del Halovian.

    Su voz hizo eco en lo que parecía una especie de templo atemporal, etéreo, místico. No habían paredes, pues el infinito era el límite. Las estrellas titilaban en todas las direcciones, como si estuviesen sumidos en la inmensidad del universo.

    Las palabras del varón, las palabras de Sunday, iban dirigidas a una figura femenina encapsulada en lo que parecía ser una burbuja de luz. Rodeada de estrellas que giraban en órbita a esta.

    Pequeña niña, viviendo su vida perfecta, desconectada de las voces del abisnmo, desconectada de la triste realidad que significaba, lo que era hasta el momento, "el mundo real". Uno que buscaba rediseñar en un sueño perpetuo para la humanidad.

    —"Alcanzaste otros mundos buscando maravillas... buscando sentido... buscando algo que tu frágil vida jamás podría ofrecerte. Y lo entiendo. Créeme... lo entiendo"—.

    Su mirada llena de melancolía. Llena de compasión, dulce como la de un padre hacia su hija. Abrió sus brazos, contemplándola en la perfección del sueño eterno.

    Del físico de lna'nis parecían, con paciencia y calma, emerger pequeñas esferas lumínicas, que como pequeñas flamas flotaban hacia el cielo infinito, convirtiéndose en estrellas.

    Las miles de almas que había consumido, las miles de vidas que había aterrorizado ahora encontrarían la paz, pues cada una entraba igualmente en el dominio de Sunday, la ilusión de la vida que no pudieron tener. La vida que les fue arrebatada, el descanso que les fue perturbado.

    —"Los sueños son hermosos, ¿No lo crees? Pero los sueños son cosas frágiles. Cuando se dejan abandonados... se quiebran. Cuando se confían a las manos de los mortales... mueren.

    No permitiré ese destino para ti. Tú eres la primera. La primera alma en deslizarse bajo mi Sinfonía del Orden. La primera en dormir sin temor. La primera en despertar... en un mundo sin final."—.

    Sunday terminó por cerrar los ojos en solemnidad.

    —"No serás olvidada. No estarás sola. Y a través de ti... el sueño crecerá. Se extenderá, suave, inquebrantable, infinito, a cada costa, a cada estrella, a cada mundo silencioso que aguarda ser consolado.

    Descansa ya. Has vagado suficiente. Este... es el lugar donde siempre debiste estar"—.

    Y con una sonrisa media vuelta se dio. Sus pasos hacían eco de la sinfonía del Orden que tocaban las estrellas. Esa paz irrevocable que con una desquiciada sonrisa buscaba llevar a la humanidad. Se desvaneció como polvo celestial, avanzando a la próxima etapa de su gran plan.
    https://www.youtube.com/watch?v=D-WYoicHI4s [HugsFromTheVo1d] —"Mírate. Incluso ahora a la deriva en tu mundo perfecto. Tu respiración se ha calmado. Tu pulso se ha suavizado. Tu mente, antes esparcida entre cielos infinitos... ahora yace acunada en la quietud"—. "The Dreamscape". El mundo de los sueños. Donde no había dolor, donde no había sufrimiento. Donde los anhelos del corazón se volvían realidad. Un mundo "paralelo" a la realidad, dos caras de una misma moneda jamás destinados a cruzarse... De no ser por por la intervención tan ambiciosa del Halovian. Su voz hizo eco en lo que parecía una especie de templo atemporal, etéreo, místico. No habían paredes, pues el infinito era el límite. Las estrellas titilaban en todas las direcciones, como si estuviesen sumidos en la inmensidad del universo. Las palabras del varón, las palabras de Sunday, iban dirigidas a una figura femenina encapsulada en lo que parecía ser una burbuja de luz. Rodeada de estrellas que giraban en órbita a esta. Pequeña niña, viviendo su vida perfecta, desconectada de las voces del abisnmo, desconectada de la triste realidad que significaba, lo que era hasta el momento, "el mundo real". Uno que buscaba rediseñar en un sueño perpetuo para la humanidad. —"Alcanzaste otros mundos buscando maravillas... buscando sentido... buscando algo que tu frágil vida jamás podría ofrecerte. Y lo entiendo. Créeme... lo entiendo"—. Su mirada llena de melancolía. Llena de compasión, dulce como la de un padre hacia su hija. Abrió sus brazos, contemplándola en la perfección del sueño eterno. Del físico de lna'nis parecían, con paciencia y calma, emerger pequeñas esferas lumínicas, que como pequeñas flamas flotaban hacia el cielo infinito, convirtiéndose en estrellas. Las miles de almas que había consumido, las miles de vidas que había aterrorizado ahora encontrarían la paz, pues cada una entraba igualmente en el dominio de Sunday, la ilusión de la vida que no pudieron tener. La vida que les fue arrebatada, el descanso que les fue perturbado. —"Los sueños son hermosos, ¿No lo crees? Pero los sueños son cosas frágiles. Cuando se dejan abandonados... se quiebran. Cuando se confían a las manos de los mortales... mueren. No permitiré ese destino para ti. Tú eres la primera. La primera alma en deslizarse bajo mi Sinfonía del Orden. La primera en dormir sin temor. La primera en despertar... en un mundo sin final."—. Sunday terminó por cerrar los ojos en solemnidad. —"No serás olvidada. No estarás sola. Y a través de ti... el sueño crecerá. Se extenderá, suave, inquebrantable, infinito, a cada costa, a cada estrella, a cada mundo silencioso que aguarda ser consolado. Descansa ya. Has vagado suficiente. Este... es el lugar donde siempre debiste estar"—. Y con una sonrisa media vuelta se dio. Sus pasos hacían eco de la sinfonía del Orden que tocaban las estrellas. Esa paz irrevocable que con una desquiciada sonrisa buscaba llevar a la humanidad. Se desvaneció como polvo celestial, avanzando a la próxima etapa de su gran plan.
    Tipo
    Grupal
    Líneas
    5
    Estado
    Disponible
    Me shockea
    Me emputece
    3
    1 turno 0 maullidos
  • «Día -1».

    — ¡Mira! ¡Eθ él, eθ él! ¡Edward Colton en perθona! —

    Ahí estaba el sujeto. ¿Era ridículo para una jovencita tener de ídolo a un hombre de ciencia? En medio de la feria organizada por la fundación, corrió entre la multitud para pedirle un autógrafo, arrastrando a su acompañante al llevarle por la muñeca.

    — ¡B-B-Buenaθ tardeθ, θeñor Colton! M-Me llamo... aahh... —

    ¿Estaba tan nerviosa que había olvidado su propio nombre? Él sonrió y respondió: "Sé quién eres".

    — ¿θabe quién θoy? —

    Asintió. Tras él, una muchacha de cabello negro como el cielo de la noche, usando gafas, apareció.

    "Todos sabemos quién eres".

    — ¿Gaby...? Pero... —

    De más estaba decir que estaba confundida. Ella no conocería a Gaby sino hasta dentro de un año, más o menos...

    En realidad... ¿Cómo sabía quién era, sin conocerla?

    "¿Olvidaste quién eres? Qué vergüenza."

    Esa voz... su hijo. El hombre que había rescatado de la muerte, al que le había dado un nuevo cuerpo, un nuevo propósito.

    "¡Lo olvidaste! ¿Te ayudo a recordarlo con una canción?"

    Volteó hacia atrás. ¿Dónde estaba la multitud? Densa neblina evitaba vislumbrar lo que había más allá de unos cuantos metros a su alrededor. Esa última voz, melodiosa y suave, la reconoció también. Su hija, la segunda de ellas.

    — Yo... No... Yo θé quién θoy, yo θoy... —

    Por algún motivo, aunque lo sabía, y lo había sabido siempre, era imposible decirlo. Como si estuviese prohibido.

    "Mamá".

    Esa palabra... Esa voz...

    — ¿Magnolia...? —

    Ahí estaba. Su cabello desordenado, sus rodillas raspadas y cubiertas de tierra, sus manitas manchadas de pintura. Era ella. Como fue al principio, como siempre debió haber sido.

    "Bienvenida."
    «Día -1». — ¡Mira! ¡Eθ él, eθ él! ¡Edward Colton en perθona! — Ahí estaba el sujeto. ¿Era ridículo para una jovencita tener de ídolo a un hombre de ciencia? En medio de la feria organizada por la fundación, corrió entre la multitud para pedirle un autógrafo, arrastrando a su acompañante al llevarle por la muñeca. — ¡B-B-Buenaθ tardeθ, θeñor Colton! M-Me llamo... aahh... — ¿Estaba tan nerviosa que había olvidado su propio nombre? Él sonrió y respondió: "Sé quién eres". — ¿θabe quién θoy? — Asintió. Tras él, una muchacha de cabello negro como el cielo de la noche, usando gafas, apareció. "Todos sabemos quién eres". — ¿Gaby...? Pero... — De más estaba decir que estaba confundida. Ella no conocería a Gaby sino hasta dentro de un año, más o menos... En realidad... ¿Cómo sabía quién era, sin conocerla? "¿Olvidaste quién eres? Qué vergüenza." Esa voz... su hijo. El hombre que había rescatado de la muerte, al que le había dado un nuevo cuerpo, un nuevo propósito. "¡Lo olvidaste! ¿Te ayudo a recordarlo con una canción?" Volteó hacia atrás. ¿Dónde estaba la multitud? Densa neblina evitaba vislumbrar lo que había más allá de unos cuantos metros a su alrededor. Esa última voz, melodiosa y suave, la reconoció también. Su hija, la segunda de ellas. — Yo... No... Yo θé quién θoy, yo θoy... — Por algún motivo, aunque lo sabía, y lo había sabido siempre, era imposible decirlo. Como si estuviese prohibido. "Mamá". Esa palabra... Esa voz... — ¿Magnolia...? — Ahí estaba. Su cabello desordenado, sus rodillas raspadas y cubiertas de tierra, sus manitas manchadas de pintura. Era ella. Como fue al principio, como siempre debió haber sido. "Bienvenida."
    Me entristece
    Me gusta
    9
    0 turnos 0 maullidos
  • La consciencia espiritual se desarrolla cuando eres flexible, espontáneo, desapegado y amable con los demás.
    La consciencia espiritual se desarrolla cuando eres flexible, espontáneo, desapegado y amable con los demás.
    Me gusta
    Me encocora
    3
    0 turnos 0 maullidos
  • Pone la música a todo volumen y comienza a bailar y cantar, da brinquitos y mueve si cabeza al ritmo de la música.

    —¿Sabes qué es la inseguridad?
    ¿Sabes lo que es sentir la soledad?
    Mi peor error fue haber
    Aceptado mi fealdad
    Porque ahora ya no tengo
    Dónde esconder el miedo
    Y el miedo sigue vivo
    Se la vive aquí conmigo
    Yo me baso en la apariencia
    Con placer y sin conciencia
    Esperando que algún día
    Tu atención fijes en mí—

    https://youtu.be/kP6_nlTdPgI?si=RCMKtxQdkkb-BeSt
    Pone la música a todo volumen y comienza a bailar y cantar, da brinquitos y mueve si cabeza al ritmo de la música. —¿Sabes qué es la inseguridad? ¿Sabes lo que es sentir la soledad? Mi peor error fue haber Aceptado mi fealdad Porque ahora ya no tengo Dónde esconder el miedo Y el miedo sigue vivo Se la vive aquí conmigo Yo me baso en la apariencia Con placer y sin conciencia Esperando que algún día Tu atención fijes en mí— https://youtu.be/kP6_nlTdPgI?si=RCMKtxQdkkb-BeSt
    Me gusta
    Me encocora
    3
    24 turnos 0 maullidos
  • Una entidad más allá de la consciencia, considerada la madre forjadora del destino. Alabada y bendecida por sus seguidores, Maiev: La Bruja del Vórtice, empezó sus días con las intenciones más puras y solemnes, deseaba ayudar a la humanidad, encaminarla por un camino de esperanza y compasión.

    Pero hasta una mujer solitaria como ella necesita compañía. El día que nació, el reino tembló y los bosques susurraron su nombre: Chronos. Un bebé tan brillante como el Sol, ojos color carmín, fina piel blanca como porcelana y albino. Cayó rendida al encanto del infante, por primera vez en siglos de soledad nació el interés romántico de poseer a ese hombre.

    Se corrompió. Maquino todo un plan y se deshizo de sus padres apareciendo frente a él como un ángel guardián que le cuidaría hasta el fin de sus días. Chronos, era puro e inocente con una capacidad intelectual elevada a su corta edad. Le regaló compañía, conocimiento, comodidad y afecto que escaló hasta la intimidad cuando apenas el joven cumplió 15 años.

    Chronos deseaba explorar el mundo, deseaba encontrar su propósito, su propio camino. Pero Maiev se llenó de celos con la propuesta, lo dejaría partir siempre y cuando ella lo acompañará en su descubrimiento. Y juntos viajaron por el mundo corrupto.

    La putrefacción de la humanidad enfermo, sus guerras por pedazos de tierra, el odio, el dolor, la fatiga... Chronos en su inexperiencia sintió una cosa: placer. Amaba la sangre derramada sin sentido, los lamentos de un pueblo abandonado, la tiranía de los gobernantes, él quería tomar ese lugar y levantarse por encima de todos.

    Pero Maiev no estaba convencida del todo con esta versión, aunque lo amaba con locura.

    To be continued...
    Una entidad más allá de la consciencia, considerada la madre forjadora del destino. Alabada y bendecida por sus seguidores, Maiev: La Bruja del Vórtice, empezó sus días con las intenciones más puras y solemnes, deseaba ayudar a la humanidad, encaminarla por un camino de esperanza y compasión. Pero hasta una mujer solitaria como ella necesita compañía. El día que nació, el reino tembló y los bosques susurraron su nombre: Chronos. Un bebé tan brillante como el Sol, ojos color carmín, fina piel blanca como porcelana y albino. Cayó rendida al encanto del infante, por primera vez en siglos de soledad nació el interés romántico de poseer a ese hombre. Se corrompió. Maquino todo un plan y se deshizo de sus padres apareciendo frente a él como un ángel guardián que le cuidaría hasta el fin de sus días. Chronos, era puro e inocente con una capacidad intelectual elevada a su corta edad. Le regaló compañía, conocimiento, comodidad y afecto que escaló hasta la intimidad cuando apenas el joven cumplió 15 años. Chronos deseaba explorar el mundo, deseaba encontrar su propósito, su propio camino. Pero Maiev se llenó de celos con la propuesta, lo dejaría partir siempre y cuando ella lo acompañará en su descubrimiento. Y juntos viajaron por el mundo corrupto. La putrefacción de la humanidad enfermo, sus guerras por pedazos de tierra, el odio, el dolor, la fatiga... Chronos en su inexperiencia sintió una cosa: placer. Amaba la sangre derramada sin sentido, los lamentos de un pueblo abandonado, la tiranía de los gobernantes, él quería tomar ese lugar y levantarse por encima de todos. Pero Maiev no estaba convencida del todo con esta versión, aunque lo amaba con locura. To be continued...
    Me gusta
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Cada día que pasa, se siente más y más cansado. Es un círculo vicioso del que no puede salir, aunque lo intente, al final, siempre termina agotado y lamentándose por no dormir cinco minutos más.

    Entre los estudios de la universidad, los estudios complementarios, sus trabajos de medio tiempo y sus responsabilidades sociales, siente que va a terminar colapsando en poco tiempo. A veces la cafeína ya no es suficiente, ni hablar de los remedios caseros como el té de hierbas o las gomitas de melatonina; Nikolay a veces es más cansancio que persona y ya llegó a ese punto donde no le importa que lo vean dormir en clases. Al final, el único que está jodiendo sus estudios y su futuro es él, así que no debería importarle a los demás, ¿no?

    Cada día que menos duerme y mal duerme, siente que su paciencia y sus capacidades de razonar se van perdiendo. Ah, cómo envidia a los demás que sí se pueden expresar, cuánto no daría por gritarle en la cara al siguiente imbécil que se acerque a preguntarle si está dormido. ¿Por qué la gente es tan tonta para eso? Seguramente no está durmiendo y solamente lee el libro de finanzas con los ojos cerrados, agotados y cansados, para no perder el ritmo.

    Que horrible es intentar ser un adulto funcional y responsable.
    Cada día que pasa, se siente más y más cansado. Es un círculo vicioso del que no puede salir, aunque lo intente, al final, siempre termina agotado y lamentándose por no dormir cinco minutos más. Entre los estudios de la universidad, los estudios complementarios, sus trabajos de medio tiempo y sus responsabilidades sociales, siente que va a terminar colapsando en poco tiempo. A veces la cafeína ya no es suficiente, ni hablar de los remedios caseros como el té de hierbas o las gomitas de melatonina; Nikolay a veces es más cansancio que persona y ya llegó a ese punto donde no le importa que lo vean dormir en clases. Al final, el único que está jodiendo sus estudios y su futuro es él, así que no debería importarle a los demás, ¿no? Cada día que menos duerme y mal duerme, siente que su paciencia y sus capacidades de razonar se van perdiendo. Ah, cómo envidia a los demás que sí se pueden expresar, cuánto no daría por gritarle en la cara al siguiente imbécil que se acerque a preguntarle si está dormido. ¿Por qué la gente es tan tonta para eso? Seguramente no está durmiendo y solamente lee el libro de finanzas con los ojos cerrados, agotados y cansados, para no perder el ritmo. Que horrible es intentar ser un adulto funcional y responsable.
    Me gusta
    Me shockea
    6
    3 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados