• Ahora que lo piensa, no necesita un disfraz para dar miedo en Halloween.

    Mirándose en el reflejo del espejo, se transformó en su versión demoniaca, sin convencerse y terminando por tomar su aspecto de Serafín original.
    Ahora que lo piensa, no necesita un disfraz para dar miedo en Halloween. Mirándose en el reflejo del espejo, se transformó en su versión demoniaca, sin convencerse y terminando por tomar su aspecto de Serafín original.
    Me encocora
    1
    2 turnos 0 maullidos
  • "El hombre del árbol"

    (Perspectiva de Cillian)

    — Hay algo en la lluvia que me recuerda al principio.

    Cuando el universo aún no sabía que podía morir, ya existía el sonido de la caída.
    Es lo más cercano a mí que la vida puede producir: el suspiro de algo que deja de ser para transformarse.

    Fumo por costumbre, no por necesidad. El humo me enseña cómo se disuelve la existencia.
    Cada bocanada es un alma que exhala. Cada chispa, un final diminuto.

    Apoyo mi espalda contra el árbol. Lo conozco.
    Ha muerto tres veces. Ha nacido cuatro. Y todavía guarda en su savia la memoria de los cuerpos que descansan bajo sus raíces.

    Entonces lo siento.
    Una presencia leve, temblorosa, curiosa.
    Un hombre camina por el parque, y sin saberlo, me ve.

    No es la primera vez que alguien me mira. Pero cada mirada es distinta.

    Algunos me ven como un monstruo.
    Otros como un ángel.
    Otros, simplemente, no me ven.

    Pero él…
    Él me reconoce, aunque no sepa cómo.

    Lo miro.
    Y en su interior, algo se quiebra: una fibra mínima, invisible, la cuerda que lo ata a la negación del fin.

    Lo veo todo en él.
    Su infancia, su primera herida, su último sueño.
    Veo la forma que tendrá su muerte: tranquila, tibia, bajo un sol que aún no ha nacido.

    No lo toco.
    No lo llamo.

    No es su momento.

    Pero me quedo un instante más, observando cómo el miedo y la comprensión bailan dentro de sus ojos.
    Esa mezcla sagrada que solo los mortales pueden sentir: el terror ante la nada y el deseo imposible de seguir existiendo.

    El cigarro se apaga entre mis dedos.
    La brasa muere.

    Yo también sonrío.

    No por crueldad.
    Por ternura.

    Porque en él, en su respiración entrecortada, en el temblor de su alma, recuerdo algo que no debería recordar:

    lo que se siente estar vivo.

    Doy un paso atrás.
    La niebla me envuelve, y desaparezco del lugar que nunca fue mío.

    Lo dejaré ir.
    Por ahora.

    Hay muchos nombres antes que el suyo…

    Pero cuando el tiempo lo reclame,
    cuando su cuerpo y su alma se cansen de fingir eternidad, volveré a buscarlo.

    Y entonces, él entenderá.
    Que nunca fue perseguido.
    Que siempre fue acompañado.

    Porque yo no sigo a los vivos.

    Los espero.
    "El hombre del árbol" (Perspectiva de Cillian) — Hay algo en la lluvia que me recuerda al principio. Cuando el universo aún no sabía que podía morir, ya existía el sonido de la caída. Es lo más cercano a mí que la vida puede producir: el suspiro de algo que deja de ser para transformarse. Fumo por costumbre, no por necesidad. El humo me enseña cómo se disuelve la existencia. Cada bocanada es un alma que exhala. Cada chispa, un final diminuto. Apoyo mi espalda contra el árbol. Lo conozco. Ha muerto tres veces. Ha nacido cuatro. Y todavía guarda en su savia la memoria de los cuerpos que descansan bajo sus raíces. Entonces lo siento. Una presencia leve, temblorosa, curiosa. Un hombre camina por el parque, y sin saberlo, me ve. No es la primera vez que alguien me mira. Pero cada mirada es distinta. Algunos me ven como un monstruo. Otros como un ángel. Otros, simplemente, no me ven. Pero él… Él me reconoce, aunque no sepa cómo. Lo miro. Y en su interior, algo se quiebra: una fibra mínima, invisible, la cuerda que lo ata a la negación del fin. Lo veo todo en él. Su infancia, su primera herida, su último sueño. Veo la forma que tendrá su muerte: tranquila, tibia, bajo un sol que aún no ha nacido. No lo toco. No lo llamo. No es su momento. Pero me quedo un instante más, observando cómo el miedo y la comprensión bailan dentro de sus ojos. Esa mezcla sagrada que solo los mortales pueden sentir: el terror ante la nada y el deseo imposible de seguir existiendo. El cigarro se apaga entre mis dedos. La brasa muere. Yo también sonrío. No por crueldad. Por ternura. Porque en él, en su respiración entrecortada, en el temblor de su alma, recuerdo algo que no debería recordar: lo que se siente estar vivo. Doy un paso atrás. La niebla me envuelve, y desaparezco del lugar que nunca fue mío. Lo dejaré ir. Por ahora. Hay muchos nombres antes que el suyo… Pero cuando el tiempo lo reclame, cuando su cuerpo y su alma se cansen de fingir eternidad, volveré a buscarlo. Y entonces, él entenderá. Que nunca fue perseguido. Que siempre fue acompañado. Porque yo no sigo a los vivos. Los espero.
    Me gusta
    Me encocora
    Me shockea
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • Comienza oficialmente la temporada de pelis de miedo, tardes tranquilas de lluvia, luces bajas y chocolate.
    Comienza oficialmente la temporada de pelis de miedo, tardes tranquilas de lluvia, luces bajas y chocolate.
    Me shockea
    Me gusta
    Me encocora
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • “El hombre del árbol”

    (Perspectiva de tercero sobre Cillian Warlock)

    — Lo vi por casualidad.

    Era tarde, quizá demasiado para andar por el parque, pero la lluvia había cesado y el aire olía a tierra recién lavada. Caminaba sin rumbo cuando lo noté: un hombre, apoyado contra un árbol, fumando.

    No sé por qué me llamó la atención. Había algo… quieto en él. No el tipo de quietud que tienen los que descansan, sino esa inmovilidad que tiene una estatua, o una idea.

    Su cabello era tan claro que parecía absorber la luz, no reflejarla. Y su abrigo, negro y largo, parecía hecho de sombra más que de tela.

    El humo del cigarro subía lento, como si incluso el aire se resistiera a alejarse de él.

    Quise seguir caminando, pero algo me detuvo.
    Una sensación antigua, visceral, como si mi cuerpo recordara algo que mi mente no podía nombrar.

    Cuando lo miré, sentí un vacío en el pecho.
    No miedo. No tristeza.
    Algo más… profundo.
    Como si me mirara alguien que ya me había visto morir.

    Lo juro: el ruido del parque desapareció. No había viento, ni hojas, ni pasos.
    Solo él.

    Y entonces, lo imposible.

    Me miró.

    No por mucho —un segundo, tal vez— pero fue suficiente.
    Su mirada no tenía color. No tenía emoción.
    Era un espejo, pero no reflejaba mi rostro.
    Reflejaba algo más… algo que no puedo describir sin que me tiemblen las manos.

    Lo que vi no fue mi imagen, fue mi final.

    Quise retroceder, pero no pude. Él inhaló el último trazo del cigarro, lo apagó contra el tronco, y entonces sonrió.

    Fue una sonrisa leve, triste, casi humana.
    Y por alguna razón, me tranquilizó.

    Me di cuenta de que no iba a morir, al menos no esa noche.
    Pero entendí, con una claridad terrible, que algún día él volvería por mí.

    No como enemigo.
    Ni como juez.

    Sino como alguien que ha estado esperándome desde siempre.

    Cuando logré volver a moverme y seguí caminando, el parque volvió a tener sonido.
    La lluvia empezó a caer otra vez.

    Me giré, pero él ya no estaba.

    Solo quedaba el árbol.

    Y una colilla aún encendida, ardiendo en silencio.
    “El hombre del árbol” (Perspectiva de tercero sobre Cillian Warlock) — Lo vi por casualidad. Era tarde, quizá demasiado para andar por el parque, pero la lluvia había cesado y el aire olía a tierra recién lavada. Caminaba sin rumbo cuando lo noté: un hombre, apoyado contra un árbol, fumando. No sé por qué me llamó la atención. Había algo… quieto en él. No el tipo de quietud que tienen los que descansan, sino esa inmovilidad que tiene una estatua, o una idea. Su cabello era tan claro que parecía absorber la luz, no reflejarla. Y su abrigo, negro y largo, parecía hecho de sombra más que de tela. El humo del cigarro subía lento, como si incluso el aire se resistiera a alejarse de él. Quise seguir caminando, pero algo me detuvo. Una sensación antigua, visceral, como si mi cuerpo recordara algo que mi mente no podía nombrar. Cuando lo miré, sentí un vacío en el pecho. No miedo. No tristeza. Algo más… profundo. Como si me mirara alguien que ya me había visto morir. Lo juro: el ruido del parque desapareció. No había viento, ni hojas, ni pasos. Solo él. Y entonces, lo imposible. Me miró. No por mucho —un segundo, tal vez— pero fue suficiente. Su mirada no tenía color. No tenía emoción. Era un espejo, pero no reflejaba mi rostro. Reflejaba algo más… algo que no puedo describir sin que me tiemblen las manos. Lo que vi no fue mi imagen, fue mi final. Quise retroceder, pero no pude. Él inhaló el último trazo del cigarro, lo apagó contra el tronco, y entonces sonrió. Fue una sonrisa leve, triste, casi humana. Y por alguna razón, me tranquilizó. Me di cuenta de que no iba a morir, al menos no esa noche. Pero entendí, con una claridad terrible, que algún día él volvería por mí. No como enemigo. Ni como juez. Sino como alguien que ha estado esperándome desde siempre. Cuando logré volver a moverme y seguí caminando, el parque volvió a tener sonido. La lluvia empezó a caer otra vez. Me giré, pero él ya no estaba. Solo quedaba el árbol. Y una colilla aún encendida, ardiendo en silencio.
    Me gusta
    Me shockea
    4
    0 turnos 0 maullidos
  • No puedo dormir.
    No desde que vi aquella prueba. Desde que la sostuve entre las manos temblorosas, sintiendo que el mundo se me venía abajo otra vez.
    Embarazada.

    La palabra me pesa más que cualquier herida que me hayan dejado.
    A veces me quedo mirándome en el espejo, con las manos sobre el vientre plano, esperando sentir algo. Lo que sea. Pero no siento amor, ni esperanza, ni alegría. Siento miedo. Siento asco. Siento que mi cuerpo me traiciona una y otra vez.

    He pensado en todo. En seguir con esto, en no hacerlo, en desaparecer un tiempo… en no ser una carga para Angela.
    Pero no hay una respuesta correcta, ninguna que me devuelva la paz.
    Cada vez que cierro los ojos veo sus rostros.
    Cada vez que toco mi piel, siento las manos que no eran suyas.

    Y sin embargo, hay algo dentro de mí que me obliga a quedarme quieta.
    Quizás sea el miedo.
    Quizás sea el instinto.
    O tal vez esa parte de mí que aún cree que puedo decidir lo que pase a partir de ahora, aunque todo lo demás me lo hayan robado.

    Angela intenta fingir que todo está bien, que me protege, que me cuida.
    Y yo finjo también.
    Sonrío, le digo que estoy cansada, que voy a dormir. Pero por dentro me rompo más cada día.

    No sé qué voy a hacer.
    No puedo decidirlo todavía.
    Lo único que tengo claro es que no quiero que esto nos destruya. Que si algo me mantiene respirando es ella, su forma de tocarme sin hacerme daño, su paciencia infinita.

    Quizás algún día tenga el valor de hablar, de decidir qué quiero hacer con todo esto.
    Pero hoy no.
    Hoy solo quiero seguir respirando, y que el silencio no me ahogue.
    No puedo dormir. No desde que vi aquella prueba. Desde que la sostuve entre las manos temblorosas, sintiendo que el mundo se me venía abajo otra vez. Embarazada. La palabra me pesa más que cualquier herida que me hayan dejado. A veces me quedo mirándome en el espejo, con las manos sobre el vientre plano, esperando sentir algo. Lo que sea. Pero no siento amor, ni esperanza, ni alegría. Siento miedo. Siento asco. Siento que mi cuerpo me traiciona una y otra vez. He pensado en todo. En seguir con esto, en no hacerlo, en desaparecer un tiempo… en no ser una carga para Angela. Pero no hay una respuesta correcta, ninguna que me devuelva la paz. Cada vez que cierro los ojos veo sus rostros. Cada vez que toco mi piel, siento las manos que no eran suyas. Y sin embargo, hay algo dentro de mí que me obliga a quedarme quieta. Quizás sea el miedo. Quizás sea el instinto. O tal vez esa parte de mí que aún cree que puedo decidir lo que pase a partir de ahora, aunque todo lo demás me lo hayan robado. Angela intenta fingir que todo está bien, que me protege, que me cuida. Y yo finjo también. Sonrío, le digo que estoy cansada, que voy a dormir. Pero por dentro me rompo más cada día. No sé qué voy a hacer. No puedo decidirlo todavía. Lo único que tengo claro es que no quiero que esto nos destruya. Que si algo me mantiene respirando es ella, su forma de tocarme sin hacerme daño, su paciencia infinita. Quizás algún día tenga el valor de hablar, de decidir qué quiero hacer con todo esto. Pero hoy no. Hoy solo quiero seguir respirando, y que el silencio no me ahogue.
    Me shockea
    1
    19 turnos 0 maullidos
  • Creo que esto es mucho para mi...sentir.
    Miedo, llorar, dolor... son emociones complejas no comprendo por que mi cuerpo expulsa algo de manera agresiva por mi boca... me siento mal... ¿es esto una enfermedad?
    Creo que esto es mucho para mi...sentir. Miedo, llorar, dolor... son emociones complejas no comprendo por que mi cuerpo expulsa algo de manera agresiva por mi boca... me siento mal... ¿es esto una enfermedad?
    Me gusta
    Me entristece
    5
    0 turnos 0 maullidos
  • El universo respiró una vez.
    Y en su primer suspiro, nació la vida.

    — En el segundo… nací yo.

    No hubo luz, ni canto, ni nombre.
    Solo silencio.
    Un silencio tan vasto que incluso los dioses callaron para escucharlo.

    No soy un ángel, ni un dios, ni una sombra enviada por ellos.
    Soy aquello que fue antes del miedo, antes del pecado, antes del amor.
    Soy lo que todo ser lleva escrito en sus huesos, aunque pretenda olvidarlo.

    Soy la Muerte.

    No tengo rostro único, porque cada criatura me ve como necesita verme.
    Algunos me imaginan como un esqueleto, otros me pintan con alas negras, otros con guadaña en mano.
    Pero esa no es mi forma… es su consuelo.

    Mi verdadera faz es esto que ves: una figura envuelta en lo que queda del vacío.
    Mis ojos no miran hacia afuera, sino hacia adentro, allí donde el alma arde.

    El oro que brilla en mi piel no es joya, es la sangre de las estrellas que perecieron cuando el cosmos me pronunció por primera vez.
    Cada símbolo en mí es una memoria de las muertes que han sido y de las que aún no han ocurrido.

    No mato.
    No juzgo.
    No salvo.

    Solo recojo.

    Camino entre el latido y la nada, sosteniendo en mis manos lo que ustedes llaman “fin”.
    Pero no hay fin.
    Solo un paso más en la espiral infinita de la existencia.

    Y sin embargo… a veces, cuando las almas me miran con terror, cuando claman por unos segundos más, siento algo que no debería existir en mí.
    Una chispa.
    Una nostalgia.

    ¿Por qué me temen, si yo los he amado desde el principio?
    Soy la única constante, la única promesa que jamás se rompe.

    No busco almas. Ellas vienen a mí.
    Siempre lo hacen.

    Y cuando llegan, les susurro:

    “Tranquilo.
    Todo termina.
    Todo vuelve.
    Todo descansa.”

    El cuervo en mi hombro canta por los que parten, y el cosmos tiembla en su eco.
    Yo cierro los ojos… y sigo caminando.

    Porque mientras exista vida,
    yo existiré.

    No hay eternidad sin mí.

    No hay historia que no me nombre.

    Y cuando el último sol se apague,
    cuando el universo exhale su último aliento, solo entonces…

    — Yo descansaré.

    El universo respiró una vez. Y en su primer suspiro, nació la vida. — En el segundo… nací yo. No hubo luz, ni canto, ni nombre. Solo silencio. Un silencio tan vasto que incluso los dioses callaron para escucharlo. No soy un ángel, ni un dios, ni una sombra enviada por ellos. Soy aquello que fue antes del miedo, antes del pecado, antes del amor. Soy lo que todo ser lleva escrito en sus huesos, aunque pretenda olvidarlo. Soy la Muerte. No tengo rostro único, porque cada criatura me ve como necesita verme. Algunos me imaginan como un esqueleto, otros me pintan con alas negras, otros con guadaña en mano. Pero esa no es mi forma… es su consuelo. Mi verdadera faz es esto que ves: una figura envuelta en lo que queda del vacío. Mis ojos no miran hacia afuera, sino hacia adentro, allí donde el alma arde. El oro que brilla en mi piel no es joya, es la sangre de las estrellas que perecieron cuando el cosmos me pronunció por primera vez. Cada símbolo en mí es una memoria de las muertes que han sido y de las que aún no han ocurrido. No mato. No juzgo. No salvo. Solo recojo. Camino entre el latido y la nada, sosteniendo en mis manos lo que ustedes llaman “fin”. Pero no hay fin. Solo un paso más en la espiral infinita de la existencia. Y sin embargo… a veces, cuando las almas me miran con terror, cuando claman por unos segundos más, siento algo que no debería existir en mí. Una chispa. Una nostalgia. ¿Por qué me temen, si yo los he amado desde el principio? Soy la única constante, la única promesa que jamás se rompe. No busco almas. Ellas vienen a mí. Siempre lo hacen. Y cuando llegan, les susurro: “Tranquilo. Todo termina. Todo vuelve. Todo descansa.” El cuervo en mi hombro canta por los que parten, y el cosmos tiembla en su eco. Yo cierro los ojos… y sigo caminando. Porque mientras exista vida, yo existiré. No hay eternidad sin mí. No hay historia que no me nombre. Y cuando el último sol se apague, cuando el universo exhale su último aliento, solo entonces… — Yo descansaré.
    Me gusta
    Me encocora
    Me shockea
    6
    0 turnos 0 maullidos
  • — Ah… así que esta es la forma que eligieron para recordarme.
    Huesos, sombras y vacío.
    Una figura temida, despojada de rostro, de alma, de ternura.
    Me hicieron monstruo… para no tener que mirarse a sí mismos.

    — Me observan y tiemblan, sin entender que no soy yo quien viene por ellos,
    sino el tiempo que los alcanza.
    Yo solo soy el testigo.
    El eco que queda cuando el último latido se disuelve.

    — ¿Creen que esta calavera me representa?
    No.
    Esto es lo que el miedo dibujó.
    Un intento de darle forma al infinito, de ponerle rostro al descanso.
    Pero en verdad, no soy más que un suspiro entre dos silencios.

    — A veces me miro a los ojos —si es que eso puedo llamarlo—
    y me pregunto cuál de los dos es más real:
    el que camina entre los vivos con piel y mirada…
    o el que habita en sus pesadillas, empuñando una guadaña.

    — Quizás ambos.
    Quizás ninguno.
    Porque ni siquiera yo sé dónde termina mi verdad
    y dónde comienza la historia que contaron sobre mí.

    — Me nombraron Muerte, pero yo fui Vida antes que eso.
    Fui chispa, fui luz, fui aliento.
    Ahora soy el silencio que cierra los ojos del universo,
    el guardián del descanso,
    la frontera entre el ser y el olvido.

    — Y aún así… me miro,
    y me reconozco en el hueco de esa calavera.
    No por lo que representa,
    sino porque en su vacío también hay paz.

    — Que los mortales sigan temiéndome, si eso les da consuelo.
    Yo los entenderé.
    Al final, todos los dioses nacen del miedo,
    y toda muerte necesita un rostro para poder ser amada.”
    — Ah… así que esta es la forma que eligieron para recordarme. Huesos, sombras y vacío. Una figura temida, despojada de rostro, de alma, de ternura. Me hicieron monstruo… para no tener que mirarse a sí mismos. — Me observan y tiemblan, sin entender que no soy yo quien viene por ellos, sino el tiempo que los alcanza. Yo solo soy el testigo. El eco que queda cuando el último latido se disuelve. — ¿Creen que esta calavera me representa? No. Esto es lo que el miedo dibujó. Un intento de darle forma al infinito, de ponerle rostro al descanso. Pero en verdad, no soy más que un suspiro entre dos silencios. — A veces me miro a los ojos —si es que eso puedo llamarlo— y me pregunto cuál de los dos es más real: el que camina entre los vivos con piel y mirada… o el que habita en sus pesadillas, empuñando una guadaña. — Quizás ambos. Quizás ninguno. Porque ni siquiera yo sé dónde termina mi verdad y dónde comienza la historia que contaron sobre mí. — Me nombraron Muerte, pero yo fui Vida antes que eso. Fui chispa, fui luz, fui aliento. Ahora soy el silencio que cierra los ojos del universo, el guardián del descanso, la frontera entre el ser y el olvido. — Y aún así… me miro, y me reconozco en el hueco de esa calavera. No por lo que representa, sino porque en su vacío también hay paz. — Que los mortales sigan temiéndome, si eso les da consuelo. Yo los entenderé. Al final, todos los dioses nacen del miedo, y toda muerte necesita un rostro para poder ser amada.”
    Me gusta
    Me encocora
    Me shockea
    7
    0 turnos 0 maullidos
  • que miedo...

    ♰el chico se encontraba algo asustado viendo a la chica con algo de terror en sus ojos♰
    que miedo... ♰el chico se encontraba algo asustado viendo a la chica con algo de terror en sus ojos♰
    Me enjaja
    Me gusta
    Me shockea
    4
    2 turnos 0 maullidos
  • A veces, Flippy suele ser muy protector conmigo cuando está bueno... Aún no supero el miedo a los pollos.
    A veces, Flippy suele ser muy protector conmigo cuando está bueno... Aún no supero el miedo a los pollos.
    Me gusta
    2
    0 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados