¿Porque el venderse?

¿el motivo es sobrevivir o progresar en un sistema donde se valora lo que uno puede ofrecer? No necesariamente es algo malo, aunque puede sentirse vacío si se pierde autenticidad.
¿suele ser por miedo o necesidad?
Miedo a no ser suficiente, miedo al rechazo, o la necesidad de ser querido, de pertenecer o de tener seguridad.
Uno “se vende” cuando se renuncia a su autenticidad para obtener algo.

A veces porque aprendimos que nuestro valor depende de lo que damos, no de lo que somos.
Personas con baja autoestima, o que han crecido recibiendo amor condicional, pueden terminar ofreciendo de mas, disfrazándose, o complaciendo, para merecer atención.
buscar validación y amor, aunque inconscientemente.

¿También puede ser un símbolo de la alienación? Cuando alguien se desconecta de su propio propósito o esencia para encajar en el molde que exige la sociedad, entonces sería el deseo de pertenecer a costa del propio ser.

¿Porque el venderse? ¿el motivo es sobrevivir o progresar en un sistema donde se valora lo que uno puede ofrecer? No necesariamente es algo malo, aunque puede sentirse vacío si se pierde autenticidad. ¿suele ser por miedo o necesidad? Miedo a no ser suficiente, miedo al rechazo, o la necesidad de ser querido, de pertenecer o de tener seguridad. Uno “se vende” cuando se renuncia a su autenticidad para obtener algo. A veces porque aprendimos que nuestro valor depende de lo que damos, no de lo que somos. Personas con baja autoestima, o que han crecido recibiendo amor condicional, pueden terminar ofreciendo de mas, disfrazándose, o complaciendo, para merecer atención. buscar validación y amor, aunque inconscientemente. ¿También puede ser un símbolo de la alienación? Cuando alguien se desconecta de su propio propósito o esencia para encajar en el molde que exige la sociedad, entonces sería el deseo de pertenecer a costa del propio ser.
Me gusta
Me encocora
Me enjaja
4
12 turnos 0 maullidos
Patrocinados
Patrocinados