Tomaré este espacio y explicaré de manera sencilla qué es un psicoterapeuta forense.
Soy un profesional de la salud mental (psiquiatra) especializado en el ámbito legal y judicial, utilizo mis conocimientos en psicoterapia para trabajar con personas involucradas en procesos judiciales.
Evalúo y trato a personas involucradas en procesos legales, como víctimas de delitos, agresores, testigos, o personas acusadas.
Realizo terapias con personas que han cometido delitos o que están cumpliendo condenas, ayudándoles a trabajar aspectos psicológicos que influyen en su comportamiento.
Participo en casos de custodia de menores, abuso, violencia de género, maltrato, etc...
Puedo testificar en juicios como perito, aportando información profesional sobre la salud mental de un acusado o de otra persona implicada.
Ayudo a las víctimas a procesar lo vivido y recuperarse del trauma, dentro de un contexto que muchas veces tiene implicaciones legales.
Mientras un terapeuta común trabaja en contextos clínicos (consultorio, hospital, etc.), el psicoterapeuta forense trabaja en la intersección entre la salud mental y el sistema legal; y el enfoque incluye aspectos legales, éticos y de derechos...
Soy un profesional de la salud mental (psiquiatra) especializado en el ámbito legal y judicial, utilizo mis conocimientos en psicoterapia para trabajar con personas involucradas en procesos judiciales.
Evalúo y trato a personas involucradas en procesos legales, como víctimas de delitos, agresores, testigos, o personas acusadas.
Realizo terapias con personas que han cometido delitos o que están cumpliendo condenas, ayudándoles a trabajar aspectos psicológicos que influyen en su comportamiento.
Participo en casos de custodia de menores, abuso, violencia de género, maltrato, etc...
Puedo testificar en juicios como perito, aportando información profesional sobre la salud mental de un acusado o de otra persona implicada.
Ayudo a las víctimas a procesar lo vivido y recuperarse del trauma, dentro de un contexto que muchas veces tiene implicaciones legales.
Mientras un terapeuta común trabaja en contextos clínicos (consultorio, hospital, etc.), el psicoterapeuta forense trabaja en la intersección entre la salud mental y el sistema legal; y el enfoque incluye aspectos legales, éticos y de derechos...
Tomaré este espacio y explicaré de manera sencilla qué es un psicoterapeuta forense.
Soy un profesional de la salud mental (psiquiatra) especializado en el ámbito legal y judicial, utilizo mis conocimientos en psicoterapia para trabajar con personas involucradas en procesos judiciales.
Evalúo y trato a personas involucradas en procesos legales, como víctimas de delitos, agresores, testigos, o personas acusadas.
Realizo terapias con personas que han cometido delitos o que están cumpliendo condenas, ayudándoles a trabajar aspectos psicológicos que influyen en su comportamiento.
Participo en casos de custodia de menores, abuso, violencia de género, maltrato, etc...
Puedo testificar en juicios como perito, aportando información profesional sobre la salud mental de un acusado o de otra persona implicada.
Ayudo a las víctimas a procesar lo vivido y recuperarse del trauma, dentro de un contexto que muchas veces tiene implicaciones legales.
Mientras un terapeuta común trabaja en contextos clínicos (consultorio, hospital, etc.), el psicoterapeuta forense trabaja en la intersección entre la salud mental y el sistema legal; y el enfoque incluye aspectos legales, éticos y de derechos...
