• RED TIDE.
    Fandom Game Of Thrones
    Categoría Romance
    STARTER PARA 𝚂𝙰𝙽𝙳𝙾𝚁 𝙲𝙻𝙴𝙶𝙰𝙽𝙴


    La entrada a la Torre de la Mano estaba flanqueada por más guardias. El interior olía a papiro viejo, a cera derretida y a madera encerada. Pero su vista no se posó en los estantes, ni en la mesa central, ni siquiera en la figura menuda que la esperaba allí.
    Aquel lugar le traía demasiados recuerdos. Recuerdos dolorosos. ¿Cuánto tiempo hacía que la había castigado con su ausencia? Ahora, estar allí solo le hacía sentir una cosa: que lo necesitaba más de lo que quería admitir. No solo era el olor de los libros o los muebles, era el suyo, el de él. Ahí dentro olía demasiado al hombre que tanto deseaba, y aquello solo hizo que desestabilizarla.
    Serenna cerró los ojos un segundo, como si el aroma le trajera de vuelta no solo los recuerdos en su mente, sino en su cuerpo. Podía sentirlo: sus manos, sujetándola, incitándola a seguir leyendo. Deteniéndola, manejándola a su antojo.
    Tyrion, que la observaba desde el centro de la estancia, no dijo nada al principio. Se limitó a mirarla. Sus ojos, pequeños y astutos, leyeron cada gesto. Sabía a quién buscaba. Y también por qué.
    —Él no está aquí —dijo finalmente, rompiendo el silencio—. Se ha marchado antes del amanecer. Supongo que también os habéis preguntado dónde está vuestro sabueso. No irán lejos, pero no volverán hasta bien entrada la noche.
    —Él no es mi sabueso —lo corrigió ella, avanzando hacia la mesa—. Pero sí, me lo he preguntado —tomó asiento—. ¿Dónde han ido?
    Tyrion la miró con un deje de ternura, incluso de lástima.
    —Volverán. Sanos y salvos —Tyrion enarcó una ceja, y entonces, se corrigió—: O eso espero.
    Serenna lo miró con advertencia.
    —Es lo habitual —continuó Tyrion—. Ya conocéis a mi padre. Lo ha sido también para vos. Aunque de una forma muy distinta... —dijo, más para sí mismo que para ella—. Estáis acostumbrada a esto.
    La mesa estaba cubierta de mapas, libros abiertos, pergaminos que olían a sal y tinta seca. Tyrion había reunido todo lo necesario para una lección completa sobre las casas del Mar Angosto, y en especial, sobre los Velaryon.
    —¿Dónde concluisteis vuestras lecciones la última vez? —preguntó. Pero la mirada que le dedicó Serenna no fue del todo afable.
    Recordarle a Tywin solo hacía que tensarla más. Como si estuviera riéndose del castigo que él mismo le había impuesto, recordándoselo, restregándoselo.
    —Ya... —dijo entonces, apretando los labios, enarcando una ceja—. Creo que lo mejor será tomar un nuevo rumbo. ¿Qué tal vuestra descendencia?
    Serenna no respondió, su mirada se paseó por la estancia, como si ver algo en distinto lugar pudiera hacerle verle ahí: reubicando, tocando, manipulando.
    Cuánto lo echaba de menos... Cuánto deseaba volver a verle, volver a… sentirle.
    —Vuestra sangre es antigua —comenzó, al ver que ella no parecía querer colaborar—. Noble. Rica. Terriblemente incómoda de llevar, imagino.
    Ahora sí, lo miró. Pero una vez más, no parecía estar en la misma conversación que él, ni querer continuar.
    Tyrion no dijo nada al respecto. En lugar de eso, desenrolló un pergamino con el escudo de su casa: el hipocampo plateado sobre el verde marino.
    —Los Velaryon fueron navegantes antes de que muchas casas aprendieran a flotar. Antes de que los dragones surcaran el cielo, ellos surcaban el agua. Hicieron fortuna, guerra, alianzas, y leyendas.
    Serenna inclinó la cabeza.
    —¿Y por qué debería importarme una historia hecha de sal y hombres muertos?
    —Porque sois el final de esa historia —respondió él sin perder el ritmo—. Porque cuando seáis Reina de Marcaderiva, y os digan que sois una bastarda con suerte, tendréis que recordarles que vuestro linaje hunde raíces más profundas que sus espadas. Y más viejas que sus prejuicios.
    Ella lo miró. Por primera vez desde que había entrado, lo miró de verdad.
    Y entonces, un espasmo. Fuerte, sordo, implacable.
    Serenna se tensó. Sus hombros se recogieron, su vientre se contrajo, y un leve gesto crispó su rostro antes de que pudiera evitarlo. Cerró los ojos un instante. Su mano derecha se apoyó sobre el borde del banco. Respiró por la nariz.
    Tyrion dejó de hablar al instante.
    No hizo preguntas. Solo la observó. Un parpadeo lento, un leve cambio en su postura.
    —¿Mi Lady?… —preguntó, alzando ambas cejas.
    —Estoy bien —respondió con la voz contenida, pero firme.
    Él por supuesto no insistió. Solo se reclinó un poco en el asiento y bajó la mirada hacia los pergaminos, carraspeando la garganta.
    —Como decía, vuestra familia está acostumbrada al mar. No sois la primera Velaryon en detestar la tierra firme. Vuestros antepasados tenían tanto de pez como de hombre. Dormían en cubiertas abiertas, comían lo que pescaban, y según algunos poetas... respiraban sal.
    Serenna volvió a mirar el escudo de su casa.
    —¿Y vos creéis en esas cosas? —preguntó—. ¿En las leyendas?
    Tyrion tomó un sorbo de su copa, luego giró uno de los pergaminos, mostrando una línea de tiempo pintada con esmero.
    —La historia es una suma de mentiras que el tiempo ha vuelto útiles. Pero algunas leyendas... tienen raíces demasiado profundas como para ignorarlas.
    Ella lo miró un segundo más, como evaluando algo. Luego bajó la vista.
    —He oído que los Velaryon se relacionaron con los Targaryen —murmuró—. Que… engendraron hijos, juntos.
    Tyrion arqueó una ceja. El tono había cambiado. Ya no hablaba solo por curiosidad. Había algo en su voz… algo más íntimo, más personal.
    —Lo hicieron —admitió con un tono más grave—. En más de una ocasión, de hecho. No era extraño que las casas valyrias entrelazaran su sangre… sobre todo cuando esa sangre era considerada sagrada.
    Silencio.
    Tyrion la observó sin disimulo, con una perspicacia que rara vez se permitía mostrar tan abiertamente.
    —¿Y vos? —preguntó entonces—. ¿Creéis que en vuestras venas hay algo más que sal y tormentas?
    Serenna no respondió de inmediato. Su mirada se perdió un momento en la superficie de la mesa, donde la tinta trazaba rutas marítimas. Luego alzó los ojos, y los clavó en él.
    —Creo que si en mis venas corriera sangre Targaryen vuestro padre ya hubiera acabado conmigo. ¿Me equivoco?
    Tyrion no parpadeó, pero su expresión cambió, como si aquella frase hubiera hendido una capa más profunda.
    —No os equivocáis —dijo al fin, con calma—. Pero tampoco estáis del todo en lo cierto.
    Se inclinó hacia delante, despacio, con el ceño levemente fruncido.
    —Mi padre no mata a alguien porque sí. No si puede usaros primero. No si puede exprimiros hasta dejaros seca… y convertiros en un estandarte útil.
    —¿Entonces por qué me permite seguir aquí?
    —Porque, de momento, lo que sois… le conviene.
    —¿De verdad creéis que es por la relación que tuvo con mi padre?...
    —Creo que eso ayudó —admitió—. Pero no es la razón —Se echó hacia atrás, con un suspiro que arrastró parte de la tensión, pero no la disipó del todo—. Tywin Lannister no mantiene a alguien a su lado por afecto, Serenna. Guarda todo lo que pueda usar a su favor cuando llegue el momento. Vuestro padre fue útil, sí. Pero vos también lo sois. Ahora.
    —No se me ocurre por qué podría resultarle útil… Él mismo lo dijo: que era una idiota, una necia por lo que había hecho. Por eso llevo todo este tiempo encerrada. Porque no me… considera útil.
    —El error que cometisteis —prosiguió Tyrion—, no fue escapar al mar. Fue recordarle que no puede controlarlo todo. Ni siquiera a vos. Y eso… eso enfurece a mi padre más de lo que podríais imaginar.
    —¿Y qué debo hacer para que me perdone? ¿Para poder… volver al mar?...
    Tyrion suspiró despacio, apoyando los codos sobre la mesa, entrelazó los dedos y la miró.
    —Nada —dijo al fin—. No hay gesto o palabra que os garantice su perdón.
    —¿Entonces?...
    —Saldréis cuando él vea que encerraros le cuesta más que teneros suelta. Cuando vuestra ausencia pese más que vuestra desobediencia —Hizo una pausa—. Y eso solo lo lograréis convirtiendo vuestra jaula en un trono. No llorando tras los barrotes… sino aprendiendo a gobernar desde ellos.
    —No os entiendo...
    —¿Conocéis la diferencia entre un peón y una reina?
    Serenna negó.
    —El peón se lanza hacia delante. La reina espera, se mueve cuando quiere… y cuando lo hace, nadie puede detenerla.
    —Pero yo no soy ninguna reina. Ni pretendo serlo. Y está claro que él nunca me verá como tal.
    Tyrion sostuvo su mirada con una intensidad insólita. Por un instante, sus ojos dejaron de ser los de un Lannister y se tornaron los de un hombre que conocía de cerca lo que era ser menospreciado.
    —Eso es lo que os convierte en una amenaza aún mayor —dijo, con voz baja pero firme—. Las reinas que nacen para reinar son previsibles. Las que no lo hacen… son impredecibles. Y las impredecibles hacen temblar los cimientos.
    Serenna apretó los labios. Sus manos se cerraron sobre el faldón de su vestido, como si contuviera en los puños algo que no sabía cómo liberar.
    —No quiero hacer temblar nada. Solo quiero volver a ser libre.
    —Exacto —Tyrion alzó una ceja, casi con ternura—. Esa es precisamente la diferencia. Él os encerró creyendo que rompería vuestra voluntad. Pero seguís deseando lo único que él no puede daros. La libertad no se otorga, Serenna, se escoge. Se toma.
    Ella bajó la mirada, despacio, frunciendo el ceño, con aquellos pensamientos tomando forma en su mente.
    —Mi Lord… —dijo, y Tyrion sonrió, como si no estuviese acostumbrado a que lo trataran… bien—. Antes hablasteis sobre los Targaryens y los Velaryon. Sé que ellos tenían dragones. Los Velaryon… ¿qué teníamos que pudiera interesar a alguien como… los Targaryen?
    Tyrion dejó la copa a un lado, despacio. La sonrisa se desvaneció con suavidad, no por desagrado, sino porque aquella pregunta le intrigaba.
    —Los Targaryen eran fuego —dijo en un too reverente—. Los Velaryon… eran el mar. —Hizo una pausa—. No teníais dragones —continuó—. Pero navegasteis antes que nadie. Surcasteis las rutas entre islas cuando otros apenas sabían mirar más allá de la costa. Había quien decía que los Targaryen eran los conquistadores… pero sin los Velaryon, su conquista no habría cruzado jamás el mar Angosto.
    —Creo que no me estáis…
    —Y hay más —la interrumpió—. Leyendas apenas susurradas. Antiguas incluso para Valyria. En lo profundo, en lo oscuro, criaturas que no vuelan, pero que se deslizan entre corrientes y ruinas olvidadas. Serpientes, leviatanes. Sombras con ojos.
    Ella no se movió, pero sus labios se entreabrieron apenas, como si algo dentro de sí reconociera aquella idea.
    —¿Habláis de… monstruos… marinos?
    —Algunos los llaman monstruos —dijo Tyrion, inclinándose apenas hacia adelante—. Otros, dioses. Depende de a quién preguntéis… y de cuánto haya visto.
    Serenna contuvo la respiración.
    —Mi madre solía hablar de eso —dijo, con un hilo de voz—. Decía que algunas líneas de sangre podían despertar a esas criaturas. Que no respondían al hierro… sino a la llamada de su linaje.
    Tyrion frunció el ceño apenas.
    —Una vez oí hablar de una criatura en las Islas del Verano —continuó—. Dicen que emergía solo cuando los niños desaparecían. Que tenía alas membranosas y una cabeza tan alargada como la vela mayor de un barco. Se movía sin romper la superficie, deslizándose. Como una sombra bajo el mundo.
    —¿Y creéis que son reales? Esas... criaturas... Mi Lord...
    —No lo sé. Pero cuando un marinero vive más de sesenta años y aún no ha tocado fondo...
    Serenna se quedó en silencio un momento más. Miró el mapa, luego el mar pintado con tinta azul, y el hipocampo de su escudo.
    —Tal vez no todos los dragones vuelen —susurró.
    Tyrion la observó en silencio.
    —Los que caen y sobreviven, Lady Serenna —dijo al fin—, suelen ser los más peligrosos.
    Y por fin, Tyrion pudo ver el atisbo de una sonrisa.
    —Lord Tyrion… De… existir esas criaturas… ¿Creéis que alguna de ellas habría vivido aquí? ¿En Poniente?… En… el mar que nos rodea.
    Tyrion entrecerró los ojos.
    —En Poniente… —repitió, con lentitud—. Hay quienes creen que las profundidades del Mar del Ocaso no tienen fin. Que hay grietas tan hondas que ni la luz ni el tiempo las alcanzan. Que en las aguas al sur de Rocadragón, a veces los barcos desaparecen sin dejar rastro.
    —Mi padre hablaba del estrecho de Marcaderiva —dijo de pronto—. Decía que había zonas donde las redes salían rasgadas. Donde los peces no volvían.
    Tyrion la contempló en silencio, atento.
    —Pero también hablaba de estas aguas… —continuó, casi para sí misma—. Decía que el mar de aquí no se parece a ningún otro. Que parece manso, seguro. Pero que en realidad…
    Tyrion frunció el ceño, ladeando la cabeza, curioso.
    —¿En realidad…?
    —…es el más inseguro —Levantó la mirada—. Contaba historias de reyes y de príncipes que dormían tranquilos en sus fortalezas, convencidos de que el poder les pertenecía solo por ocupar un trono. —Sus dedos rozaron el borde del mapa, distraídos—. Creían que el peligro venía del norte, de los campos de batalla, de la traición de los hombres. Pero bajo sus castillos, Mi Lord… bajo sus torres de piedra, bajo su orgullo… dormían criaturas que no conocen de leyes, ni coronas. Criaturas que podrían reducir un reino entero a ruinas con el solo batir de su cola. Y ellos ni siquiera tendrían tiempo de mirar hacia abajo.
    Tyrion la observó durante unos segundos más. En el rostro de Serenna no quedaba rastro de duda. Lo que antes era tristeza o resignación se había tornado en algo más sutil y mucho más difícil de controlar: determinación.
    Y aquello, lo inquietó.
    Desvió la mirada con un suspiro casi imperceptible. Apoyó las manos en el borde de la mesa, como si de pronto el peso de la conversación lo reclamara de vuelta a tierra firme.
    —Bien —dijo, en voz baja, con una leve sacudida de cabeza—. Creo que hemos hablado suficiente por hoy.
    Intentó sonreír, pero la mueca apenas alcanzó a suavizar el gesto. No era cinismo lo que temblaba en sus labios, sino cautela.
    —Mi intención era distraeros un poco, no… daros alas —añadió con tono más ligero, aunque no del todo convincente—. O branquias, en este caso.
    Ella no respondió. Seguía absorta, los ojos clavados en el mapa como si, de repente, lo viera por primera vez.
    —Mi Lady... —la llamó Tyrion, más serio esta vez—. Escuchad... Solo son... leyendas. No os dejéis arrastrar por lo que podría ser. No ahora. Lo último que necesitáis es otro motivo para desafiarlo.
    Ella alzó la vista con lentitud.
    Tyrion se enderezó con suavidad y recogió un par de papeles del escritorio. Luego, al pasar junto a ella, se detuvo brevemente.
    —Mañana hablaremos de comercio marítimo y alianzas entre casas. Algo… menos poético, y mucho menos propenso a tentaros a nadar hasta la ruina —le dedicó una última mirada, casi a modo de advertencia—. No le deis a mi padre más razones para manteneros encerrada...
    Colocó su mano sobre la de ella, un ligero apretón. Y es que, realmente la apreciaba. Él no era Cersei, él quería a esa chica por quien era, no por lo que su hermana creía que les había arrebatado. Ella no tenía la culpa de que su padre la hubiera elegido.
    Él ya hacía tiempo que se había resignado, y la envidia no formaba parte de sí.
    Tyrion se marchó. La puerta se cerró con suavidad, dejándola sola con el mapa y el escudo.

    La noche caía sobre Desembarco del Rey con lentitud propia. Las torres de la Fortaleza Roja, recortadas contra un cielo encapotado, comenzaban a encender sus antorchas mientras la ciudad se sumía en su habitual murmullo nocturno. La brisa del mar traía consigo el olor del puerto y el rumor constante de los navíos meciéndose en los muelles.
    Una tropa de hombres montados a caballo, atravesaban la Puerta del Río sin ceremonia. Sus capas polvorientas y el barro seco en los flancos de los caballos hablaban de un viaje largo.
    Habían cabalgado hasta Rosby aquella mañana, tras una carta urgente llegada al amanecer. Un asunto de recursos, según Tywin: un cargamento de suministros que se retrasaba, una deuda que debía cobrarse con presencia, y una amenaza velada de deslealtad por parte de un vasallo menor. Rosby no quedaba lejos, apenas una jornada de ida y vuelta si se apresuraban.
    No necesitaba a Sandor para negociar, pero sí para recordar que la disuasión podía ir más allá de las palabras. Su sola presencia bastaba para sembrar el respeto.
    El camino de regreso fue tranquilo, pero no silencioso del todo. Tywin encabezaba al grupo de hombres, siempre reflexivo tras cerrar un trato. Cabalgaba con el entrecejo fruncido, ordenando pensamientos y estrategias. Sandor lo seguía, casi a su misma altura.
    —Tenéis algo en la mente, Clegane —dijo Tywin, sin mirarlo.
    STARTER PARA [THEH0UND] La entrada a la Torre de la Mano estaba flanqueada por más guardias. El interior olía a papiro viejo, a cera derretida y a madera encerada. Pero su vista no se posó en los estantes, ni en la mesa central, ni siquiera en la figura menuda que la esperaba allí. Aquel lugar le traía demasiados recuerdos. Recuerdos dolorosos. ¿Cuánto tiempo hacía que la había castigado con su ausencia? Ahora, estar allí solo le hacía sentir una cosa: que lo necesitaba más de lo que quería admitir. No solo era el olor de los libros o los muebles, era el suyo, el de él. Ahí dentro olía demasiado al hombre que tanto deseaba, y aquello solo hizo que desestabilizarla. Serenna cerró los ojos un segundo, como si el aroma le trajera de vuelta no solo los recuerdos en su mente, sino en su cuerpo. Podía sentirlo: sus manos, sujetándola, incitándola a seguir leyendo. Deteniéndola, manejándola a su antojo. Tyrion, que la observaba desde el centro de la estancia, no dijo nada al principio. Se limitó a mirarla. Sus ojos, pequeños y astutos, leyeron cada gesto. Sabía a quién buscaba. Y también por qué. —Él no está aquí —dijo finalmente, rompiendo el silencio—. Se ha marchado antes del amanecer. Supongo que también os habéis preguntado dónde está vuestro sabueso. No irán lejos, pero no volverán hasta bien entrada la noche. —Él no es mi sabueso —lo corrigió ella, avanzando hacia la mesa—. Pero sí, me lo he preguntado —tomó asiento—. ¿Dónde han ido? Tyrion la miró con un deje de ternura, incluso de lástima. —Volverán. Sanos y salvos —Tyrion enarcó una ceja, y entonces, se corrigió—: O eso espero. Serenna lo miró con advertencia. —Es lo habitual —continuó Tyrion—. Ya conocéis a mi padre. Lo ha sido también para vos. Aunque de una forma muy distinta... —dijo, más para sí mismo que para ella—. Estáis acostumbrada a esto. La mesa estaba cubierta de mapas, libros abiertos, pergaminos que olían a sal y tinta seca. Tyrion había reunido todo lo necesario para una lección completa sobre las casas del Mar Angosto, y en especial, sobre los Velaryon. —¿Dónde concluisteis vuestras lecciones la última vez? —preguntó. Pero la mirada que le dedicó Serenna no fue del todo afable. Recordarle a Tywin solo hacía que tensarla más. Como si estuviera riéndose del castigo que él mismo le había impuesto, recordándoselo, restregándoselo. —Ya... —dijo entonces, apretando los labios, enarcando una ceja—. Creo que lo mejor será tomar un nuevo rumbo. ¿Qué tal vuestra descendencia? Serenna no respondió, su mirada se paseó por la estancia, como si ver algo en distinto lugar pudiera hacerle verle ahí: reubicando, tocando, manipulando. Cuánto lo echaba de menos... Cuánto deseaba volver a verle, volver a… sentirle. —Vuestra sangre es antigua —comenzó, al ver que ella no parecía querer colaborar—. Noble. Rica. Terriblemente incómoda de llevar, imagino. Ahora sí, lo miró. Pero una vez más, no parecía estar en la misma conversación que él, ni querer continuar. Tyrion no dijo nada al respecto. En lugar de eso, desenrolló un pergamino con el escudo de su casa: el hipocampo plateado sobre el verde marino. —Los Velaryon fueron navegantes antes de que muchas casas aprendieran a flotar. Antes de que los dragones surcaran el cielo, ellos surcaban el agua. Hicieron fortuna, guerra, alianzas, y leyendas. Serenna inclinó la cabeza. —¿Y por qué debería importarme una historia hecha de sal y hombres muertos? —Porque sois el final de esa historia —respondió él sin perder el ritmo—. Porque cuando seáis Reina de Marcaderiva, y os digan que sois una bastarda con suerte, tendréis que recordarles que vuestro linaje hunde raíces más profundas que sus espadas. Y más viejas que sus prejuicios. Ella lo miró. Por primera vez desde que había entrado, lo miró de verdad. Y entonces, un espasmo. Fuerte, sordo, implacable. Serenna se tensó. Sus hombros se recogieron, su vientre se contrajo, y un leve gesto crispó su rostro antes de que pudiera evitarlo. Cerró los ojos un instante. Su mano derecha se apoyó sobre el borde del banco. Respiró por la nariz. Tyrion dejó de hablar al instante. No hizo preguntas. Solo la observó. Un parpadeo lento, un leve cambio en su postura. —¿Mi Lady?… —preguntó, alzando ambas cejas. —Estoy bien —respondió con la voz contenida, pero firme. Él por supuesto no insistió. Solo se reclinó un poco en el asiento y bajó la mirada hacia los pergaminos, carraspeando la garganta. —Como decía, vuestra familia está acostumbrada al mar. No sois la primera Velaryon en detestar la tierra firme. Vuestros antepasados tenían tanto de pez como de hombre. Dormían en cubiertas abiertas, comían lo que pescaban, y según algunos poetas... respiraban sal. Serenna volvió a mirar el escudo de su casa. —¿Y vos creéis en esas cosas? —preguntó—. ¿En las leyendas? Tyrion tomó un sorbo de su copa, luego giró uno de los pergaminos, mostrando una línea de tiempo pintada con esmero. —La historia es una suma de mentiras que el tiempo ha vuelto útiles. Pero algunas leyendas... tienen raíces demasiado profundas como para ignorarlas. Ella lo miró un segundo más, como evaluando algo. Luego bajó la vista. —He oído que los Velaryon se relacionaron con los Targaryen —murmuró—. Que… engendraron hijos, juntos. Tyrion arqueó una ceja. El tono había cambiado. Ya no hablaba solo por curiosidad. Había algo en su voz… algo más íntimo, más personal. —Lo hicieron —admitió con un tono más grave—. En más de una ocasión, de hecho. No era extraño que las casas valyrias entrelazaran su sangre… sobre todo cuando esa sangre era considerada sagrada. Silencio. Tyrion la observó sin disimulo, con una perspicacia que rara vez se permitía mostrar tan abiertamente. —¿Y vos? —preguntó entonces—. ¿Creéis que en vuestras venas hay algo más que sal y tormentas? Serenna no respondió de inmediato. Su mirada se perdió un momento en la superficie de la mesa, donde la tinta trazaba rutas marítimas. Luego alzó los ojos, y los clavó en él. —Creo que si en mis venas corriera sangre Targaryen vuestro padre ya hubiera acabado conmigo. ¿Me equivoco? Tyrion no parpadeó, pero su expresión cambió, como si aquella frase hubiera hendido una capa más profunda. —No os equivocáis —dijo al fin, con calma—. Pero tampoco estáis del todo en lo cierto. Se inclinó hacia delante, despacio, con el ceño levemente fruncido. —Mi padre no mata a alguien porque sí. No si puede usaros primero. No si puede exprimiros hasta dejaros seca… y convertiros en un estandarte útil. —¿Entonces por qué me permite seguir aquí? —Porque, de momento, lo que sois… le conviene. —¿De verdad creéis que es por la relación que tuvo con mi padre?... —Creo que eso ayudó —admitió—. Pero no es la razón —Se echó hacia atrás, con un suspiro que arrastró parte de la tensión, pero no la disipó del todo—. Tywin Lannister no mantiene a alguien a su lado por afecto, Serenna. Guarda todo lo que pueda usar a su favor cuando llegue el momento. Vuestro padre fue útil, sí. Pero vos también lo sois. Ahora. —No se me ocurre por qué podría resultarle útil… Él mismo lo dijo: que era una idiota, una necia por lo que había hecho. Por eso llevo todo este tiempo encerrada. Porque no me… considera útil. —El error que cometisteis —prosiguió Tyrion—, no fue escapar al mar. Fue recordarle que no puede controlarlo todo. Ni siquiera a vos. Y eso… eso enfurece a mi padre más de lo que podríais imaginar. —¿Y qué debo hacer para que me perdone? ¿Para poder… volver al mar?... Tyrion suspiró despacio, apoyando los codos sobre la mesa, entrelazó los dedos y la miró. —Nada —dijo al fin—. No hay gesto o palabra que os garantice su perdón. —¿Entonces?... —Saldréis cuando él vea que encerraros le cuesta más que teneros suelta. Cuando vuestra ausencia pese más que vuestra desobediencia —Hizo una pausa—. Y eso solo lo lograréis convirtiendo vuestra jaula en un trono. No llorando tras los barrotes… sino aprendiendo a gobernar desde ellos. —No os entiendo... —¿Conocéis la diferencia entre un peón y una reina? Serenna negó. —El peón se lanza hacia delante. La reina espera, se mueve cuando quiere… y cuando lo hace, nadie puede detenerla. —Pero yo no soy ninguna reina. Ni pretendo serlo. Y está claro que él nunca me verá como tal. Tyrion sostuvo su mirada con una intensidad insólita. Por un instante, sus ojos dejaron de ser los de un Lannister y se tornaron los de un hombre que conocía de cerca lo que era ser menospreciado. —Eso es lo que os convierte en una amenaza aún mayor —dijo, con voz baja pero firme—. Las reinas que nacen para reinar son previsibles. Las que no lo hacen… son impredecibles. Y las impredecibles hacen temblar los cimientos. Serenna apretó los labios. Sus manos se cerraron sobre el faldón de su vestido, como si contuviera en los puños algo que no sabía cómo liberar. —No quiero hacer temblar nada. Solo quiero volver a ser libre. —Exacto —Tyrion alzó una ceja, casi con ternura—. Esa es precisamente la diferencia. Él os encerró creyendo que rompería vuestra voluntad. Pero seguís deseando lo único que él no puede daros. La libertad no se otorga, Serenna, se escoge. Se toma. Ella bajó la mirada, despacio, frunciendo el ceño, con aquellos pensamientos tomando forma en su mente. —Mi Lord… —dijo, y Tyrion sonrió, como si no estuviese acostumbrado a que lo trataran… bien—. Antes hablasteis sobre los Targaryens y los Velaryon. Sé que ellos tenían dragones. Los Velaryon… ¿qué teníamos que pudiera interesar a alguien como… los Targaryen? Tyrion dejó la copa a un lado, despacio. La sonrisa se desvaneció con suavidad, no por desagrado, sino porque aquella pregunta le intrigaba. —Los Targaryen eran fuego —dijo en un too reverente—. Los Velaryon… eran el mar. —Hizo una pausa—. No teníais dragones —continuó—. Pero navegasteis antes que nadie. Surcasteis las rutas entre islas cuando otros apenas sabían mirar más allá de la costa. Había quien decía que los Targaryen eran los conquistadores… pero sin los Velaryon, su conquista no habría cruzado jamás el mar Angosto. —Creo que no me estáis… —Y hay más —la interrumpió—. Leyendas apenas susurradas. Antiguas incluso para Valyria. En lo profundo, en lo oscuro, criaturas que no vuelan, pero que se deslizan entre corrientes y ruinas olvidadas. Serpientes, leviatanes. Sombras con ojos. Ella no se movió, pero sus labios se entreabrieron apenas, como si algo dentro de sí reconociera aquella idea. —¿Habláis de… monstruos… marinos? —Algunos los llaman monstruos —dijo Tyrion, inclinándose apenas hacia adelante—. Otros, dioses. Depende de a quién preguntéis… y de cuánto haya visto. Serenna contuvo la respiración. —Mi madre solía hablar de eso —dijo, con un hilo de voz—. Decía que algunas líneas de sangre podían despertar a esas criaturas. Que no respondían al hierro… sino a la llamada de su linaje. Tyrion frunció el ceño apenas. —Una vez oí hablar de una criatura en las Islas del Verano —continuó—. Dicen que emergía solo cuando los niños desaparecían. Que tenía alas membranosas y una cabeza tan alargada como la vela mayor de un barco. Se movía sin romper la superficie, deslizándose. Como una sombra bajo el mundo. —¿Y creéis que son reales? Esas... criaturas... Mi Lord... —No lo sé. Pero cuando un marinero vive más de sesenta años y aún no ha tocado fondo... Serenna se quedó en silencio un momento más. Miró el mapa, luego el mar pintado con tinta azul, y el hipocampo de su escudo. —Tal vez no todos los dragones vuelen —susurró. Tyrion la observó en silencio. —Los que caen y sobreviven, Lady Serenna —dijo al fin—, suelen ser los más peligrosos. Y por fin, Tyrion pudo ver el atisbo de una sonrisa. —Lord Tyrion… De… existir esas criaturas… ¿Creéis que alguna de ellas habría vivido aquí? ¿En Poniente?… En… el mar que nos rodea. Tyrion entrecerró los ojos. —En Poniente… —repitió, con lentitud—. Hay quienes creen que las profundidades del Mar del Ocaso no tienen fin. Que hay grietas tan hondas que ni la luz ni el tiempo las alcanzan. Que en las aguas al sur de Rocadragón, a veces los barcos desaparecen sin dejar rastro. —Mi padre hablaba del estrecho de Marcaderiva —dijo de pronto—. Decía que había zonas donde las redes salían rasgadas. Donde los peces no volvían. Tyrion la contempló en silencio, atento. —Pero también hablaba de estas aguas… —continuó, casi para sí misma—. Decía que el mar de aquí no se parece a ningún otro. Que parece manso, seguro. Pero que en realidad… Tyrion frunció el ceño, ladeando la cabeza, curioso. —¿En realidad…? —…es el más inseguro —Levantó la mirada—. Contaba historias de reyes y de príncipes que dormían tranquilos en sus fortalezas, convencidos de que el poder les pertenecía solo por ocupar un trono. —Sus dedos rozaron el borde del mapa, distraídos—. Creían que el peligro venía del norte, de los campos de batalla, de la traición de los hombres. Pero bajo sus castillos, Mi Lord… bajo sus torres de piedra, bajo su orgullo… dormían criaturas que no conocen de leyes, ni coronas. Criaturas que podrían reducir un reino entero a ruinas con el solo batir de su cola. Y ellos ni siquiera tendrían tiempo de mirar hacia abajo. Tyrion la observó durante unos segundos más. En el rostro de Serenna no quedaba rastro de duda. Lo que antes era tristeza o resignación se había tornado en algo más sutil y mucho más difícil de controlar: determinación. Y aquello, lo inquietó. Desvió la mirada con un suspiro casi imperceptible. Apoyó las manos en el borde de la mesa, como si de pronto el peso de la conversación lo reclamara de vuelta a tierra firme. —Bien —dijo, en voz baja, con una leve sacudida de cabeza—. Creo que hemos hablado suficiente por hoy. Intentó sonreír, pero la mueca apenas alcanzó a suavizar el gesto. No era cinismo lo que temblaba en sus labios, sino cautela. —Mi intención era distraeros un poco, no… daros alas —añadió con tono más ligero, aunque no del todo convincente—. O branquias, en este caso. Ella no respondió. Seguía absorta, los ojos clavados en el mapa como si, de repente, lo viera por primera vez. —Mi Lady... —la llamó Tyrion, más serio esta vez—. Escuchad... Solo son... leyendas. No os dejéis arrastrar por lo que podría ser. No ahora. Lo último que necesitáis es otro motivo para desafiarlo. Ella alzó la vista con lentitud. Tyrion se enderezó con suavidad y recogió un par de papeles del escritorio. Luego, al pasar junto a ella, se detuvo brevemente. —Mañana hablaremos de comercio marítimo y alianzas entre casas. Algo… menos poético, y mucho menos propenso a tentaros a nadar hasta la ruina —le dedicó una última mirada, casi a modo de advertencia—. No le deis a mi padre más razones para manteneros encerrada... Colocó su mano sobre la de ella, un ligero apretón. Y es que, realmente la apreciaba. Él no era Cersei, él quería a esa chica por quien era, no por lo que su hermana creía que les había arrebatado. Ella no tenía la culpa de que su padre la hubiera elegido. Él ya hacía tiempo que se había resignado, y la envidia no formaba parte de sí. Tyrion se marchó. La puerta se cerró con suavidad, dejándola sola con el mapa y el escudo. La noche caía sobre Desembarco del Rey con lentitud propia. Las torres de la Fortaleza Roja, recortadas contra un cielo encapotado, comenzaban a encender sus antorchas mientras la ciudad se sumía en su habitual murmullo nocturno. La brisa del mar traía consigo el olor del puerto y el rumor constante de los navíos meciéndose en los muelles. Una tropa de hombres montados a caballo, atravesaban la Puerta del Río sin ceremonia. Sus capas polvorientas y el barro seco en los flancos de los caballos hablaban de un viaje largo. Habían cabalgado hasta Rosby aquella mañana, tras una carta urgente llegada al amanecer. Un asunto de recursos, según Tywin: un cargamento de suministros que se retrasaba, una deuda que debía cobrarse con presencia, y una amenaza velada de deslealtad por parte de un vasallo menor. Rosby no quedaba lejos, apenas una jornada de ida y vuelta si se apresuraban. No necesitaba a Sandor para negociar, pero sí para recordar que la disuasión podía ir más allá de las palabras. Su sola presencia bastaba para sembrar el respeto. El camino de regreso fue tranquilo, pero no silencioso del todo. Tywin encabezaba al grupo de hombres, siempre reflexivo tras cerrar un trato. Cabalgaba con el entrecejo fruncido, ordenando pensamientos y estrategias. Sandor lo seguía, casi a su misma altura. —Tenéis algo en la mente, Clegane —dijo Tywin, sin mirarlo.
    Tipo
    Grupal
    Líneas
    Cualquier línea
    Estado
    Disponible
    0 turnos 0 maullidos
  • Disfruto de la primera copa del día que llevo desde que me desperté esta mañana, paso la página del nuevo libro con las últimas novedades del nuevo arte que da comienzo a este nuevo año escolar.
    Por fin los preparativos para nuestro viaje han finalizado, los lacayos se merecen un día de descanso.
    Disfruto de la primera copa del día que llevo desde que me desperté esta mañana, paso la página del nuevo libro con las últimas novedades del nuevo arte que da comienzo a este nuevo año escolar. Por fin los preparativos para nuestro viaje han finalizado, los lacayos se merecen un día de descanso.
    0 turnos 0 maullidos
  • Lluviosa era aquella tarde que comenzaba a refrescar el ambiente tras un caluroso y soleado día. Refrescaba los suelos y el ambiente con aquel delicioso aroma a tierra mojada, aumentando el deseo de beber una taza de café mientras se mira por la ventana.

    El cálido y amargo aroma a café sería el perfecto acompañante para pasar dicho día, junto a la gama de escenarios que un buen libro podía ofrecer. Era justo ese aroma que inundaba la cafetería y la.clientela aumentaba al buscar un refugio seco de la lluvia que comenzaba a gananr fuerza.

    Nick atendía la librería, y ayudantes temporales se encargaban de la cafetería en la planta alta donde ocasionalmente subía a supervisar. Aquellos ayudantes eran estudiantes que buscaban un trabajo de medio tiempo y a él, le gustaba ayudarles ofreciéndoles trabajo y horarios flexibles.
    Lluviosa era aquella tarde que comenzaba a refrescar el ambiente tras un caluroso y soleado día. Refrescaba los suelos y el ambiente con aquel delicioso aroma a tierra mojada, aumentando el deseo de beber una taza de café mientras se mira por la ventana. El cálido y amargo aroma a café sería el perfecto acompañante para pasar dicho día, junto a la gama de escenarios que un buen libro podía ofrecer. Era justo ese aroma que inundaba la cafetería y la.clientela aumentaba al buscar un refugio seco de la lluvia que comenzaba a gananr fuerza. Nick atendía la librería, y ayudantes temporales se encargaban de la cafetería en la planta alta donde ocasionalmente subía a supervisar. Aquellos ayudantes eran estudiantes que buscaban un trabajo de medio tiempo y a él, le gustaba ayudarles ofreciéndoles trabajo y horarios flexibles.
    0 turnos 0 maullidos
  • Una taza de café tras otra, tres bloques de libros y un montón de papeles apilados de manera desordenada.

    Demonologia, Latín, Historia y alguno que otro libro sobre teoría mágica arrancados de manos del gran brujo de Brooklyn quien solo pidió mas de una vez que no lo perdiera. No había muchos lugares para perderlo, ella misma no había visto la luz del sol en varios días de aislamiento dentro del instituto, no por que no tuvieran ventanas, era mas bien que se recluyo en su habitación con ventanas cerradas y sin contacto con el exterior. Tenia tanto en mente que no podía salir a ver a su madre preocupada tras la puerta, responder las llamadas de sus amigos preocupados, de no ser por la comida dejada tras la puerta hacia dias que se habria desmayado sobre todos los libros y papeles que apenas y encontraba sitio para pisar sin llevarse los papeles entre los pies.

    - ... Y con todo eso, quisas sea capaz de cruzar y llevarse a otros consigo a los limites entre dos lugares...

    Miro con entendimiento el dibujo entre sus manos, una sobra humana detenida en el tiempo y aun así se podía sentir la mirada penetrante proveniente de la oscuridad de su ser y en la parte baja, su runa para abrir portales.

    -... Desde las sombras... los nefilim se alzaran y los humanos dejaran de existir... y el fin de todo llegara.

    Recordó a Valentine, Sebastian y tras ellos, un mundo consumido por algo que no debería existir, un panorama con Edom adornando el paisaje con los cuerpos de todos los que alguna vez conocio, con ella consumida por la perdida.
    Una taza de café tras otra, tres bloques de libros y un montón de papeles apilados de manera desordenada. Demonologia, Latín, Historia y alguno que otro libro sobre teoría mágica arrancados de manos del gran brujo de Brooklyn quien solo pidió mas de una vez que no lo perdiera. No había muchos lugares para perderlo, ella misma no había visto la luz del sol en varios días de aislamiento dentro del instituto, no por que no tuvieran ventanas, era mas bien que se recluyo en su habitación con ventanas cerradas y sin contacto con el exterior. Tenia tanto en mente que no podía salir a ver a su madre preocupada tras la puerta, responder las llamadas de sus amigos preocupados, de no ser por la comida dejada tras la puerta hacia dias que se habria desmayado sobre todos los libros y papeles que apenas y encontraba sitio para pisar sin llevarse los papeles entre los pies. - ... Y con todo eso, quisas sea capaz de cruzar y llevarse a otros consigo a los limites entre dos lugares... Miro con entendimiento el dibujo entre sus manos, una sobra humana detenida en el tiempo y aun así se podía sentir la mirada penetrante proveniente de la oscuridad de su ser y en la parte baja, su runa para abrir portales. -... Desde las sombras... los nefilim se alzaran y los humanos dejaran de existir... y el fin de todo llegara. Recordó a Valentine, Sebastian y tras ellos, un mundo consumido por algo que no debería existir, un panorama con Edom adornando el paisaje con los cuerpos de todos los que alguna vez conocio, con ella consumida por la perdida.
    Me gusta
    2
    0 turnos 0 maullidos
  • Destiny se recostaba de medio lado sobre la cama, con las piernas dobladas y los brazos apoyando la cabeza. Su cabello negro caía sobre la almohada, y la diadema con pequeños diamantes brillaba sutilmente bajo la luz del sol que entraba por la ventana.

    En el suelo, sobre la alfombra, Scorpius estaba recostado, con un libro abierto frente a él que más que leer, usaba como excusa para observar a Destiny. La habitación estaba tranquila, solo se escuchaban el roce de las páginas y alguna que otra risa contenida.

    Destiny lanzó una mirada divertida hacia el suelo.
    —Entonces ¿En serio te pasaste la semana estudiando pociones solo para no hablar con tu primo? Qué dramático eres —Dijo, con su tono característico entre sarcástico y burlón.

    Scorpius ladeó la cabeza, sin levantar demasiado la vista del libro.
    —Dramático yo si tú fueras tan dramática como dices, estarías llorando por Albus ahora mismo —respondió, murmurando.

    Destiny soltó una risita.
    —Por favor ya superé esa fase de lloriqueo. Ahora me limito a observar desde lejos y reírme de los idiotas —replicó, arqueando una ceja.

    Silencio cómodo. Destiny giró un poco sobre la cama, jugando con un mechón de su cabello. Scorpius cerró lentamente el libro y apoyó la cabeza en sus manos, concentrándose solo en ella.

    —Eres imposible, ¿sabes? —murmuró—. Todo el mundo debería advertirle a Hogwarts que llega Destiny Goyle y destruye cualquier día aburrido.

    Destiny hizo una mueca teatral y sonrió.
    —Te diría que exageras… pero tú eres testigo, así que supongo que no puedo negarlo.

    Por un momento, todo quedó en silencio, cada uno disfrutando de la compañía del otro, sin necesidad de llenar el aire con palabras. Destiny respiró hondo y dijo, suavemente:
    —Sabes… me gusta cómo puedes quedarte callado y aún así parecer que estás pensando demasiado. Es extraño, pero reconfortante.

    Scorpius asintió, un poco sonrojado.
    —Supongo que es porque sé que no necesitas que nadie hable por ti —susurró—. No siempre hay que llenar todo con palabras.

    Destiny sonrió, mirándolo con suavidad.
    —Es por eso que podemos pasar horas aquí y no aburrirnos —dijo—. Porque no tenemos que fingir ser otra persona.
    Destiny se recostaba de medio lado sobre la cama, con las piernas dobladas y los brazos apoyando la cabeza. Su cabello negro caía sobre la almohada, y la diadema con pequeños diamantes brillaba sutilmente bajo la luz del sol que entraba por la ventana. En el suelo, sobre la alfombra, Scorpius estaba recostado, con un libro abierto frente a él que más que leer, usaba como excusa para observar a Destiny. La habitación estaba tranquila, solo se escuchaban el roce de las páginas y alguna que otra risa contenida. Destiny lanzó una mirada divertida hacia el suelo. —Entonces ¿En serio te pasaste la semana estudiando pociones solo para no hablar con tu primo? Qué dramático eres —Dijo, con su tono característico entre sarcástico y burlón. Scorpius ladeó la cabeza, sin levantar demasiado la vista del libro. —Dramático yo si tú fueras tan dramática como dices, estarías llorando por Albus ahora mismo —respondió, murmurando. Destiny soltó una risita. —Por favor ya superé esa fase de lloriqueo. Ahora me limito a observar desde lejos y reírme de los idiotas —replicó, arqueando una ceja. Silencio cómodo. Destiny giró un poco sobre la cama, jugando con un mechón de su cabello. Scorpius cerró lentamente el libro y apoyó la cabeza en sus manos, concentrándose solo en ella. —Eres imposible, ¿sabes? —murmuró—. Todo el mundo debería advertirle a Hogwarts que llega Destiny Goyle y destruye cualquier día aburrido. Destiny hizo una mueca teatral y sonrió. —Te diría que exageras… pero tú eres testigo, así que supongo que no puedo negarlo. Por un momento, todo quedó en silencio, cada uno disfrutando de la compañía del otro, sin necesidad de llenar el aire con palabras. Destiny respiró hondo y dijo, suavemente: —Sabes… me gusta cómo puedes quedarte callado y aún así parecer que estás pensando demasiado. Es extraño, pero reconfortante. Scorpius asintió, un poco sonrojado. —Supongo que es porque sé que no necesitas que nadie hable por ti —susurró—. No siempre hay que llenar todo con palabras. Destiny sonrió, mirándolo con suavidad. —Es por eso que podemos pasar horas aquí y no aburrirnos —dijo—. Porque no tenemos que fingir ser otra persona.
    0 turnos 0 maullidos
  • Esto se ha publicado como Out Of Character. Tenlo en cuenta al responder.
    Esto se ha publicado como Out Of Character.
    Tenlo en cuenta al responder.
    Aqui es donde me pregunto.. Que las personas en películas de terror, su sentido común se fue de paseo.

    Encuentras un libro muuuy macabro con imágenes macabras, uno lo regresa donde lo encontró, no lo lee.
    Ves una escena a lo lejos que parece sangrienta, te alejas, no te acercas.

    En fin supongo que los haces así porque si no la historia no avanza.
    Aqui es donde me pregunto.. Que las personas en películas de terror, su sentido común se fue de paseo. Encuentras un libro muuuy macabro con imágenes macabras, uno lo regresa donde lo encontró, no lo lee. Ves una escena a lo lejos que parece sangrienta, te alejas, no te acercas. En fin supongo que los haces así porque si no la historia no avanza.
    7 comentarios 0 compartidos
  • Un buen libro no se niega, los días libres los aprovecho para hacer uno de mis hobbys, leer, es muy agradable, la historia antigua, aprender de otros mundos, soy alguien con la curiosidad elevada, algún día me encantaría fotografiar a un ser sobrenatural
    Un buen libro no se niega, los días libres los aprovecho para hacer uno de mis hobbys, leer, es muy agradable, la historia antigua, aprender de otros mundos, soy alguien con la curiosidad elevada, algún día me encantaría fotografiar a un ser sobrenatural
    Me gusta
    1
    0 turnos 0 maullidos
  • — Adelante, toma el que gustes. Será un buen acompañamiento para tu café.

    — Sonrió dejando en un lado los libros que necesitarían para las tutorías. Eiran, por su parte corrió a sentarse junto a su padre con su mochila, dispuesto a hacer su tarea y que su papá le ayudara. "¡Papi! ¡También tengo tarea!", exclamó él mientras rebuscaba en su mochila su libreta de ejercicios y le mostraba lo que debía hacer.

    Enzo la tomó y dejó que se sentara en su pierna al estar sentado en el suelo con las piernas cruzadas en "x". —

    — Vaya, mi pequeño Eiran ya hace operaciones complejas, ¿Eh?

    — Eiran asintió sonriente y se apresuró a anotar luego de que su padre le explicara cómo realizar un par de sumas y restas. —
    — Adelante, toma el que gustes. Será un buen acompañamiento para tu café. — Sonrió dejando en un lado los libros que necesitarían para las tutorías. Eiran, por su parte corrió a sentarse junto a su padre con su mochila, dispuesto a hacer su tarea y que su papá le ayudara. "¡Papi! ¡También tengo tarea!", exclamó él mientras rebuscaba en su mochila su libreta de ejercicios y le mostraba lo que debía hacer. Enzo la tomó y dejó que se sentara en su pierna al estar sentado en el suelo con las piernas cruzadas en "x". — — Vaya, mi pequeño Eiran ya hace operaciones complejas, ¿Eh? — Eiran asintió sonriente y se apresuró a anotar luego de que su padre le explicara cómo realizar un par de sumas y restas. —
    Me encocora
    6
    0 turnos 0 maullidos
  • El parque estaba casi vacío, bañado por la luz dorada del atardecer. Lilith Blackwood se había instalado en una banca de hierro forjado, cruzando una pierna sobre la otra con elegancia casual.

    Con el celular entre las manos, Lilith deslizaba lentamente por su perfil de Instagram. Las fotos brillaban en la pantalla: poses calculadas, miradas intensas, escenarios urbanos y editoriales. Todo impecable… pero algo no le terminaba de convencer.

    —“¿Demasiado frío? ¿Demasiado perfecto?” —pensó, frunciendo levemente el ceño.

    Amplió una imagen en blanco y negro donde su silueta se recortaba contra un ventanal lluvioso. Era hermosa, sí, pero distante. Cerró los ojos un segundo, dejando que el aire fresco le despeinara un mechón rebelde.

    —“Tal vez necesito algo más crudo… más real. ¿Y si muestro algo de mí fuera del lente? Un detrás de cámaras, una risa espontánea, un momento sin filtro…”

    Feliz y con ideas en la cabeza abrió la app de notas y escribió:
    > “Nueva sesión: luz natural, sin maquillaje. Café, libros, piel real. Mostrarme sin escudos.” <

    Sonrió apenas. No era una decisión definitiva, pero era un comienzo. Guardó el teléfono, se recostó hacia atrás y dejó que el cielo se tiñera sobre su blanco cabello dándole un color dorado mientras cerraba los ojos suavemente.
    El parque estaba casi vacío, bañado por la luz dorada del atardecer. Lilith Blackwood se había instalado en una banca de hierro forjado, cruzando una pierna sobre la otra con elegancia casual. Con el celular entre las manos, Lilith deslizaba lentamente por su perfil de Instagram. Las fotos brillaban en la pantalla: poses calculadas, miradas intensas, escenarios urbanos y editoriales. Todo impecable… pero algo no le terminaba de convencer. —“¿Demasiado frío? ¿Demasiado perfecto?” —pensó, frunciendo levemente el ceño. Amplió una imagen en blanco y negro donde su silueta se recortaba contra un ventanal lluvioso. Era hermosa, sí, pero distante. Cerró los ojos un segundo, dejando que el aire fresco le despeinara un mechón rebelde. —“Tal vez necesito algo más crudo… más real. ¿Y si muestro algo de mí fuera del lente? Un detrás de cámaras, una risa espontánea, un momento sin filtro…” Feliz y con ideas en la cabeza abrió la app de notas y escribió: > “Nueva sesión: luz natural, sin maquillaje. Café, libros, piel real. Mostrarme sin escudos.” < Sonrió apenas. No era una decisión definitiva, pero era un comienzo. Guardó el teléfono, se recostó hacia atrás y dejó que el cielo se tiñera sobre su blanco cabello dándole un color dorado mientras cerraba los ojos suavemente.
    Me encocora
    1
    0 turnos 0 maullidos
  • —Qué ganas de coger...
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    Un libro y leer—(?)
    —Qué ganas de coger... . . . . . . Un libro y leer—(?)
    Me enjaja
    1
    0 turnos 0 maullidos
Ver más resultados
Patrocinados