Melanie Sánchez del Valle, prácticamente nació en la ciudad capital cordobesa, llena de contrastes, donde la belleza de las sierras se mezcla con la vibrante vida urbana. Nacio con un leve autismo. Desde pequeña, siempre tuvo una gran pasión por retratar dibujos y la danza. Su vida era del colegio a clase de baile hasta su casa, asi, fue formandose esa movida rutinaria. Melanie había tenido una infancia difícil, marcada por la violencia emocional de su madre, que la manipularía para que tomara decisiones que no siempre quería tomar. Su madre, una mujer estricta y controladora, había creado un ambiente tenso en su hogar. Cuando Melanie era niña, su madre la castigaba constantemente. No por travesuras, sino por cualquier mínimo error, por no ser la hija perfecta que ella esperaba. Inclusive era tan estricta su madre con las clases de baile, provocando que tuviese a menudo colapsos en diversos espectáculos en los que participaba. Esa infancia turbulenta la marcó de por vida, pero la hizo más fuerte, más resiliente ante las adversidades. A veces se preguntaba porque no tenia una vida como los demas niños, envidiaba a sus compañeros de clase.
Con 18 años, Melanie tuvo a Pedro. Un hijo que la cambió completamente, aunque en sus primeros meses de vida, no sabía cómo iba a salir adelante. Su madre, aún controladora, intentó influir en ella, sugiriéndole que trabajara en un club nocturno. La presión fue tan fuerte que Melanie terminó aceptando, aunque no tenía ni idea de lo que eso implicaría. La vida en el club no era fácil, pero fue lo que le permitió mantener a su hijo a salvo, aunque a costa de su propia felicidad.
Era un club en el centro de la ciudad, donde el lujo, el humo del cigarro invadiendo las calles y el deseo se confundían en la penumbra. Allí, Melanie trabajaba como bailarina, y aunque no era lo que había imaginado para su vida, lo aceptaba como una forma de sobrevivir. Sabía que su historia no era única en el lugar, pero las noches de trabajo la hacían sentir que su vida era una constante lucha por algo más grande, por algo mejor para Pedro.
Sin embargo, su vida daría un giro inesperado. Un día, mientras trabajaba, conoció a Leo.
Leo era un joven español estudiante, que había llegado al como parte de un programa de intercambio. Aunque venía de una familia de clase media, a diferencia de muchos de sus compañeros, Leo no tenía el interés de sobresalir académicamente. Era un chico brillante, sí, pero en lugar de enfocarse en sus estudios, se dedicaba a evadir la rutina con su grupo de amigos. Al llegar, se sumergió en la rebeldía, escapando de las clases, fumando y buscando siempre algo más emocionante que las estrictas normas de su vida en su pais natal
En su primer día en el territorio, Leo se dio cuenta de que el país le ofrecía una libertad que nunca había conocido antes. Pero, a pesar de la nueva vida, la soledad y el vacío que sentía no desaparecían. Fue entonces cuando su amigo Tomás, un chico rico, hijo de padres adinerados que no se preocupaban por su comportamiento, le sugirió algo inesperado: un privado en un club nocturno. Tomás, que estaba completamente inmerso en las fiestas y en los excesos, no entendía por qué Leo no quería experimentar la vida nocturna al máximo. Y fue él quien pagó el privado de Leo con Melanie.
Leo, aunque, dudo en hacerlo debido a la gran vergüenza que le provocaba la muchacha, ella le dio ternura su rostro sonrojado y averginzado, por lo cual aceptó. Lo notaba como un chico diferente al resto y llamativo. A lo largo de su estancia, Leo se dio cuenta de que todo lo que quería hacer era rebelarse, escapar de la rutina, y quizás, aunque no lo sabía en ese momento, encontrar algo que le hiciera sentir menos vacío. Cuando llego al club, estaba rodeado de su amigo Tomás y otros chicos. El lugar estaba lleno de luces tenues y una atmósfera cargada de lujuria y deseo. Repitiendo lo mismo pero en otras palabras: Melanie, que trabajaba allí, no se sorprendió cuando entró Leo. Pero algo en su rostro la hizo detenerse. No era un cliente típico. No era arrogante ni indiferente, ni tampoco completamente perdido en los excesos. Había una vulnerabilidad en Leo que, por alguna razón, la cautivó. A pesar de la atmósfera de lujo, ella vio algo genuino en él, algo que no veía a menudo en los clientes que la visitaban.
La conversación entre ambos comenzó con cierto titubeo, pero pronto Leo se sintió cómodo. Aunque era un joven rebelde, su interior no estaba vacío. Melanie, por su parte, compartió con él historias sobre su vida, sobre cómo había llegado a ese club para trabajar y cómo había sobrevivido a la violencia emocional de su madre. Leo le habló de su vida en España, de cómo se había escapado de la rutina y de cómo en Argentina, a pesar de la rebeldía que lo rodeaba, sentía un vacío profundo.
A pesar de todo, algo en ese encuentro, que parecía superficial y pasajero, los unió. No fue solo una experiencia física. En ese momento, Leo y Melanie se conectaron de una manera que ninguno de los dos esperaba. La conversación sincera que compartieron en medio del lujo y el caos del club fue lo que los marcó.
Aitana llegó después, producto de esa conexión inesperada. Aunque Leo no estaba preparado para ser padre, Melanie, a pesar de todo, se encontró con la decisión de quedarse embarazada a pesar de creer que era imposible. Fue un giro del destino que cambió el rumbo de sus vidas.
Después de un tiempo, y con el embarazo de Aitana, le dieron la noticia a los padres de Leo, los cuales no se lo tomaron para nada bien, ptobocando una fuerte discusion y algo que cambiaria el rumbo de los dos, los obligaron a que viajen a España de inmediato y posteriormente casarse, como forma de asumir las consecuencias yenfrentar lo que le esperaba allí. Melanie, al principio se sintió sola, un poco perdida, triste debido al mal trato de los padres de su esposo, la relación comenzo lentamente apagarse, pero con el tiempo, dos años después decidió regresar a su pais de origen con su hija Aitana. La vida no fue fácil para ella, pero trabajó junto a su hermano, quien estaba involucrado en un mundo oscuro relacionado con la compa-venta de sustancias ilicitas y posición de armas de fuego. La organización en la que su hermano formaba parte empezó a cobrar fuerza, pero todo se derrumbó cuando la policía intervino. Melanie terminó siendo arrestada junto con su hermano y los miembros de la misma organización. La vida en la carcel fue algo que la marcaria de por vida. Fue un golpe duro, pero una lección que la marcaría para siempre.
Novedades:
❌ Victor, amigo de la familia, logra comunicarse con el centro de detención y llevar a cabo un proceso prolijo de cambio de sentencia, provocando que le quede poco tiempo para salir del la cárcel.
❌ ¿Que sucedera? ¿Podra verdaderamente salir de la carcel? ¿Regresara a buscar a sus hijos? ¿Su hermano saldra de la cárcel? ¿Y...la mafia sigue buscando al hermano de Melanie y a sus allegados? ¿Que problemas habrán..?